null: nullpx
Aborto

Ciencia, rezos y amenazas: la guerra de DeSantis contra la Enmienda 4 a favor del aborto en Florida

Activistas a favor del aborto aseguran que el gobernador DeSantis está violando las leyes que limitan las actividades políticas de los funcionarios y empleados del gobierno, la gobernación afirma que está en campaña educativa ante las "falsedades" que estarían difundiendo los que promueven el referendo.
Publicado 26 Oct 2024 – 01:54 PM EDT | Actualizado 26 Oct 2024 – 01:54 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El gobernador de Florida Ron DeSantis ha intensificado en los últimos días su campaña para detener la Enmienda 4, que busca consagrar en la Constitución estatal el derecho al aborto y sobre la que los votantes deberán decidir en las elecciones del 5 de noviembre.

la prohibición estatal que rige en la mayoría de los casos después de las seis primeras semanas, es decir, antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas.

Esta intensa campaña en contra la de Enmienda 4 se debe a que tanto DeSantis como el candidato republicano Donald Trump, han hecho de la prohibición del aborto uno de los estandartes del partido con la esperanza de atraer más votantes conservadores y así ganar en las próximas elecciones.

Estas son algunas de las acciones que el gobierno de Florida ha realizado en contra del polémico referendo.

DeSantis encabeza un evento con médicos que se oponen al aborto

El martes pasado en una conferencia de prensa en Jacksonville, en el norte del estado, el gobernador dijo sin revelar sus fuentes que la nueva medida daría lugar a 40,000 abortos en Florida cada año, lo que convertiría al estado en un “destino turístico del aborto”.

Un día antes, DeSantis acudió a un evento que reunió a un grupo de médicos que respaldaron científicamente su invitación a votar en contra de esa medida.

El gobernador dijo a los periodistas que la enmienda engaña a los votantes y que, si se aprueba, pondrá en peligro la salud de muchas mujeres en el estado.

“Me alegro de que tengamos médicos aquí que tienen las ideas muy claras sobre esto y lo que significaría para el estado de Florida”, dijo DeSantis, que es católico.

“Seamos claros. No tienen definiciones en esta enmienda, no tienen médicos avalando esta enmienda, y tienes políticas realmente extremas como la falta de límites significativos (para abortar). Eso no es algo que deba figurar en la constitución de ningún estado, y mucho menos en la del estado de Florida”, añadió.

En el evento el gobernador hizo repetidamente campaña en contra de la Enmienda 4.

“Cuando se trata de enmiendas constitucionales su respuesta siempre debe ser 'No'”, dijo DeSantis. “Siempre se pueden alterar las políticas normales y la legislación, pero una vez que está en la Constitución, es para siempre. Realmente tienes cero posibilidades de cambiarlo”, insistió el gobernador sobre las posibilidades de que la Enmienda 4 siga adelante si consigue el 60 % de votos favorables.

Vicegobernadora de Florida pide no votar como ateos

A la fuerte campaña contra la Enmienda 4 también se han sumado otros de la istración de DeSantis.

El público asistente al evento con los médicos el lunes se mostró entusiasta con el discurso antiaborto, pero los vítores más fuertes fueron para la vicegobernadora Jeanette Núñez, ya que después de que uno de los médicos dijo que su oposición a la enmienda no era religiosa, Núñez dijo que la cuestión sí era religiosa para ella.

“No podemos ir a la iglesia y rezar como cristianos, y darnos la vuelta y votar como ateos”, dijo Núñez en medio de una prolongada ovación.

A los esfuerzos por detener la enmienda también se sumó el arzobispo de Miami, Thomas Wenski, que ha sido crítico con DeSantis en el pasado, pero esta vez ofreció una oración de clausura en la conferencia de prensa de Coral Gables.

“Te pedimos... que despiertes en cada corazón de los ciudadanos de este gran estado de Florida la reverencia por la obra de tus manos y renueves entre tu pueblo la disposición a nutrir y sostener tu precioso don de la vida humana”, dijo Wenski.

Departamento de Salud de Florida amenazó a la

TV para detener campañas a favor de la Enmienda 4

La semana pasada, un juez federal ordenó a la istración del gobernador de Florida detener las amenazas contra las estaciones de televisión que han emitido anuncios publicitarios pagados por una campaña a favor de la Enmienda 4 en el estado.

El magistrado Mark Walker, de Tallahassee, emitió una orden de restricción temporal en la que señaló que el estado "ha cruzado la línea de defender su oposición a la Enmienda 4 a censurar el discurso".

Esto sucedió después de que el grupo Floridians Protecting Freedom (FPF) interpusiera el 16 de octubre una demanda judicial contra el Departamento de Salud de Florida que a comienzos de este mes envió varias cartas a televisoras locales en las que amenazó con entablarles procesos penales si no cesaban de emitir un anuncio de campaña a favor de la Enmienda 4, lo que llevó a por lo menos una estación a retirar la publicidad.

La istración de DeSantis se escudó en la censura debido a que calificaba el anuncio de "falso" y que podía poner en riesgo la vida de las embarazadas.

Sin embargo, el magistrado en su escrito dijo que "la gobernación no puede excusar su censura indirecta del discurso político simplemente declarando que el discurso desfavorable es 'falso'" y luego lanzó una fuerte declaración: “Para simplificarle las cosas al estado de Florida: Es la Primera Enmienda, estúpido", añadió Walker.

Críticos de DeSantis acusan el uso recursos gubernamentales para acciones en contra de la Enmienda 4

Un grupo crítico de DeSantis emitió un comunicado esta semana en el que acusó el uso de recursos gubernamentales para celebrar el evento ‘No a la 4’ al que asistieron varios médicos.

