null: nullpx
Debate Presidencial Estados Unidos

Debate presidencial entre Harris y Trump: el expresidente amenaza con no ir y las campañas pelean por las reglas de esa noche

El expresidente Donald Trump puso en duda su participación en el debate a través de una publicación en las redes sociales el domingo por la noche, posiblemente enojado con un programa de opinión matutino que se había transmitido más temprano por esa cadena.
Publicado 26 Ago 2024 – 01:30 PM EDT | Actualizado 27 Ago 2024 – 02:54 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Donald Trump sembró dudas sobre su participación en el debate acordado para el 10 de septiembre con su rival electoral, Kamala Harris, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, mientras las campañas de ambos difirieron este lunes en algunas de las reglas de esa noche.

A principios de mes, Trump había aceptado participar en el debate organizado por ABC News y el cual había sido acordado originalmente con la campaña del presidente Joe Biden. Esto después de haber dicho en un inicio que no participaría en el cara a cara y que solo debatiría con Harris el 4 de septiembre en un encuentro que fuese organizado por Fox News (y sobre el cual no ha habido un acuerdo con la campaña de Harris).

El debate del 10 de septiembre es el único que ambas campañas se han comprometido oficialmente a realizar con una cadena. Trump propuso debatir en encuentros organizados por Fox News y NBC News.

Trump puso en duda su participación en el debate de ABC News a través de una publicación en las redes sociales el domingo por la noche, posiblemente enojado con un programa de opinión que se había transmitido más temprano por esa cadena.

“Esta mañana vi 'ABC NOTICIAS FALSAS', tanto la ridícula y parcializada entrevista del periodista Jonathan Carl a Tom Cotton (¡que estuvo fantástico!), como su llamado ' de Odiadores de Trump', y me pregunto, ¿por qué haría el debate contra Kamala Harris en esa cadena?”, se preguntó el expresidente.

“¿Por qué Harris rechazó a Fox, NBC, CBS e incluso CNN? Estén atentos”, escribió el expresidente.

Un tira y afloja con las reglas del debate entre Harris y Trump el 10 de septiembre

A esas publicaciones de Trump se sumaron este lunes diferencias entre las campañas sobre las reglas del careo. La más álgida: si los micrófonos deben estar apagados cuando a los candidatos no les corresponda hablar.

El asesor principal de comunicaciones de la campaña de Harris, Brian Fallon, dijo en un comunicado que habían solicitado a ABC y otras cadenas que “los micrófonos de ambos candidatos deben estar activos durante toda la transmisión”.

“Entendemos que los asesores de Trump prefieren el micrófono silenciado porque no creen que su candidato pueda actuar presidencialmente durante 90 minutos por sí solo”, dijo Fallon.

Pero según el asesor principal de la campaña de Trump, Jason Miller, citado por The Washington Post, las campañas habían acordado llevar adelante el debate de ABC “bajo exactamente las mismas condiciones establecidas para el debate de CNN". En el debate del 27 de junio en CNN entre Trump y Biden no hubo público en el estudio y los micrófonos fueron apagados inmediatamente cuando terminaba el tiempo de participación del candidato.

Miller sugirió que la campaña de Harris está “buscando una manera de salirse de cualquier debate con el presidente Trump”.

¿Necesita realmente Trump debatir con Harris?

Más allá de las controversias de estas últimas horas, Trump ya había cuestionado su necesidad de debatir con Harris en el programa de la comentarista conservadora Maria Bartiromo en Fox Business Network a principios de este mes, poco después de la salida de Biden de la contienda presidencial.

“En este momento, me pregunto, por qué debería hacer un debate. Estoy liderando las encuestas. Y todos la conocen, todos me conocen a mí", dijo Trump.

Sin embargo, Harris no solo ha prácticamente borrado la ventaja que Trump le llevaba a Biden al momento de su renuncia a la candidatura, sino que ha seguido ganando terreno a nivel nacional y en los cruciales estados péndulo.

Según una encuesta de la Universidad Fairleigh Dickinson y Braun Research publicada el viernes y realizada antes de la Convención Nacional Demócrata, Harris aventaja a Trump a nivel nacional por 7 puntos porcentuales. El estudio que tiene un margen de error del 3.5%.

Según el agregador de encuestas de Univision Noticias, Harris tiene una ventaja de 1.5 punto porcentual sobre Trump a nivel nacional, mientras que el agregador de encuestas FiveThirtyEight le da a la vicepresidenta una ventaja mayor, de 3.6 puntos porcentuales.

En una declaración escrita, el director de comunicaciones de la campaña de Harris Michael Tyler, dijo que "el debate sobre los debates ha terminado, suponiendo que Donald Trump realmente se presente el 10 de septiembre para debatir con la vicepresidenta Harris”.

Mira también:

Cargando Video...
JD Vance y Tim Walz acuerdan un debate vicepresidencial: te decimos cuándo será
Comparte
RELACIONADOS:CBS