null: nullpx
Univision Noticias
América Latina
    Caso Debanhi Escobar

    El padre de Debahni Escobar reacciona a los resultados de la autopsia que confirma que la joven fue asesinada

    Mario Escobar estuvo presente en la conferencia de prensa que anunció los hallazgos de la tercera autopsia practicada a su hija, quien fue hallada muerta el pasado 22 de abril.
    Publicado 18 Jul 2022 – 09:17 PM EDT | Actualizado 18 Jul 2022 – 11:32 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Mario Escobar asistió a los resultados de la tercera necropsia practicada al cadáver de su hija Debanhi, hallada muerta el pasado 22 de abril. Al final de los mensajes, dijo, acompañado de su esposa: “Seguimos en la lucha para saber qué fue lo que pasó a Debanhi. Vamos avanzando”.

    Al salir de la rueda de prensa, el padre de la joven dijo a reporteros: “Creo que vamos avanzando con todo lo que se comentó aquí” y añadió que hay peritajes que se ordenaron hacer a Inglaterra.

    Mario Escobar transmitió un comunicado a través de su página de YouTube, en el que dijo que la muerte de su hija "a mí parecer, es un feminicidio" y añadió que "la justicia es una obligación de las autoridades". El padre afirmó también que "ya debería haber culpables o responsables" y reiteró su indignación sobre la actuación de las autoridades al inicio de las investigaciones.

    "Nos quedamos con muchas dudas todavía", concluyó el padre de Debanhi. Al día de hoy, no hay nadie detenido en relación con la muerte de la joven.

    La conferencia de prensa, que inició una hora y media más tarde de lo anunciado, se limitó a anunciar que la joven había muerto de “asfixia por sofocación” y determinó que falleció “de tres a cinco días” antes de que hallaran su cadáver.

    La joven desapareció la madrugada del 9 de abril, por lo que Debanhi habría estado viva durante al menos ocho días antes de morir.

    La tercera autopsia de la joven ha ocurrido en medio de una intensa polémica tras conocerse los resultados de dos estudios anteriores que tuvieron conclusiones opuestas.

    La versión oficial, y la primera versión, determinó que Debanhi había fallecido de un golpe en la cabeza, aunque sin determinar su origen. Pero la revisión de evidencias que ordenó la familia indicó que la adolescente fue violada y asesinada.

    La ubicación del cuerpo y las múltiples irregularidades en la búsqueda e investigación denunciadas por la familia han intensificado la atención por parte de la opinión pública de México.

    Tal como ocurre con la gran mayoría de delitos cometidos en el país, existe un alto índice de impunidad en los feminicidios en México y sólo en contadas ocasiones se ha podido llegar a la verdad con la insistencia de los familiares de las víctimas.

    Los casos consignados como feminicidios, o asesinatos por motivos de género, han subido de 977 en 2020 a 1,015 en 2021, según datos del gobierno federal, aunque la cifra general de homicidios de mujeres es mucho mayor.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Feminicidios