null: nullpx
Coronavirus

Algunas iglesias desafían al gobernador de California y dicen que reabrirán el 31 de mayo

Pastores y clérigos pugnan porque Gavin Newsom declare "esencial" los servicios religiosos aunque no todas las confesiones coinciden sobre el mejor momento para abrir sus puertas a los fieles.
15 May 2020 – 09:49 PM EDT
Comparte
Default image alt
Manifestantes en San Diego demandan la reapertura de las iglesias. Crédito: SANDY HUFFAKER/AFP via Getty Images

Numerosos pastores y obispos de diferentes denominaciones cristianas en California se comprometieron a reabrir sus iglesias el próximo 31 de mayo, con o sin la bendición del gobernador Gavin Newsom, en momentos que la cifra de contagios de covid-19 en el estado llegó a 75,040 y 3,054 muertes.

La relajación de reglas para las grandes reuniones, y por ende los servicios religiosos, no son parte de la segunda etapa del plan del gobierno para su pronta reapertura.

Los clérigos están molestos porque Newsom no ha declarado a las iglesias como instituciones esenciales u organismos indispensables.

“Si tiendas como Home Depot o Costco y otras que no son esenciales han abierto ¿por qué nosotros no podemos? Ellos no están ahí para proporcionarle comida a los más vulnerables de la sociedad”, dijo a Univision Noticias, Jim Domen, pastor de la iglesia Church United del condado de Orange, sobre los motivos para reabrir en los próximos quince días.

“Tampoco los ejecutivos de Walmart vienen a regocijarte con tu familia ni hacen fiestas virtuales cuando tus hijos se gradúan de la secundaria, ni tampoco el gobernador o su gente vienen a la iglesia a reconfortar alguien cuando se les muere un familiar”.


Domen añadió que representan a aproximadamente 2.5 millones de feligreses en California, y recomiendan que solamente acudan a los servicios religiosos aquellos que consideren que están en buen estado de salud, “pero quienes padezcan de condiciones crónicas de salud, lo mejor es que no vengan”.

El martes, California publicó nuevas pautas para la reapertura de centros comerciales, restaurantes, y edificios de oficinas como parte de la Fase 2 de la reapertura económica.

Hasta el momento, 22 de los 58 condados han sido aprobados para reactivar sus economías, y con algunas modificaciones de distanciamiento social ya funcionan sectores como el comercio minorista, donde el público puede recoger sus mercancías en las aceras, los centros de lavado de automóviles, peluqueros de mascota, museos al aire libre y otros.

Por ello, líderes religiosos se reunieron en la ciudad de Oakland, en el área de la Bahía donde concluyeron reabrir sus santuarios durante la festividad de Pentecostés.

Cargando Video...
Trump dice que Estados Unidos 'reabrirá' "con o sin vacuna"

Los pastores y partidarios de grupos como Defensores de la Fe y la Libertad y el Centro Nacional de Derecho y Política firmaron una declaración de las asambleas religiosas como “esencial”, que fue remitida al gobernador Newsom.

En la misiva, los lideres Jack Hibbs de Calvary Chapel Chino Hills, Jim Domen de Church United, Jim Franklin de Cornerstone Church, Tim Thompson de 412 Church, y Ryan Sharp de Impact Church consideraron que el gobierno “pasó por alto la naturaleza esencial y crítica de los servicios proporcionados por el clero y las iglesias en todo California”.

“En este tiempo, la gente se siente en medio de una gran oscuridad y miedo; por eso es importante abrir las iglesias y ayudarles espiritualmente”, dijo a Univision Noticias, AJ Flores, pastor de Fresh Outpouring Church en Hayward, California. “Somos como 1,000 pastores que firmamos la petición para que el gobernador nos pueda utilizar como herramienta para traer esperanza a la gente”.


El obispo Bob Jakcson, de la iglesia Acts Full Gospel, en la ciudad de Oakland declaró a Univision Noticias que “el gobernador no está entendiendo realmente lo que nosotros hacemos por la comunidad y la gente”.

