En ‘Los dos hemisferios de Lucca’ nos cuentan que el doctor Jaramillo obstruyó en muchas ocasiones el de Lucca al Cytotron. De hecho, el viaje se retrasó por tres años debido a que él solo les daba largas y pretextos. Esto es lo que sucedió en la vida real con él.
‘Los dos hemisferios de Lucca’ nos cuenta la historia de una familia que emprende un viaje a India, en busca de un aparato que promete ayudar a su hijo con parálisis cerebral. Te mostramos cómo es Lucca en la vida real y cómo luce a sus 13 años.
‘Los dos hemisferios de Lucca’ relata el viaje de una familia a India en busca de un tratamiento experimental la parálisis cerebral de uno de los hijos. La innovadora máquina que vemos en la película sí existe en la vida real y, de hecho, hay dos en México. Te explicamos cómo funciona.
‘Los dos hemisferios de Lucca’ relata el intenso viaje que hizo una familia para que su hijo con parálisis cerebral se sometiera a una revolucionaria terapia. Te contamos cómo fueron los hechos de la vida real que inspiraron la película de Netflix.
‘Los dos hemisferios de Lucca’ muestra la inspiradora historia de cómo este niño y su familia hicieron lo imposible para mejorar su calidad de vida, ya que sufre parálisis cerebral infantil en un grado severo. Uno de los detalles que llama la atención en la película de Netflix es que, cada que Lucca tiene una convulsión, sus papás se ponen a contar. Este es el motivo.
‘Los dos hemisferios de Lucca’ tiene un gran reparto que incluye estrellas como Bárbara Mori y Juan Pablo Medina, pero también marca el debut de Julián Tello, el actor infantil que interpreta a Lucca y, al igual que él, vive con parálisis cerebral.
La cinta ‘El viaje de Lucca’, basada en el libro del mismo nombre, nos muestra la lucha de Lucca y su familia para acceder a un tratamiento experimental que podría mejorar su calidad de vida. Aunque la película de Netflix es bastante conmovedora, se queda corta a la hora de mostrar lo complicado que fue el viaje hasta India.