null: nullpx
Estados Unidos de América

Cómo puede afectar las elecciones de noviembre el histórico veredicto contra Trump

Donald Trump se convirtió el jueves en el primer expresidente de Estados Unidos en ser declarado culpable en un proceso penal. ¿Qué repercusión puede tener eso en las elecciones presidenciales?
Publicado 31 May 2024 – 12:37 PM EDT | Actualizado 2 Jun 2024 – 11:00 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Habiendo sido condenado por 34 delitos graves, Donald Trump no puede en muchos estados poseer un arma, ni ocupar cargos públicos o siquiera votar. Incluso muchos países le negarán su ingreso por ser un convicto.

Aun así, en poco más de cinco meses, los votantes de todo Estados Unidos decidirán si lo envían de vuelta a la Casa Blanca para gobernar otros cuatro años como presidente de la nación.

El veredicto de culpabilidad de Trump en su juicio por dinero secreto es un acontecimiento inédito en una elección presidencial ya poco ortodoxa y con profundas implicaciones para el sistema de justicia y tal vez para la propia democracia estadounidense.

Trump, que cumplirá 78 años en junio, es el primer expresidente hallado culpable de un delito criminal y el primer convicto que es candidato de un gran partido político, lo que da a los demócratas abundante material para atacarlo.

Pero en un ambiente tan polarizado como el que reina en Estados Unidos, no está claro si la nueva condición de Trump como criminal convicto tendrá algún impacto en las elecciones de 2024.

"Vivimos en un sistema hiperpartidista en el que los votantes se centran en lo que se denomina partidismo negativo: votan contra el candidato que menos les gusta, no a favor de un candidato al que apoyan", consideró el politólogo Nicholas Higgins.

"Teniendo esto en cuenta —y sobre todo porque las acusaciones ya son conocidas y el bando de Trump lo ha enmarcado como un ataque político— pocos votantes se convencerán de que su visión previa de Trump era errónea porque el jurado lo halló culpable", apuntó.


Pese a sus numerosos problemas legales, las encuestas lo han colocado siempre en una posición competitiva contra el presidente Joe Biden de cara a las elecciones este otoño, incluso cuando el expresidente republicano ahora enfrenta la perspectiva de una sentencia de prisión en el período previo a las elecciones de noviembre.

Al menos en el corto plazo, hubo señales inmediatas de que el veredicto de culpabilidad estaba ayudando a unificar las distintas facciones del Partido Republicano, ya que los republicanos en el Congreso y en las capitales estatales de todo el país mostraron apoyo a su virtualmente seguro candidato presidencial. Además, se espera que su campaña se beneficie de una avalancha de donaciones.

De pie fuera de la sala del tribunal, Trump describió el veredicto como el resultado de un “juicio amañado y vergonzoso”. “El verdadero veredicto lo dará el pueblo el 5 de noviembre”, dijo Trump, refiriéndose al día de las elecciones. “Esto está lejos de terminar”.

Los expertos en política predicen que veredicto de Trump tendrá un impacto moderado

Los resultados de las encuestas del magnate se mantuvieron estables durante todo el juicio, codo con codo con Biden en los sondeos nacionales, mientras que aventaja al demócrata por un estrecho margen en la mayoría de los principales estados indecisos. Además, se han realizado algunas encuestas sobre el impacto de un veredicto de culpabilidad, aunque esos escenarios hipotéticos son notoriamente difíciles de predecir.

Un reciente sondeo de ABC News/Ipsos encontró que sólo el 4% de los partidarios de Trump dijeron que retirarían su apoyo si es declarado culpable de un delito grave, aunque un 16% adicional dijo que lo reconsiderarían.

En vísperas del veredicto, la campaña de Trump publicó un memorando de su equipo electoral sugiriendo que el impacto del juicio “ya está integrado en la campaña en los estados en disputa”.

Los asesores de la campaña de Trump argumentaron que el caso les ayudaría a motivar a sus principales seguidores. Llegaron tantas donaciones que colapsó WinRed, la plataforma que utiliza para recaudar fondos.

