Lugares de líderes sociales que se han vuelto turísticos
El Nobel de la Paz entregado a Malala Yousafzai, la ganadora más joven de la historia gracias a su papel como activista en un Pakistán dominado por el régimen talibán, se ha convertido en uno de los muchos ejemplos del período que atravesamos. Sin embargo, antes de tal época de cambio, el mundo ha estado lleno de unos pocos pero inmortales visionarios, líderes sociales y activistas que, además, han dejado su huella en el mejor ejemplo de turismo histórico, tal y como demuestran estos 5 lugares de líderes sociales que se han vuelto turísticos.
1. Casa de Aung San Suu Kji (Birmania)
A nuestro camino desde el aeropuerto a la ciudad de Rangún encontramos una casa de estilo colonial entre palmeras, vivienda que se ha convertido en todo un icono en Birmania. La casa donde la activista Aung San Suu Kji fue retenida desde 1989 hasta 2010 (año en el que pudo acudir a recoger su Nobel de la Paz otorgado en 1991) es hoy día un hervidero de pancartas y seguidores que se acercan hasta el otro lado del lago Inya para contemplar el refugio de la gran defensora de la democracia en Birmania.
2. Robben Island (Sudáfrica)
El encarcelamiento de Nelson Mandela y su estancia en la prisión de Robben Island durante veintisiete años se convirtió en el (sacrificado) motivo de la trayectoria del Nobel de la Paz fallecido en 2013 y figura imprescindible de la transición sudafricana durante el período del apartheid, finalizado en 1994. La isla, un lugar misterioso cuanto menos, podemos encontrarla a casi siete kilómetros de Ciudad de Cabo, donde la prisión esconde la celda de Mandela (el culmen de cualquier visita), un museo típico o el búnker militar.
Podría interesarte: TOP 5 de atracciones turísticas de Sudáfrica
3. Birla House (Nueva Delhi)
También conocido como Gandhi Smriti, fue en esta casa donde el líder de la no-violencia vivió sus últimos 144 días hasta su asesinato por parte del radical Nathuram Godse en 1948. Un lugar ideal para descubrir las enseñanzas del líder pacifista y donde reposan más de 6 mil fotos, numerosos libros o la sala donde el Mahatma solía rezar. Esta es una de las principales atracciones turísticas acerca de Gandhi además de otras como la Universidad de Estudios Gandhianos en Kerala o el Museo de Gandhi en la misma Nueva Delhi.
4. Casa Blanca (Estados Unidos)
Si, Barack Obama también fue galardonado con el Nobel de la Paz en 2009 gracias a "su labor de unificar a los pueblos del mundo", por lo que podríamos considerar la morada del actual presidente de los Estados Unidos, en Washington, como un lugar de cierto activismo. Los tours para visitar la Casa Blanca son varios, si bien recomendamos el básico que nos conduce a través del Ala Este y Oeste donde, además del comedor público encontramos librerías y habitaciones históricas donde reposan cuberterías de oro o cuadros de antiguos anfitriones.
Podría interesarte: 3 lugares para visitar en Washington D.C.
5. Martin Luther King National Historic Site (Estados Unidos)
Una vez recorremos la Casa Blanca y las Naciones Unidas, lo mejor será visitar la ciudad de Atlanta, en Georgia, para realizar un tour histórico por los lugares más señalados de la vida de Martin Luther King, aquel quien, tras su famoso "I have a dream", cambió para siempre la situación de la población africana en Estados Unidos. En Atlanta podemos visitar la tumba del líder, la casa donde creció, el Paseo de los Derechos Civiles o The King Center, donde aún se conservan numerosas declaraciones y escritos de King; todo ello perfectamente enmarcado en una misma ruta temática.
Estos 5 lugares turísticos relacionados con los derechos humanos se han convertido en piezas angulares de la memoria histórica durante los nuevos tiempos de cambio en los que la crisis, la pobreza de ciertos países o la represión de Oriente Medio han producido el ascenso de nuevos rostros que toman el relevo de esos grandes líderes cuyas doctrinas cambiaron algo más el mundo y cuyo entorno se ha encargado de congelar con tal de mostrarlo a las nuevas generaciones.