null: nullpx
planeta tierra

Por qué EEUU quiere establecer un horario para la Luna y cómo será el nuevo Tiempo Lunar Coordinado

Con el nuevo sistema de medición del tiempo, todo en la Luna operará a un acelerado tiempo lunar, explicó un experto de la NASA. A diferencia de la Tierra, la Luna no tendrá horario de verano, agregó.
Publicado 3 Abr 2024 – 06:16 PM EDT | Actualizado 3 Abr 2024 – 06:16 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Si el día te ha parecido eterrrrrno solo piensa que, si vivieras en la Luna, los segundos pasarían más rápido.

Como parte de un nuevo proyecto, la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) quiere encontrar la manera de medir el tiempo fuera de este mundo y establecer un reloj específico para la Luna.

Esta nueva misión fue encargada por la Casa Blanca, que giró instrucciones este martes para que la NASA y otras agencias federales colaboren con agencias internacionales para idear un nuevo sistema de referencia del tiempo para la Luna.

La última vez que la NASA envió astronautas a la Luna usaron relojes, pero el tiempo no era tan preciso como lo es ahora con los sistemas de GPS, satélites y los intrincados sistemas de cómputo y comunicaciones, indicó Kevin Coggins, director de comunicaciones y navegación de la NASA.

Esto se debe a que, al haber menos gravedad en la Luna, el tiempo transcurre un poco más rápido, 58.7 microsegundos al día, en comparación con nuestro planeta.

Esos microsegundos son de importancia cuando los sistemas de alta tecnología interactúan, añadió Coggins.

¿Cómo será el nuevo Tiempo Lunar Coordinado?

La NASA explicó que no se trata de un huso horario como los que hay en la Tierra, sino de un nuevo marco entero de referencia de tiempo para la Luna que recibirá el nombre de Tiempo Lunar Coordinado o LTC, por sus siglas en inglés.

“Un reloj atómico en la Luna transcurrirá a un ritmo distinto que un reloj en la Tierra”, señaló Coggins. “Es lógico que cuando viajes a otro cuerpo celeste, como la Luna o Marte, cada uno de ellos lata a su propio ritmo”.

Así que todo en la Luna operará a un acelerado tiempo lunar, explicó el experto de la NASA. A diferencia de la Tierra, la Luna no tendrá horario de verano, agregó.

El nuevo estándar lunar se centrará en cuatro características: trazabilidad, exactitud suficiente para apoyar la navegación de precisión y las investigaciones en la ciencia, resistencia a la pérdida de o con la Tierra y escalabilidad a entornos más allá del espacio lunar.

¿Por qué EEUU quiere establecer un horario para la Luna?

En un momento en que gobiernos y empresas privadas están inmersos en una carrera espacial para llegar cada vez más lejos en el universo, EEUU está cada vez más deseoso de establecer normas internacionales más allá de la órbita terrestre.

La oficina de política científica y tecnológica (OSTP, por sus siglas en inglés) de la Casa Blanca quiere que la NASA presente una idea preliminar para finales del año y tenga un plan definitivo para finales de 2026.

"A medida que la NASA, las empresas privadas y las agencias espaciales de todo el mundo lanzan misiones a la Luna, Marte y más allá, es importante que establezcamos normas de tiempo celeste para la seguridad y la precisión", dijo en un comunicado el director adjunto de la OSTP para la Seguridad Nacional, Steve Welby.

El año pasado, la Agencia Espacial Europea también había advertido que la Tierra necesita unificar los tiempos para la Luna, en donde un día dura lo mismo que 29.5 días terrestres.

El objetivo, según la Casa Blanca, es que el Tiempo Lunar Coordinado (LTC) esté vinculado al Tiempo Universal Coordinado (UTC), actualmente el principal estándar horario utilizado para regular la hora en la Tierra.

La Estación Espacial Internacional, que se ubica en la órbita baja de la Tierra, seguirá utilizando el UTC, pero establecer el lugar en el que se empiece a emplear el nuevo horario es algo que la NASA debe resolver.


Incluso en la Tierra, el tiempo se acelera o se desacelera, por lo que es necesario restar segundos.

En el memorándum se exponen pocos detalles técnicos sobre el establecimiento de una norma horaria lunar, pero la OSTP sugiere que podría adoptar elementos de la norma existente en la Tierra.

Mira también:

Cargando Video...
Obra de una artista hispana llega a la Luna en una cápsula del tiempo de la NASA
Comparte
RELACIONADOS:misiones espaciales