“DeSantis continuó usando como un arma política al gobierno estatal contra sus propios electores al coordinar una conferencia de prensa financiada por los contribuyentes con la campaña política que se opone a la Enmienda 4 en su búsqueda por silenciar las voces de los médicos y pacientes que sufren bajo la prohibición extrema del aborto en Florida”, dijo Anders Coy, el portavoz de DeSantis Watch, que es un proyecto del Florida Communications and Research Hub “dedicado a poner de relieve los fracasos de liderazgo del gobernador que nos hacen a todos menos libres”, dice el sitio web de la organización.

El grupo DeSantis Watch y otros defensores de los derechos al aborto han denunciado el pasado la creación de sitios web de agencias de salud de Florida que se oponen a la Enmienda 4 y que usan fondos estatales para su mantenimiento.

Uno de ellos es el healthfinder.fl.gov que en su página de inicio difunde información en contra de la enmienda resaltado las ideas de muchos detractores que sostienen erróneamente que, debido a su redacción que ellos consideran imprecisa, legalizaría el aborto hasta el momento del nacimiento.

Los defensores del derecho al aborto interpusieron una demanda para detener el mensaje financiado por los contribuyentes, pero un juez dictaminó el mes pasado que podía continuar.

En otra de las críticas a la istración de Florida está el uso de recursos del estado para financiar anuncios en televisión en contra del referendo.

En septiembre, el periodista Jason García informó de que la istración DeSantis compró 15.5 millones de dólares en anuncios financiados por los contribuyentes. De acuerdo con documentos que obtuvo García, $12.5 millones en gastos de publicidad se dividieron entre la Agencia de Florida para la istración del Cuidado de la Salud, el Departamento de Niños y Familias y el Departamento de Salud que figuraron como patrocinadores de un anuncio antiaborto del estado.

Grupos defensores de la Enmienda 4 critican el uso del tiempo de servidores públicos para difundir mensaje antiaborto

Los detractores del gobernador de Florida también critican que a otros eventos ha acudido personal de la istración de DeSantis para hacer campaña contra el aborto y la Enmienda 4.

Por ejemplo, Erik Dellenback, un empleado estatal que lidera la iniciativa de fe y comunidad en Florida, dejó claro que el gobernador lo había enviado en su capacidad oficial como representante de su oficina a un evento en una iglesia en Tallahassee este lunes.

“Esta noche, represento al gobierno”, dijo. “ Pero he pasado mucho más tiempo como persona de fe que como persona de gobierno. Y esta era una cuestión bíblica antes que política”, dijo Dellenback en su discurso en contra del aborto.

Otro ejemplo es la investigación que realizó la Oficina de Delitos Electorales y Seguridad de Florida en la que alegó el 11 de octubre que hubo fraude en la campaña de firmas que puso la Enmienda 4 en la papeleta.

Para la investigación varios agentes de la policía estatal se presentaron en los hogares de los votantes el mes pasado preguntándoles acerca de la firma de peticiones para poner la enmienda del derecho al aborto en la boleta electoral.

La directora de campaña de Floridians Protecting Freedom afirma que la campaña ha sido "legal" y que el gobierno estatal está actuando indebidamente para intentar derrotar la enmienda.

"Lo que estamos viendo ahora no son más que distracciones deshonestas e intentos desesperados de silenciar a los votantes", afirmó Lauren Brenzel en un comunicado luego de que se difundieran los resultados de la investigación y por la cual recibieron una multa de $328,000 que dijo que impugnarían.

Los tribunales se han negado a decir si el gobierno del estado de Florida ha infringido las leyes estatales

De acuerdo con Miami Herald, tres veces en este mes, los tribunales, incluida la Corte Suprema de Florida, rechazaron solicitudes para impedir que DeSantis y otros funcionarios estatales utilizaran su autoridad oficial y su cargo para abogar en contra de un tema en la boleta electoral.

Los tribunales se han negado a decir si el gobierno del estado de Florida ha infringido las leyes estatales que limitan las actividades políticas de los funcionarios estatales y empleados del gobierno.

“Es casi como si no hubiera límites. Yo diría que la Corte Suprema del estado le está dejando hacer lo que quiera”, le dijo al Herald Ben Wilcox, director de investigación de Integrity Florida.

“Creo que los floridanos deberían estar indignados por el hecho de que nuestro gobierno esté utilizando nuestros recursos para imponer su opinión sobre medidas que van a estar en la papeleta electoral de noviembre”, dijo Wilcox.

La istración de DeSantis dice que están educando a la población sobre el aborto

La istración de DeSantis se ha defendido de estas críticas y acusaciones diciendo que las agencias estatales “tienen la autoridad para educar al público sobre los recursos disponibles bajo la ley de Florida”.

“Cuando voces externas se dedican a la desinformación que podría confundir a las mujeres y los niños y poner en peligro su salud y seguridad, es aún más importante que el estado de Florida proporcione dicha educación”, dijo el portavoz de DeSantis, Bryan Griffin, en una declaración enviada al Miami Herald.

La Enmienda 4 en Florida es una de las nueve que se han presentado en todo el país para consagrar el derecho al aborto a nivel estatal tras la anulación del caso Roe vs Wade por la Corte Suprema, de tendencia conservadora, en 2022.

La votación anticipada en Florida comenzó el lunes, si es adoptada, la enmienda entrará en vigor en enero de 2025.

Mira también:

Cargando Video...
Una prohibición más estricta al aborto está a punto de entrar en vigor en Florida: estas son las excepciones
Comparte
RELACIONADOS:Florida