“Nosotros alimentamos a los pobres, visitamos a los presos en las cárceles, ayudamos a los indigentes en las calles, y consolamos a los que sufren”, dijo. “Ahora más que nunca somos esenciales porque la gente necesita consuelo y guía espiritual en tiempos del coronavirus; tenemos que acudir a ellos para ayudarles a salir de la tristeza, nerviosismo, miedo, ansiedad; somos nosotros quienes ministramos las condiciones del espíritu humano, no el gobierno”.

Por su parte, el reverendo Matthew McDermott, rector de la Iglesia Episcopal Saint Mark, en Palo Alto, California, dijo a Univision Noticias que ellos no reabrirán el 31 de mayo, sino que transmitirán la festividad de Pentecostés, de manera virtual.

"Nuestro enfoque es hacer las cosas de la mejor manera, para no poner en riesgo la salud de nadie", declaró a Univision Noticias.

No todos reabrirán

Sin embargo, no todas las iglesias cristianas reabrirán el 31 de mayo.

Aunque Netz Gómez, pastor de la iglesia Casas de la Luz en Northridge, al norte de Los Ángeles, está de acuerdo con la petición, afirma que él no convocara todavía a sus 600 feligreses, aunque reprochó la postura del gobernador Newsom de quien dijo: “ Está actuando de manera inflexible y desconsiderada con las iglesias, y debería reconsiderar su posición; no puede aplicar un mismo criterio para todos porque en California tenemos zonas urbanas y rurales y hay lugares donde no se ha dado un solo caso de covid-19, como el condado Mendocino”.

Sin embargo, aclaró a Univision Noticias que su iglesia no abrirá el 31 de mayo, a sabiendas de la responsabilidad legal que tiene si algún feligrés llega a contagiarse de coronavirus.

“Todos los pastores tienen miedo de que el seguro de responsabilidad no cubre demandas si hay contagios”, dijo. “Por eso están tomando demasiadas precauciones respecto al sano distanciamiento, la limpieza de baños, pasamanos y tener desinfectante de manos y mascarillas”.

A pesar del desafío de los líderes religiosos el gobierno de Newsom mantiene firme el plan de reapertura de los servicios religiosos y culturales hasta la Fase 3, en la que se incluyen, además, peluquerías, salones de uñas, salones de tatuajes, gimnasios, bares, bodegas, salas de cine y deportes profesionales.

“No hay una fecha límite establecida para la fase 3”, dijo a Univision Noticias, Jesse Melgar, portavoz del gobernador Gavin Newsom. “Como el gobernador ha mencionado antes ( cuando se dirigió específicamente a las iglesias), estas decisiones se basan en la ciencia y la epidemiología, así como en las mejores prácticas de otros estados y naciones; el gobernador también señaló que la istración está trabajando en pautas junto con líderes religiosos”.


En la petición de reapertura de iglesias, tampoco participarán la iglesia católica y sus 11 millones de fieles.

“Los obispos del estado de California tomamos nuestras decisiones pensando en el bien común y la salud de nuestros feligreses; es triste que las personas no puedan recibir la santa comunión, y esperamos que pronto podamos abrir las puertas; pero, por lo pronto, los médicos nos dicen que es un gran riesgo porque las personas que asisten a las misas podrían contaminar a otras personas vulnerables”, dijo a Univision Noticias el obispo auxiliar de la Diócesis de Orange, Timothy Freyer.

“Para prevenir la muerte de personas inocentes, no estamos ofreciendo misas en persona”, añadió el clérigo. “La mayoría de nuestras parroquias están celebrando misas en vivo por las redes sociales y YouTube. Aunque no es igual, todavía podemos hacer una comunión espiritual; nosotros deseamos abrir nuestras puertas lo más pronto posible, pero con prudencia y basado del consejo de los médicos”.

Las iglesias católicas en California están cerradas desde el 24 de marzo.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Líderes Religiosos