El alarmante aumento de los casos de sífilis en EEUU que no se veía desde la década de 1950
La sífilis, una enfermedad que fue rara por mucho tiempo en Estados Unidos, ahora se dispara a niveles nunca vistos desde la década de 1950, según un nuevo informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) .
El total de casos de sífilis superó los 207,000 en 2022, el mayor recuento en EEUU desde 1950, de acuerdo con los datos publicados este martes.
Los contagios de sífilis se redujeron a partir de la década de 1940, cuando se generalizó la disponibilidad de antibióticos, y alcanzaron su nivel más bajo en 1998.
Esta enfermedad de transmisión sexual (ETS) sigue teniendo un impacto desproporcionado en los hombres homosexuales y bisexuales. Sin embargo, en años recientes se está extendiendo a hombres y mujeres heterosexuales, y cada vez afecta más a los recién nacidos, informaron los CDC.
Alrededor de 59,000 de los casos registrados en 2022 corresponden a las formas más infecciosas de sífilis. De ellos, aproximadamente una cuarta parte de los contagiados eran mujeres. El porcentaje de hombres heterosexuales contagiados era menor a una cuarta parte.
"Creo que se está propagando sin saberlo entre la población heterosexual cisgénero, porque en realidad no hacemos pruebas para detectarlo. Realmente no la estamos buscando" en esa población, dijo el doctor Philip Chan, que enseña en la Universidad Brown y es director médico de Open Door Health, un centro de salud para pacientes gays, lesbianas y transexuales en Providence, Rhode Island.
El informe también muestra que las tasas de los tipos más infecciosos de sífilis aumentaron no solo en todo el país, sino también en los distintos grupos raciales y étnicos, siendo los indígenas americanos y los nativos de Alaska los que registraron la tasa más alta.
“Las ETS son comunes en todos los ámbitos, pero algunos grupos raciales y étnicos se ven especialmente afectados. El racismo sistémico es una crisis sanitaria. Debemos trabajar en colaboración para promover y aplicar cambios sociales, culturales y económicos que faciliten a las personas el a una atención de calidad para mantenerse sanas”, dijo en redes sociales la Asociación Estadounidense de Salud Sexual.
El reporte de los CDC señala que Dakota del Sur superó a cualquier otro estado en la tasa más alta de sífilis infecciosa, con 84 casos por cada 100,000 habitantes, lo que representa más del doble que el estado con la segunda tasa más alta que es Nuevo México.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU convocó el año pasado un grupo de trabajo sobre la sífilis centrado en detener la propagación de la ETS, haciendo hincapié en los lugares con las tasas más altas de sífilis: Dakota del Sur, otros 12 estados y el Distrito de Columbia.
No está claro por qué la sífilis aumentó un 9% mientras que la gonorrea descendió un 9%, señalaron expertos de los CDC, que añadieron que es demasiado pronto para saber si está surgiendo una nueva tendencia a la baja de la gonorrea.
Los CDC detectaron en total en 2022 más de 2.5 millones de casos de sífilis, gonorrea y clamidia en el país, lo cual consideran una alerta sanitaria.
¿Por qué es tan peligroso contagiarse de sífilis?
La sífilis es una enfermedad bacteriana que puede manifestarse en forma de úlceras genitales indoloras, pero que puede acabar provocando parálisis, pérdida de audición, demencia e incluso la muerte si no se trata.
Existen cuatro etapas de la sífilis (primario, secundario, latente y terciario). Cada estadio presenta signos y síntomas diferentes.
"¿Se puede curar la sífilis? Sí, pero el tratamiento no puede deshacer el daño ya hecho. La clave es un diagnóstico a tiempo", advierten los CDC.
Si la ETS no es tratada y llega a su última etapa puede afectar muchos órganos, como el corazón y los vasos sanguíneos, además del cerebro y el sistema nervioso, alertan los CDC.
“La sífilis terciaria es muy grave y puede aparecer entre 10 y 30 años después del inicio de la infección. En la sífilis terciaria, la enfermedad daña los órganos internos y puede causar la muerte. Por lo general, un profesional sanitario puede diagnosticar la sífilis terciaria con la ayuda de varias pruebas”, dicen los CDC.
Se puede contraer sífilis por o directo con una úlcera sifilítica durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales. Además, la sífilis puede transmitirse de una madre con sífilis al feto.
Los CDC advierten que no se puede contraer sífilis por o casual con objetos, como: asientos de inodoro, piscinas, jacuzzis, bañeras o por compartir ropa o utensilios para comer.
Mira también: