Luigi Mangione: las anotaciones en su cuaderno y otras novedades en el caso del presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare
Vestido con unos pantalones caquis, camisa blanca y un suéter azul oscuro, Luigi Mangione entró este jueves al tribunal federal del Distrito Sur de Manhattan y se sentó entre sus abogados.
La audiencia de lectura de cargos contra el presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare despertó tal expectación que acabó comenzando una hora después de lo previsto, con todos los asientos de la sala ocupados, mayoritariamente por la prensa y personal de la propia corte.
La llegada de Mangione fue inusual por su amplia exposición al público, con numerosas televisiones retransmitiendo en directo su lento "paseo" hacia el tribunal, esposado y con cara de confusión, y rodeado por una multitud de agentes armados. También por algunos "seguidores" que lo esperaban en las inmediaciones.
Finalmente, este jueves fue acusado de un cargo federal de asesinato, otro de armas y dos de acoso en Nueva York por presuntamente matar a tiros a Brian Thompson a plena luz del día en el centro de la ciudad hace más de dos semanas.
Aceptó ser extraditado a Nueva York, donde la Fiscalía de Manhattan lo había imputado previamente por un total de once cargos, entre ellos uno de asesinato en primer grado que podría computarse como "acto terrorista" y suponerle una pena máxima de cadena perpetua si es declarado culpable.
También afronta cargos por posesión de armas en Pensilvania, donde fue detenido.
Karen Agnifilo, abogada de Mangione, indicó a la jueza que la imputación de cargos federales le sorprendió y pidió a la Fiscalía "transparencia", puesto que, argumentó, la acusación del fiscal de distrito de Manhattan y la investigación federal parecen relatar "dos casos distintos".
"Los argumentos son confusos y poco comunes. Nunca en toda mi carrera había visto nada así", agregó.
Las nuevas revelaciones en el cuaderno de Mangione
Según la denuncia federal, un cuaderno que Mangione llevaba cuando fue arrestado incluía varias páginas escritas a mano que expresaban hostilidad hacia la industria de seguros de salud y los ejecutivos adinerados en particular.
En un texto escrito el 15 de agosto se lee que "el objetivo es el sector de seguros" porque "cumple todos los requisitos".
“Finalmente, se están uniendo los detalles”, atribuyen que escribió Mangione. “Me alegro, en cierto modo, de haber postergado el asunto”, dejando entrever que eso le dio tiempo para aprender más sobre la compañía a la que apuntaba, cuyo nombre en los papeles fue censurado por los fiscales.
Otra entrada del 22 de octubre "describe una intención de ‘vapulear’ al director ejecutivo de una de las compañías de seguros en su conferencia de inversores", lo que acabó sucediendo con Thompson.
"Esta conferencia de inversores es una verdadera ganancia inesperada... y, lo más importante, el mensaje se vuelve evidente", decía el texto.
Al margen del cuaderno, se encontró una carta dirigida “a los federales”, según la denuncia, en la que Mangione supuestamente escribió: “No estaba trabajando con nadie” y “P.D.: puedes comprobar los números de serie para verificar que todo esto se autofinanció”.
“Esto fue bastante trivial: algo de ingeniería social elemental, CAD básico (un software de diseño), mucha paciencia”, escribió Mangione, según el documento judicial.
¿Qué sentencia podría enfrentar Mangione?
En concreto, el joven está acusado de un cargo federal de uso de un arma de fuego para cometer un asesinato, que conlleva una pena máxima potencial de muerte o cadena perpetua, dijo la Fiscalía de EEUU para el Distrito Sur de Nueva York.
Los delitos de acoso y armas de fuego de los que se le acusa también conllevan penas máximas potenciales de cadena perpetua. El delito de armas de fuego conlleva una pena mínima de 30 años de prisión.
Los fiscales, sin embargo, no confirmaron si solicitarán o no la pena de muerte. En todo caso, sería el fiscal general quien decida si autoriza que se pida para Mangione la pena capital.
La decisión de hacerlo tendría que ser aprobada en última instancia por el Fiscal General de EEUU.
Por su parte, la Fiscalía pidió a la jueza Katherine Parker, encargada de la audiencia, que Mangione permanezca detenido sin posibilidad de fianza.
"Tiene derecho a ser puesto en libertad hasta que se considere que existen condiciones que garanticen su presencia en futuros procedimientos judiciales o la seguridad de la comunidad. Tiene derecho a contratar a su propio abogado, como ha hecho. ¿Lo ha entendido?", preguntó Parker a Mangione.
El joven se limitó a responder "sí" a las preguntas de la jueza.
Sus abogados, sin embargo, renunciaron durante la audiencia a pedir la libertad bajo fianza. La próxima cita en tribunales contemplada en el caso de Mangione será el próximo 18 de enero.
Mira también: