Qué se sabe de la desaparición de cinco jóvenes en Jalisco que hace temer un repunte de la violencia más brutal en México
Un video de una aparente ejecución que supuestamente contiene los últimos momentos con vida de cinco jóvenes secuestrados recientemente en el noroeste de México ha llevado al país a los días más oscuros de la brutalidad de los cárteles en la primera década de los 2000.
La fiscalía del estado de Jalisco dijo estar investigando la grabación, que empezó a circular masivamente el miércoles, y los familiares del grupo de amigos desaparecidos indicaron a medios de comunicación locales que la ropa que se ve en el video se parecía a la de sus muchachos.
La grabación muestra dos cuerpos maniatados, inertes y ensangrentados, tendidos en primer plano.
Pero también se ve a alguien fuera de la pantalla lanzando un ladrillo a otro joven — que podría ser uno de los secuestrados— para que golpee a una cuarta persona a quien aparentemente también decapita.
“Ese video y esa información que se hizo pública en una red social ya también forman parte de la investigación”, señaló el martes por la tarde Luis Méndez Ruiz, fiscal general de Jalisco.
En el video aparece un texto escrito sobre la imagen que dice “Puro MZ”, una aparente referencia a Ismael 'El Mayo' Zambada, uno de los líderes del cartel de Sinaloa, pero no está claro quién es el responsable de la grabación.
¿Qué se sabe de los cinco jóvenes desaparecidos en Jalisco?
Los cinco jóvenes de Jalisco desaparecieron el viernes 11 de agosto en Lagos de Moreno, una violenta zona a la que el grupo de amigos fue para asistir a un festival. Desde ese momento se organizó un operativo de búsqueda.
Los jóvenes se dirigían a una popular feria en Lagos de Moreno. Desde entonces, los familiares de Diego Alberto Lara Santoyo, Roberto Carlos Olmeda Cuéllar, Uriel Galván, Jaime Alfonso Martínez Miranda y Dante Cedillo Hernández perdieron o con ellos. Todos tenían entre 19 y 21 años de edad.
La vestimenta que llevan las personas en el video se asemejaba a la que aparecía en una foto subida a las redes y en la que los jóvenes estaban maniatados, pero vivos. Las familias confirmaron este punto.
Un cadáver que apareció en un coche calcinado en la zona de la desaparición podría ser el quinto, aunque todavía no se ha confirmado su identificación.
Antes de anunciar el hallazgo de los restos calcinados, las autoridades habían informado que encontraron una vivienda en Lagos de Moreno donde se encontraron manchas de sangre y calzado “que hacen suponer que los cinco jóvenes estuvieron en dicha finca”, indicó la fiscalía.
No aclaró si esa casa pudo ser el lugar donde los jóvenes fueron fotografiados o donde se grabó el video.
¿Por qué ha causado tanta conmoción el video?
Las violentas imágenes han conmocionado a un país que se ha acostumbrado a leer todos los días titulares que reflejan las casi 100 personas por día que mueren en México debido a las peleas entre carteles del narco.
Pero la crueldad extrema del video, que parece mostrar cómo las personas que se ven en él son obligadas a matarse entre sí, ha sacudido a la sociedad mexicana.
De confirmarse su autenticidad, la grabación reviviría los casos de mayor brutalidad del crimen organizado en México, cuando algunos grupos criminales obligaban a sus secuestrados a hacer cosas similares.
En 2010, un cártel mexicano secuestró a hombres en autobuses de pasajeros y los obligó a luchar entre sí con mazos hasta la muerte.
Más tarde se supo que fueron Los Zetas quienes actuaban de esa manera con los que se resistían a trabajar para ellos.
Esa tragedia salió a la luz en 2011 cuando las autoridades encontraron 48 fosas clandestinas con los cadáveres de 193 personas en el estado fronterizo de Tamaulipas, en el norte del país.
La mayoría tenía el cráneo aplastado a mazazos y muchos eran migrantes centroamericanos.
¿
Qué ha dicho el gobierno?
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó el jueves que hay avances en el caso, aunque no adelantó ninguno. En el país, más del 90% de todos los delitos quedan impunes, según la organización México Evalúa.
El mandatario estuvo en la controversia por el caso el miércoles, luego de que tras una pregunta, pareció no escuchar, hizo gestos llevándose las manos a las orejas y decidió contarle un chiste al periodista en lugar de hablar de la tragedia, que remató con carcajadas.
“Empezaron a gritar y no escuché nada, nada; tan es así, que por eso conté ese chiste”, afirmó este jueves para después proseguir a calificar de “vendida y alquilada” a la prensa mexicana, que trabaja en el país más peligroso para ejercer este oficio en el hemisferio occidental. En lo que va de este año, al menos cinco personas que se dedicaban al periodismo en México han sido asesinadas.
Al margen de esta reciente polémica, el presidente insistió en que su política de seguridad está dando resultados, aunque recientes sucesos parecen mostrar lo contrario.
¿Existe un repunte de la violencia en México?
En las últimas semanas, varios eventos han sugerido un agravamiento de la violencia con nuevos y agresivos métodos.
En julio, ocho bombas colocadas al costado de un camino, también en Jalisco, mataron a cuatro policías y dos civiles y dejaron al menos 15 personas lesionadas, entre ellas tres menores, lo que supuso un nuevo ejemplo del reto de tipo militar que representan las organizaciones delictivas para las fuerzas de seguridad mexicanas.
Sobre ese hecho que se originó a partir de una denuncia anónima sobre la presencia de restos humanos en la localidad de Tlajomulco, la fiscalía informó este jueves el procesamiento de dos personas por posible “encubrimiento y falsedad de declaraciones dadas a la autoridad”.
En total hay cinco detenidos y procesados por el ataque.
Hace solo cinco días que en Poza Rica, un municipio del estado de Veracruz, en el Golfo de México, se localizaron restos humanos troceados, embalados y congelados de al menos 13 personas en lo que, según el gobierno de ese estado, fue una muestra más de la lucha entre distintos grupos del crimen organizado.
Mira también: