null: nullpx
Univision Noticias
América Latina

    A los hijos de 'El Chapo' les "disgustó" una entrevista que hizo el periodista asesinado Javier Valdez

    Ismael Bojórquez, director del semanario local RíoDoce, informó que Iván y Alfredo Guzmán pidieron al reportero no publicar una entrevista hecha a su rival Dámaso López, considerado por las autoridades mexicanas como el sucesor de Joaquín Guzmán.
    22 May 2017 – 06:11 PM EDT
    Comparte
    Default image alt
    Homenaje a Javier Valdez, el periodista mexicano asesinado en Culiacán, Sinaloa. Crédito: Getty Images

    Ciudad de México.- Tras la extradición de Joaquín 'El Chapo' Guzmán a Estados Unidos surgió una pelea por su puesto dentro del cártel de Sinaloa encabezada por los hijos del capo y Dámaso López Núñez 'El licenciado'. El periodista Javier Valdez Cárdenas, asesinado el pasado 15 de mayo, siguió de cerca esta historia, pero a su vez quedó en medio de una "guerra mediática" entre las partes que disputaban poder de 'El Chapo' Guzmán

    A Alfredo e Iván Guzmán, hijos de 'El Chapo', no les gustó que el reportero Javier Valdez entrevistara a su rival 'El licenciado' -detenido a principios de este mayo-, relata en un artículo Ismael Bojórquez, director del semanario local RíoDoce, medio donde trabajaba el periodista asesinado.

    "Los hijos de 'El Chapo' se enteraron que habíamos entrevistado a Dámaso y presionaron a Javier para que el trabajo no se publicara. Pero les negamos la petición. Luego le hablaron porque querían comprar toda la edición, pero tampoco se les concedió”, detalló Bojórquez en un texto titulado 'Ellos creen que mataron a Javier'.

    La Jornada, periódico donde también trabajó Valdez, informó que la edición del 19 de febrero de RíoDoce donde salía la entrevista de Dámaso -quien ayudó a escapar de prisión a ‘El Chapo’ en 2001- fue comprada masivamente por integrantes del cártel de Sinaloa.

    “Ese día, en cuanto el semanario llegaba a las tiendas de conveniencia o a las farmacias –sus principales centros de distribución– había quienes llegaban a comprar todos los ejemplares de un jalón”, publicó La Jornada.

    Una fuente cercana a Javier Valdez dijo a Univision Noticias que a pesar que existe una posible responsabilidad por parte de integrantes del narcotráfico en el asesinato del periodista, las autoridades deben investigar la implicación de funcionarios públicos.

    “No hay que descartar que el narco puso la mano de obra, pero la política es el autor intelectual”, refirió la fuente.

    ‘Los Chapitos’ contra Dámaso López

    En febrero ‘Los Chapitos, como se les conoce a Alfredo y a Iván Guzmán, emitieron una carta a medios de comunicación donde detallaron que fueron presas de una emboscada y que Dámaso había traicionado a la familia Guzmán.

    Dámaso López buscó a Javier Valdez y por medio de mensajes telefónicos concedió una entrevista donde se deslindó del ataque contra los hijos de ‘El Chapo’ y dijo que era amigo de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, otro de los líderes del cártel de Sinaloa.

    Meses después, a inicios de mayo, el gobierno mexicano detuvo en la Ciudad de México a Dámaso López, a quien consideró el sucesor de ‘El Chapo’.

    Tras la captura, ‘Los Chapitos’ quedaron mejor posicionados dentro de la guerra por el liderazgo que ocupaba su padre, como reportó Univision Noticias.

    “Con los días, las cosas parecían haberse calmado. La detención de Dámaso López Núñez cargaría los dados hacia un lado y era de sentido común esperar una paxnarca. Lo comentamos el mismo lunes por la mañana antes de que lo mataran [a Javier]. Pero estábamos equivocados. Como nos equivocamos también al entrevistar a Dámaso, porque de esa forma nos metimos a una guerra mediática que no era nuestra, provocando el disgusto —sin que fuera nuestra intención—de la otra parte [Los Chapitos]”, refirió el director de RíoDoce.

    Ismael Bojórquez agrega que desde febrero ‘Los Chapitos’ iniciaron con la intimidación, por esa razón se temía por la seguridad de Javier Valdez, quien finalmente fue asesinado de 12 disparos el pasado 15 de mayo.

    Durante su carrera periodística en el semanario RíoDoce, Valdez Cárdenas de 50 años, y su equipo de periodistas dieron especial cobertura a temas de violencia y crimen organizado, como la riña por el liderazgo dentro del cártel de Sinaloa de 2008, y también las guerras que iniciaron Los Zetas, los Beltrán Leyva y el cártel de Juárez contra la organización de ‘El Chapo’.

    Valdez también colaboró para diversos medios como la agencia AFP y Univision Noticias, y publicó crónicas sobre narcotráfico y violencia en revistas como Proceso, Emeequis y Gatopardo.

    Además es autor de libros sobre seguridad y narcotráfico como 'Malayerba', 'Miss Narco', 'Huérfanos del narco', 'Con una Granada en la Boca' y 'Narcoperiodismo'.

    En octubre de 2011 el Comité para la Protección de Periodistas (J) le otorgó el Premio Internacional de la Libertad de Prensa “por su valiente cobertura de temas sobre el narcotráfico y ponerle nombre y rostro a las víctimas”.

    “En Culiacán, Sinaloa, es un peligro estar vivo y hacer periodismo es caminar sobre una invisible línea marcada por los malos que están en el narcotráfico y en el gobierno (…) Uno debe cuidarse de todo y de todos”, dijo Valdez en su discurso de premiación en 2011.

    Loading
    Cargando galería
    Cargando Video...
    Jorge Ramos: "Los periodistas que se juegan la vida en México no se van a callar"
    Comparte
    RELACIONADOS:Selección México