null: nullpx
Estados Unidos de América

Cómo Trump convirtió a las urnas electorales en blanco de incendios provocados y teorías de la conspiración

La votación por correo ha sido blanco de desinformación y falsedades que han sido amplificadas principalmente por grupos de derecha, afines al expresidente Donald Trump.
Publicado 29 Oct 2024 – 01:37 PM EDT | Actualizado 29 Oct 2024 – 01:37 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Incendios intencionales de dos urnas electorales en Oregon y Washington han reavivado en los últimos días el debate en torno a este método de votación en Estados Unidos.

Según las autoridades, dispositivos incendiarios depositados en ambas urnas iniciaron los incendios en Portland, , y y Vancouver.

Las autoridades han lanzado llamados a quienes depositaron sus boletas en esas urnas a comunicarse para recibir nuevas papeletas y emitir sus votos de nuevo.

Estos hechos han puesto nuevamente el foco sobre la votación por correo, que por años ha sido blanco de teorías de conspiración y falsedades impulsadas principalmente por grupos de derecha.

Las teorías de conspiración alrededor de las urnas electorales

Las urnas han estado en el centro de atención durante los últimos cuatro años al convertirse en blanco de teorías de conspiración impulsadas principalmente por líderes de la derecha y simpatizantes del candidato republicano Donald Trump.

Incluso se han producido películas para amplificar la desinformación en torno a la votación por correo.

Simpatizantes de Trump y el mismo candidato republicano han impulsado la idea errónea de que el voto por correo pudo contribuir a un supuesto fraude electoral en 2020, cuando el demócrata Joe Biden derrotó al entonces presidente.

Por ejemplo, una desacreditada película llamada “2.000 Mules” amplificó las afirmaciones, exponiendo a millones de personas a una teoría infundada en torno a las urnas electorales.

El filme sostiene falsamente que existió una operación para depositar boletas fraudulentas durante la noche antes de los comicios de 2020.

La evidencia, sin embargo, sostiene que no existieron problemas en la votación por correo ni en la recolección de las boletas y numerosas investigaciones no encontraron problemas generalizados asociados con los buzones en 2020.

La paranoia sobre los buzones continuó hasta las elecciones de mitad de periodo de 2022, cuando vigilantes armados comenzaron a aparecer para monitorearlos en Arizona y fueron restringidos por un juez federal.

Este año, el grupo conservador True the Vote lanzó un sitio web que alberga transmisiones en vivo de ciudadanos que videograban los buzones en varios estados las 24 horas del día.

En Montana, donde está en juego una importante contienda por el Senado de Estados Unidos, los republicanos recientemente aprovecharon una denuncia infundada de manipulación de urnas para recaudar dinero a partir de dudas sobre el proceso electoral.

¿Cómo han respondido los estados desde las elecciones de 2020 a las teorías falsas?

Legisladores republicanos en varios estados buscaron endurecer las reglas sobre la votación por correo después de las elecciones de 2020, y gran parte de su atención se centró en el uso de urnas.

Desde entonces, seis estados las han prohibido: Arkansas, Mississippi, Missouri, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Dakota del Sur, según una investigación del Voting Rights Lab, que aboga por un mayor al voto.

Otros estados han restringido su uso. Esto incluye Ohio y Iowa, que ahora permiten solo un buzón por condado, según la organización sin fines de lucro Centro Brennan para la Justicia, con sede en Nueva York.

En el condado de Fulton en Georgia, que incluye Atlanta y tiene más de 1 millón de residentes, hay 10 urnas disponibles para las elecciones presidenciales de este año.

Eso es menos que las 38 de hace cuatro años bajo una norma de emergencia impulsada por la pandemia.

Es el resultado de una reforma electoral realizada por los republicanos de Georgia en respuesta a las falsas afirmaciones del expresidente Trump sobre una elección robada.

En total, 12 estados prohíben los buzones o no los incluyen como método aprobado para devolver una boleta, según datos recopilados por la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales. Otros cinco estados no tienen una ley estatal y no utilizan buzones.

Los buzones se han utilizado durante años en Wisconsin, uno de los campos de batalla presidencial de este año, pero el apoyo a ellos se ha dividido según líneas ideológicas desde 2020.

En Wausau, el alcalde conservador se llevó el único buzón de la ciudad, una acción que está siendo investigada por el Departamento de Justicia del estado. Desde entonces, el buzón ha sido devuelto y está en uso.

¿Cuándo y dónde se pueden utilizar las urnas?

Los buzones se han utilizado durante años en estados como Colorado, Oregón, Utah y Washington, donde las boletas se envían por correo a todos los votantes registrados.

Su popularidad creció en 2020 durante la pandemia de COVID-19, cuando los funcionarios electorales buscaron opciones para los votantes que querían evitar lugares de votación abarrotados o estaban preocupados por los retrasos en el correo.

En total, 27 estados y el Distrito de Columbia permiten urnas electorales, según datos recopilados por la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales. Otros seis no tienen una ley específica pero permiten que las comunidades locales las utilicen.

La ubicación puede variar ampliamente. En algunas comunidades, están ubicados dentro de edificios públicos y están disponibles solo durante el horario de oficina. En otros lugares, están afuera y son accesibles a cualquier hora, generalmente con videovigilancia o alguien mirando.

A lo largo de los años se han producido problemas esporádicos.

En 2020, algunos buzones fueron impactados por vehículos y uno en Massachusetts resultó dañado por un incendio provocado. En ese caso, la mayoría de las papeletas eran lo suficientemente legibles como para identificar a los votantes y enviarles reemplazos. También se prendió fuego a un buzón en el condado de Los Ángeles en 2020.

¿Cómo deberían asegurarse las urnas electorales?

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad aconseja a los funcionarios electorales estatales y locales que coloquen buzones en áreas convenientes y de alta afluencia vehicular que sean conocidas para los votantes, como bibliotecas y centros comunitarios.

Si los buzones de entrega no cuentan con personal, deben estar asegurados y cerrados con llave en todo momento, ubicados en áreas bien iluminadas y monitoreados por cámaras de videovigilancia, según la guía.

Muchos están atornillados al suelo, vigilados con cámaras o confinados en edificios públicos durante el horario comercial, donde pueden ser monitoreados.

Mira también:

Cargando Video...
El presidente Biden vota de forma anticipada en Delaware a solo días de las elecciones presidenciales
Comparte
RELACIONADOS:Desinformación