comunidad.enrique: surgen dudas si elsistema electoral puede hacerlefrente a ataques ciberéticos.natalia: consultaron a expertos.reportera: emitir el voto es loás ácil en las elecciones,pero garantizar que su votoconó es lo que quisimosindagar esta noche. mientraslas filas se formaban, giovananos explicaba el proceso.>> en este estado ólo se votapor papel. se imprime unaboleta, que va dentro delesáner. nuestro equipo no esáconectado al internet, aí seala pantalla áctil o laimpresora.reportera: la boleta es llegadaa las oficinas, donde losjueces hacen el conteoaálogamente y manualmente. sinembargo, el riesgo podía noestar aqí. advierten de unaumento de amenazasciberéticas en los sistemaselectorales, especialmente enlos electónicos que utilizan.han habido ataques dedistribucón de contraseñas eintentos de ingresar a sitioswebs, pero ninguno ha tenidoéxito.para el experto en seguridadlos riesgos potenciales noesán en la tecnoloíaelectoral, sino de ladesinformacón que existe enredes sociales y que electoresesán consumiendo.>> una cosa que debemosrecordar es que nuestrosadversarios, rusia, china,corea del norte ven a unestados unidos debilitado parasus intereses. quieren que nosdesgastemos desde adentro. enesta eleccón deben serconscientes de que esáocurriendo, que los adversariosintentan que no confiemos.esta votante.>> es importante porque vemosque a veces se pierden.reportera: la junta electoralha contratado a 400 personas,que van a trabajar como