null: nullpx
Bad Bunny

Bad Bunny: de ser un ‘conejo de campo’ a convertirse en fenómeno mundial

Benito Antonio Martínez Ocasio a roto todos los estereotipos de lo que debe ser un artista de su genero musical, pero para lograrlo, sus origines tuvieron mucha influencia.
Publicado 22 Mar 2022 – 12:02 PM EDT | Actualizado 22 Mar 2022 – 12:02 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Almirante Sur es el nombre de uno de los barrios más históricos de Puerto Rico, ya que, junto con El Barrio Almirante Norte, ubicados en el municipio de Vega Baja, están atados a la figura de Cristóbal Colón en la también llamada Isla del Encanto.

Sin embargo, a pesar de ser un barrio, con apenas poco más de 3,115 habitantes y que está rodeado de campos, ríos y mucha vegetación, su historia y su nombre sería conocido mundialmente años después porque es el sitio donde nació, en 1994, Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny.

A través de su carerra, el famoso rapero y compositor puertorriqueño ha compartido pasajes importantes de su infancia, misma que se desarrolló en el campo, sin lujos, proveniente de una familia de escasos recursos, católica, con dos padres que, tanto a él como a sus dos hermanos, Bernie y Bysael, suplieron esas carencias dándoles amor, educación, libertad y, podríamos agregar, rodeados de música.

Entre los 5 y 13 años, el famoso rapero formó parte del coro de la iglesia a la que asistía su familia, y como le gustaba mucho cantar, en una ocasión participó en un programa de talentos, cantando ‘Mala Gente’ de Juanes.

“De pequeño solía pararme en el balcón de mi casa y me ponía a cantar y la gente se acercaba a escucharme”, dijo Benito en una entrevista.

En octubre de 2020, el famoso ‘Conejo Malo’, apodo que adoptó de una fotografía de su infancia cuando en un festival escolar su mamá lo disfrazó de conejo y, como el atuendo no fue de su agrado, en la foto aparece enojado, pero gracias a esa imagen nació el mote de Bad Bunny, dio una entrevista al The New York Times Magazine, donde describió su infancia, como la de, “un chico de campo”, que ni siquiera sabía dónde estaba. “Siempre que iba a la Plaza (centro comercial) iba a esos kioscos que tenían todo tipo de caramelos, con las bolsitas, tú las llenabas y las pesabas”.

Recordó, además, que siempre se escuchaba música de la radio de su casa, su madre solía escuchar salsa, merengue, baladas, como las de Juan Gabriel y los grandes éxitos del gran Héctor Lavoe. “Toda la vida he amado la música. Desde los cinco años recuerdo escucharla. Tego Calderón, Vico C, Víctor Manuelle, de todo escuchaba en casa”, dijo al canal de YouTube Urbano Videos TV.

Ya en su época de secundaria, Benito Antonio escuchó por vez primera a Tego Calderón con el tema ‘Pa’ que retozen’, ahí fue su primer o con el reggaeton y el momento crucial que marcaría su vida para siempre.


Asegura que nunca tomó clases de música, pero, a pesar de que siempre fue un chico tímido, se le facilitaba el hacer rimas de ‘freestyle’ algo que lo hacía para entretener a sus amigos a quienes impresionaba con su capacidad para improvisar, con frases llenas de humor y picardía. Otros de sus pasatiempos en la adolescencia fue su gusto por el ‘skateboarding’ y le encantaba ver la lucha libre profesional.

Si de algo está orgulloso de su infancia y adolescencia, fue el hecho de que con gran sacrificio sus padres le dieron una carrera universitaria, la carrera de Comunicaciones Audiovisuales en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo. En 2016, antes de convertirse en la gran estrella del rap, Bad Bunny, alternaba sus estudios, trabajando como empacador en un Supermercado en Vega Baja.


Lo que siguió con su vida, ya todo mundo la sabe, Benito Antonio Martínez Ocasio dio paso a Bad Bunny y ese ‘conejo’ que corría libremente en los campos de su barrio, se ha convertido, hoy por hoy en uno de los artistas de mas famosos del mundo, y por ende, un ‘Almirante Alto’ de la música.

Comparte
RELACIONADOS:Tegui Calderón Rosario