La inusual activación del Protocolo Global de Defensa Planetaria por la (aún pequeña) amenaza de un asteroide a la Tierra
Como si de una película se tratara, dos agencias espaciales están monitoreando continuamente un asteroide recién descubierto que tiene una pequeña posibilidad de impactar la Tierra en 2032.
El cuerpo celeste cercano a la Tierra fue detectado por primera vez el 27 de diciembre por un telescopio en Chile. Fue nombrado 2024 YR4 y tiene un tamaño estimado de entre 130 y 330 pies de diámetro.
Los científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) y la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) estiman que las probabilidades de un impacto son de del 1,9% para el 22 de diciembre de 2032.
Los cálculos a inicios de semana indicaban que la probabilidad era de 1,2%.
Es importante recordar que la probabilidad de impacto de un asteroide a menudo aumenta al principio antes de caer rápidamente a cero tras observaciones adicionales, explica la agencia europea.
“No estamos preocupados en lo absoluto, debido a esta probabilidad del 99% de que no nos impactará”, comentó a AP Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA. “Pero merece que le prestemos atención”.
Sin embargo, “el asteroide 2024 YR4 está clasificado ahora en el nivel 3 de la escala de peligro de impacto de Turín: un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos y del público", dijo la ESA en un comunicado a finales de enero.
La escala de Turín va desde 0, cuando no hay riesgo, hasta 10, cuando una colisión es segura y supone una amenaza para el futuro de la civilización tal como la conocemos.
Sin embargo, dado que la probabilidad de impacto del asteroide es superior al umbral del 1%, por lo que se ha activado el llamado Protocolo Global de Defensa Planetaria, que implica que dos grupos interncionales de respuesta a asteroides respaldados por la ONU comiencen a realizar observaciones y recomendaciones.
Se trata de la Red Internacional de Alerta de Asteroides y el llamado Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales.
Las agencias espaciales también formularán recomendaciones a la ONU y podrá empezar a evaluar las distintas opciones para una respuesta al peligro potencial, dice la ESA.
¿Qué daños podría causar el 2024 YR4 en la Tierra?
Un asteroide de este tamaño impacta en la Tierra en promedio cada varios miles de años y podría causar graves daños en una región local, dice la ESA. Por eso, este ahora encabeza la lista de riesgos de asteroides de la agencia.
“Desde principios de enero, los astrónomos llevan a cabo observaciones de seguimiento prioritarias con telescopios de todo el mundo y utilizan los nuevos datos para mejorar nuestra comprensión del tamaño y la trayectoria del asteroide”, dice el comunicado.
De acuerdo con los datos de la NASA, el asteroide estuvo más cerca de la Tierra el día de Navidad, cuando se localizó a unas 500,000 millas, alrededor de dos veces la distancia de la Luna.
Los científicos están vigilando de cerca la roca espacial, que actualmente se aleja de la Tierra. A medida que se comprenda mejor la trayectoria del asteroide alrededor del Sol, hay buenas posibilidades de que el riesgo para la Tierra pueda reducirse a cero.
¿Dónde podría impactar el asteroide 2024 YR4?
Aún es demasiado pronto para determinar dónde podría impactar el asteroide, dice ambas agencias.
Chodas dijo que los científicos están revisando los datos cartografiados del espacio de 2016, cuando las predicciones muestran que el asteroide también se acercó a la Tierra.
Si los científicos pueden encontrar la roca espacial en imágenes de ese entonces, deberían poder determinar si impactará o no el planeta, comentó Chodas.
“Si no encontramos esa detección, la probabilidad de impacto simplemente se modificará lentamente a medida que agreguemos más observaciones”, dijo.
El asteroide desaparecerá gradualmente de los telescopios en los próximos meses, según la NASA y la ESA. Una vez fuera de ruta, no será visible hasta que pase cerca de nuestro planeta nuevamente en 2028.
¿Qué día podría impactar en la Tierra el asteroide 2024 YR4?
La NASA calcula un 1.9% de probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
Este resultado coincide con las estimaciones independientes realizadas por ESA.
Un grupo de científicos se reunirá a finales de abril o principios de mayo en Viena para determinar sus próximos pasos.
Mira también: