Es falso que Trump haya anunciado que “deportará a ciudadanos estadounidenses que sean delincuentes reincidentes”: eso que dicen en redes NO es así

Circula viralmente en redes sociales la afirmación de que el presidente Donald Trump anunció que “deportará a ciudadanos estadounidenses que sean delincuentes reincidentes”, pero eso es falso. El mandatario no ha mencionado la posibilidad de deportarles –sino la de encarcelarles en otros países– y, además, el proceso de deportar a ciudadanos estadounidenses por la comisión reiterada de delitos no tiene base legal en la época contemporánea.
Expertos en leyes de inmigración coinciden en que una medida así recibiría un importante rechazo legal. Además, para otra verificación sobre la supuesta orden presidencial de que los puertorriqueños que no sepan inglés serían deportados, la Casa Blanca respondió por correo electrónico a elDetector que los ciudadanos estadounidenses no están sujetos a deportación.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
“Los ciudadanos estadounidenses no están sujetos a deportación"
“Trump anuncia que también deportará de EEUU a ciudadanos estadounidenses que sean delincuentes reincidentes. 'Al igual que con los inmigrantes ilegales, los deportarem0s [ sic] y pagaremos a un país que esté dispuesto a recibirlos'”, se lee en publicaciones, principalmente de Facebook. Sin embargo, la afirmación y la supuesta medida son falsas, al menos hasta este 7 de febrero de 2025 .
Con una búsqueda en Google con palabras clave, en Oficina Oval que está explorando la opción de enviar criminales estadounidenses a ser encarcelados en otros países como, por ejemplo, El Salvador.
Esto, en relación al posible encarcelar en prisiones de El Salvador a convictos de cualquier nacionalidad, incluidos estadounidenses, y deportados de otros países. Encarcelarlos para que paguen sus penas en el exterior, en el caso de los estadounidenses, NO es lo mismo que deportarlos, como se menciona en redes sociales.
La deportación, de acuerdo con el portal en español del Gobierno de Estados Unidos, es “el proceso de remoción (expulsión) de EEUU de un extranjero por no cumplir con las leyes del país”. No se mencionan como objeto de la medida a los ciudadanos estadounidenses.
“Estados Unidos tiene absolutamente prohibido deportar a ciudadanos estadounidenses, ya sea que estén encarcelados o no”, dijo a CNN Leti Volpp, profesora de Derecho en la Universidad de California, en Berkeley, especialista en leyes de inmigración y teoría de la ciudadanía. Muhammed Demirel, experto en derecho penal de la Universidad de Estambul, coincide con Volpp en que Estados Unidos no puede deportar a sus ciudadanos, según explicó al medio TRT World.
En una consulta de elDetector para una verificación sobre la supuesta orden de deportación de puertorriqueños que no sepan inglés, la Casa Blanca respondió por correo electrónico que “los ciudadanos estadounidenses no están sujetos a deportación".
Otro artículo de Univision Noticias detalla que “el gobierno federal no puede deportar a ciudadanos estadounidenses y una medida de ese tipo enfrentaría importantes impugnaciones legales. No existe prácticamente ningún precedente en la época contemporánea de que un país democrático envíe a sus propios ciudadanos a cárceles extranjeras, y cualquier intento de hacerlo será impugnado seguramente ante los tribunales estadounidenses”.
Trump duda de la legalidad de enviar a prisiones extranjeras a ciudadanos
“Sólo digo que si tuviéramos el derecho legal de hacerlo, lo haría en un santiamén. No sé si lo haremos o no, lo estamos analizando ahora mismo”, dijo Trump a la prensa en un encuentro en la Oficina Oval, el pasado 4 de febrero de 2025.
La idea de enviar prisioneros estadounidenses a cárceles en el extranjero, no deportarlos, la mencionó por primera vez el presidente Trump el 27 de enero de 2025, antes de que empezara a circular en redes sociales la afirmación (28 de enero de 2025) de la supuesta deportación de criminales estadounidenses y antes de la reunión entre Rubio y Bukele (3 de febrero de 2025).
Conclusión
Es falso que el presidente Trump haya anunciado que “deportará a ciudadanos estadounidenses que sean delincuentes reincidentes”, como afirman publicaciones compartidas en Facebook. Una búsqueda con palabras clave en Google, en inglés y español, no arrojó resultados sobre la posible “deportación”, pero sí sobre la declaración del presidente de su deseo de enviar a prisiones en el extranjero como, por ejemplo, de El Salvador, a ciudadanos estadounidenses. No obstante, los ciudadanos estadounidenses regularmente no están sujetos a deportación, según respondió la Casa Blanca hace unos días por correo electrónico a elDetector; y sobre el envío de prisioneros estadounidenses al extranjero, hasta el mismo Trump dudó de la legalidad de la medida y dijo que es una opción que están explorando. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: