Trump repite que el crimen en EEUU está "fuera de control". Un nuevo informe muestra que los delitos van realmente a la baja
Los homicidios, violaciones, robos y asaltos registraron una tendencia a la baja en la primera mitad del año en los Estados Unidos en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con cifras de la Asociación de jefes de Policía de Principales Ciudades.
La asociación, que reúne datos de las agencias de Policía de 69 ciudades del país, muestra reducciones en las cifras de las cuatro categorías de delitos.
La reducción fue registrada mientras el candidato presidencial republicano, Donald Trump, sostiene que el crimen en los Estados Unidos “está fuera de control”.
Sin embargo, los datos de la asociación indican que los homicidios, por ejemplo, se redujeron en un 17.42% al comparar los casos registrados entre enero y junio de este año con los del mismo periodo del año previo.
El grupo también reportó menos violaciones, robos y asaltos agravados, que incluyen el uso de violencia en un hecho criminal.
Menos violaciones, robos y asaltos registrados en las principales ciudades de EEUU
La asociación además reportó una reducción de 9.7% en violaciones al pasar de 14,472 de enero a junio de 2023 a 13,065 casos reportados de enero a junio de este año.
En el caso de robo, este delito registró un descenso de 6% al comparar los 48,529 casos reportados en el periodo de seis meses del año previo con los 45,575 registrados en ese periodo de este año.
Los asaltos agravados también registraron una caída de 5.4% al comparar los 141,944 reportes del periodo del año pasado con los 134,293 casos de este año.
La tendencia a la baja ya había sido registrada por la organización en reportes previos.
Las cifras disponibles del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), también han registrado un descenso en los crímenes violentos cometidos en Estados Unidos.
Por ejemplo, en sus datos más actualizados, el FBI registra una caída de 4% en crímenes violentos entre el 2020 y el 2022.
Fiscal General de EEUU destaca descenso registrado en reporte de la asociación
El fiscal general estadounidense, Merrick Garland, dijo que los descensos en el crimen reportados por la asociación dan cuenta de los resultados de la estrategia anticrimen impulsada por el gobierno del presidente Joe Biden.
“Estos datos actualizados llegan a raíz de la caída histórica de los homicidios en todo el país el año pasado y de uno de los niveles más bajos de delitos violentos en 50 años”, dijo el funcionario.
Garland dijo que las acciones del Departamento de Justicia continuarán en colaboración con las agencias de Policía locales en la lucha contra el crimen.
“El Departamento de Justicia lanzó una ambiciosa estrategia para combatir el crimen violento basada en la inversión en nuestras asociaciones con otras agencias policiales federales, con las fuerzas del orden estatales y locales”, dijo.
El fiscal agregó que la estrategia incluye el arresto de delincuentes, incautación de armas y narcóticos y el aumento en la inversión en las agencias de Policía.
“Seguiremos trabajando con nuestros socios de las fuerzas del orden en todo el país para arrestar a delincuentes violentos, incautar y rastrear armas utilizadas en delitos, desmantelar el tráfico violento de drogas y realizar inversiones críticas en los departamentos de policía para contratar más agentes”, declaró.
Las cifras contradicen el discurso de Trump, quien omite contexto al afirmar que el crimen está “fuera de control” en EEUU
Las cifras reportadas tanto por el FBI como por la asociación de jefes de Policía contradicen uno de los principales argumentos utilizados por Trump para atacar al gobierno de Biden.
En repetidas ocasiones, Trump ha dicho que el crimen en los Estados Unidos “está fuera de control”.
Incluso ha utilizado datos de la Encuesta Nacional de Víctimas del Crimen que hablan de un incremento del 43% entre el 2020 y 2022.
Pero Trump omite mencionar que los datos de la encuesta, que sí reportó el incremento de 43%, son recabados de forma distinta a las cifras recolectadas por el FBI.
Mientras que la encuesta está basada en dichos de personas encuestadas y en cómo las víctimas recuerdan haber sufrido un delito, los datos del FBI provienen de reportes de Departamentos de Policía.
Además, mientras que las cifras del FBI sí toman en cuenta los datos de homicidios y otros múltiples delitos, la encuesta recaba datos de violaciones o agresiones sexuales, robo de bolsos, allanamientos, robo de vehículos y asalto agravado o simple.
Datos preliminares difundidos por el FBI que comparan los crímenes violentos registrados entre enero y marzo de 2023 contra los reportados entre enero y marzo de 2024, muestran un descenso general de 15.2%.
“Los asesinatos disminuyeron en un 26.4%, las violaciones disminuyeron en un 25.7%, los robos disminuyeron en un 17.8% y los asaltos agravados disminuyeron en un 12.5%. Los delitos contra la propiedad denunciados también disminuyeron en un 15.1%”, afirmó el FBI al dar a conocer los datos.
Mira también: