null: nullpx
Univision Noticias
América Latina
    México

    Destituciones y arrestos de funcionarios: lo qué se sabe del caso del cadáver de bebé hallado en el basurero de una cárcel en México

    El hallazgo el 11 de enero pasado del cuerpo sin vida de un bebé de tres meses en el basurero del penal de San Miguel, en el estado mexicano de Puebla, ha avivado el escrutunio hacia las autoridades. La fiscalía del estado reportó la detención de 19 funcionarios del penal mientras el gobernador destituyó a dos altos cargos de Seguridad Pública.
    Publicado 24 Ene 2022 – 04:17 PM EST | Actualizado 25 Ene 2022 – 03:20 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Tadeo es el nombre del bebé cuyo cuerpo fue hallado en el basurero de una cárcel del estado mexicano de Puebla con una incisión en el abdomen, según se pudo conocer este fin de semana. Su hallazgo ha levantado dudas y avivado el escrutinio en torno a cómo las autoridades investigan los incidentes dentro de los penales.

    El cuerpo del pequeño de 3 meses fue llevado a la Ciudad de México el sábado pasado mientras siguen en curso las investigaciones para determinar cómo llegó al penal, ubicado a 91 millas de la capital.

    En un comunicado dado a conocer por la Fiscalía de la Ciudad de México se informó que personal de esa oficina se trasladó a Puebla con el objetivo de que la madre y el padre del menor de edad, hallado sin vida el 10 de enero pasado, reconocieran el cuerpo y apoyarlos para devolver los restos, así como la gestión de los servicios funerarios.


    A continuación presentamos nuevos detalles sobre lo que se sabe del menor hasta ahora:

    ¿Quién es y dónde nació el bebé?

    Su nombre es Tadeo Ayala Peralta y nació el 4 de octubre en la Ciudad de México. Según declararon sus padres, tras denunciar su robo de un panteón de la alcadía Iztapalapa, falleció por problemas intestinales y fue sepultado el 6 de enero pasado.

    Unos días después de hacerse público el hallazgo del cuerpo en la cárcel de Puebla en los medios de comunicación, la familia sospechó que se trataba de su hijo. La madre y el padre fueron al panteón donde habían enterrado al menor. Al llegar se dieron cuenta que su hijo ya no estaba.

    ¿Cuándo y dónde fue encontrado?

    El 10 de enero un preso de la cárcel de San Miguel, en el céntrico estado de Puebla, observó el cadáver mientras buscaba desechos en un contenedor. De inmediato, notificó del hallazgo a los directivos del penal.

    Una primera versión apuntó a que el infante pudo haber sido utilizado como 'mula' para ingresar droga en su cuerpo al penal. También se especuló erróneamente que había nacido y muerto en el interior del penal.

    Remueven a secretario de Seguridad y arrestan a 19 funcionarios del penal

    Tras el incidente el gobernador de Puebla, Luis Barbosa Huerta, removió de su cargo al secretario de Seguridad Publica, Rogelio López Maya, y designó en su lugar a Daniel Iván Cruz Luna.

    Sin embargo, según medios locales, Cruz Luna tiene ha sido denunciado ante el Tribunal Superior de Justicia de Puebla por abuso de poder y nepotismo.

    El gobernador Barbosa también hizo cambios en la subsecretaría de Centros Penitenciarios, nombrando como responsable a Jorge Pérez Melchor.

    Adicionalmente, la Fiscalía de Puebla dijo en un comunicado que han sido detenidas 19 personas del penal de San Miguel por el hallazgo del cuerpo del bebé. La dependencia detalló que entre los arrestados hay personal de nivel directivo.

    “Los delitos por los que se investiga a las 19 personas, son: abuso de autoridad o incumplimiento de un deber; infracciones a las leyes y reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones; y encubrimiento”, detalla el comunicado de la fiscalía.

    Critican la lentitud de la respuesta del gobierno local

    La respuesta tardía del gobernador, sin embargo, ha sido criticada por la organización Reinserta, la cual trabaja con niños y adolescentes víctimas de la violencia en México.

    “Las autoridades han brillado por su silencio. ¿Cómo termina un bebé muerto dentro de un basurero en un reclusorio? Exigimos explicaciones”, publicaron en un comunicado en sus redes sociales.

    El lunes 17 de enero, casi una semana después del hallazgo, el gobernador Barbosa (Morena), explicó en rueda de prensa que estaban investigando qué hacía el cuerpo del bebé “en uno de los contenedores” del reclusorio San Miguel.

    “Es un hecho gravísimo que está en proceso de investigación y he estado en o permanente con la Fiscalía (estatal) para conocer algunos detalles”, apuntó.

    Ante la gravedad de los hechos, el político refirió que este asunto se trata con la “secrecía necesaria” para evitar estropear las investigaciones. Afirmó que se debía establecer dónde nació el bebé, porque no había sido dentro del penal.

    La Fiscalía del estado de Puebla confirmó días más tarde que el menor había sido desenterrado del panteón de la alcaldía de Iztapalapa.

    San Miguel, un penal 'de miedo' según organizaciones

    La organización Reinserta ha catalogado al penal de San Miguel como un centro con un “autogobierno”. Aseguraron que está sobrepoblado, existe un alto índice de personas que cumplen condenas por delitos sexuales contra menores y ha recibido una baja calificación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

    Un reo fue “brutalmente asesinado” el 6 de diciembre y tres semanas después se registró una riña, según la organización. Reinserta denuncia también que dentro del lugar se permiten apuestas en peleas de perros.

    “A los perros muertos, después de las peleas, los sacan en bolsas de basura afuera del penal. Esta vez lo que se encontró en los botes de basura fue el cuerpo de un bebé”, lamentó Reinserta en un comunicado.

    Mira también:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Droga