Trump se dirigió el jueves por la noche a un evento de recaudación de fondos programado en Nueva York desde antes del veredicto, según una persona familiarizada con sus planes que no estaba autorizada a hablar públicamente. Sus dos asesores de campaña más importantes, Susie Wiles y Chris LaCivita, estaban en Palm Beach, Florida, donde tiene su sede la campaña.

Y aunque puede llevar días o semanas saberlo con seguridad, los críticos de Trump en ambos partidos coincidieron en general en que puede que no haya muchas consecuencias políticas, aunque algunos tenían la esperanza de que las condenas tendrían al menos un impacto marginal en lo que probablemente será una reñida elección.

Cuando YouGov/Yahoo News preguntó a los estadounidenses cómo se sentían a principios de mayo sobre este juicio, el 31% dijo que no le interesaba, mientras que el 26% se mostró interesado.

Para el politólogo Nicholas Creel, del Georgia College and State University, una sentencia probablemente rompería esa apatía y perjudicaría las posibilidades de Trump. "Cualquier cosa que tenga un efecto medible en el apoyo de cualquiera de los candidatos bien podría resultar fundamental en noviembre", añadió.

Una condena a Trump puede ayudar a Biden al alejar a los "dobles enemigos"

El juez fijó la sentencia para el 11 de julio, apenas cuatro días antes del inicio previsto de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee.

Cada uno de los cargos de falsificación de registros comerciales conlleva hasta cuatro años de prisión, aunque los fiscales no han dicho si tienen intención de solicitar prisión. Tampoco está claro si el juez, que anteriormente en el juicio advirtió sobre penas de cárcel por violaciones de la orden de silencio, impondría ese castigo incluso si se lo pidieran.

Sarah Longwell, fundadora de Republican Voters Against Trump, que dirige grupos focales regulares, sugirió que el veredicto de culpabilidad puede ayudar a Biden al alejar a los llamados "dobles enemigos", un término utilizado para describir a los votantes a los que no les agradan ni Trump ni Biden. Pero más que nada, contó que los votantes simplemente no han seguido el juicio muy de cerca.

“Lo mejor del final del juicio es que terminó”, dijo Longwell, describiendo el procedimiento en la sala del tribunal como una distracción de temas más serios de la campaña. “Ahora habrá una oportunidad de centrar la narrativa en quién es Trump y cómo sería el segundo mandato de Trump”.

Cargando Video...
Estos son los procesos judiciales que enfrenta Trump: así avanzan sus otros tres juicios

Dos tercios de los encuestados en la última medición de Marist aseguraron que una condena no influiría en su voto, mientras que el resto se dividió casi por igual sobre si les haría más o menos propensos a apoyar a Trump.

Higgins, director del departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de North Greenville, en Carolina del Sur, espera que alrededor del 1% de los votantes se pasen de la opción de Trump a la de un candidato de un tercer partido o que no voten.

"Pero no cabe esperar que se produzca ningún cambio hacia Biden a causa de esta decisión", avanzó.

Otros analistas sostienen, sin embargo, que incluso un descenso marginal en el porcentaje de apoyo a Trump podría afectar unas elecciones que se espera que se decidan en seis o siete estados disputados.

"Dado que las elecciones se decidirán por unos pocos miles de votos en esos estados, una condena sin duda perjudicará a Trump", consideró Donald Nieman, analista político y profesor de historia en la Universidad de Binghamton, en el estado de Nueva York.

Jared Carter, docente de la Facultad de Derecho y Posgrado de Vermont, dijo que, aunque el impacto de la sentencia sería poco, podría incluso animar al núcleo de Trump al tiempo que alejaría a los independientes.

"Y cuando estás hablando de una elección reñida en unos pocos estados indecisos, esos votantes independientes, tal vez los republicanos moderados, marcan una gran diferencia", dijo a la AFP.

Con información de AP y AFP.


Comparte
RELACIONADOS:juicio