La Corte Suprema de Wisconsin suspende a una jueza por supuestamente facilitar que un indocumentado evadiera a los agentes de inmigración; el Congreso aprueba una legislación bipartidista para promulgar penas más estrictas por la distribución de imágenes íntimas no consentidas y Amazon no mostrará a sus clientes el efecto de los aranceles. Más información en UnivisionNoticias.com.
Los fiscales en el caso tienen la intención de presentar una petición para poner fin a la patria potestad de la madre sobre los niños que fueron encontrados en terribles condiciones por varios agentes de policía el viernes pasado.
Cerca de un año después de recibir los resultados de una prueba de ADN, una mujer de Michigan recibió una llamada de un número desconocido que cambiaría para siempre su vida y la de su familia.
El 'muro azul' es el término usado por expertos políticos para referirse a los 18 estados más el Distrito de Columbia que los candidatos presidenciales del Partido Demócrata ganaron en cada elección presidencial celebrada entre 1992 y 2012 y del cual los estados péndulo de Michigan, Pensilvania y Wisconsin son cruciales para ganar.
Estos son los estados que la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump más han visitado durante su campaña, ya que en conjunto es probable que estos aporten los votos del Colegio Electoral necesarios para que el candidato ganador obtenga la mayoría de 270 votos.
“La realidad es que cada vez hay más votantes latinos. Este año hay 36.2 millones de hispanos elegibles para votar, casi cuatro millones más que en 2020, según el centro Pew. Y aunque no todos van a salir a votar, los que lo hagan serán suficientes para definir quién será el próximo presidente o presidenta de Estados Unidos”.
En siete estados, un puñado de condados y unos pocos miles de votos decidirán si Kamala Harris o Donald Trump será el próximo presidente de EEUU en las elecciones del 5 de noviembre.
Pensilvania, Michigan y Wisconsin son los tres estados que más preocupan a los demócratas en estas elecciones debido a que los tres cambiaron de partido político con el triunfo de Trump en 2016. Aunque Trump ganó esos estados para los republicanos en 2016, el presidente Joe Biden logró recuperarlos en 2020, aunque por márgenes pequeños.
Los padres de Flynn Mackrell, quien murió al instante luego de que su amigo perdió el control de un vehículo deportivo, buscan que la madre del responsable también sea llevada ante la justicia.
Luego del intento de asesinato que sufrió la semana pasada, el candidato presidencial republicano Donald Trump encabezó su primer mitin de campaña, en Michigan, considerado un estado clave, junto con su nuevo compañero de fórmula, JD Vance.
Jennifer y James Crumbley fueron declarados culpables por conducta "gravemente negligente" antes de que su hijo Ethan matara a tiros a cuatro alumnos de su escuela en Michigan, el 30 de noviembre de 2021. La condena puede sentar precedentes para futuros tiroteos masivos llevados a cabo por menores.
Los fiscales alegaron que James Crumbley fue gravemente negligente cuando no le dijo a la Oxford High School que la familia tenía armas, incluida una pistola de 9 mm que su hijo, Ethan Crumbley, usó en un campo de tiro el fin de semana anterior al ataque del 30 de noviembre de 2021.
Michigan, el último estado importante antes del Súper Martes, realizó sus primarias de los partidos Demócrata y Republicano en una jornada centrada en medir el voto de castigo que el presidente Joe Biden puede sufrir por su apoyo a la guerra de Israel en la Franja de Gaza. Estas son las claves:
Con una ajustada victoria en 2016, Donald Trump se convirtió en el primer candidato presidencial republicano en ganar el estado desde 1988, asegurando su camino a la Casa Blanca. Joe Biden recuperó el estado para los demócratas en 2020.
Los fiscales habían alegado que Jennifer Crumbley fue gravemente negligente cuando no le dijo a la Oxford High School que la familia tenía armas, incluida una pistola de 9 mm que su hijo, Ethan Crumbley, usó en un campo de tiro el fin de semana anterior al ataque del 30 de noviembre de 2021.
La Corte Suprema de Estados Unidos escuchará próximamente argumentos en el caso de Colorado, que decidió excluir a Trump de la boleta electoral por considerar que lo inhabilita la cláusula de insurrección prevista en la Enmienda 14 de la Constitución.