Por qué los fiscales pidieron al gran jurado no acusar a Trump en el caso de los electores falsos en Arizona
El gran jurado que acusó en abril a 18 partidarios de Donald Trump en el caso de los electores falsos en Arizona quería también acusar al expresidente, pero los fiscales del estado les instaron a no hacerlo, según indican documentos judiciales presentados esta semana.
Los documentos, presentados en el expediente del caso por la oficina del fiscal general Kris Mayes, contienen transcripciones de los intercambios entre los fiscales y los del gran jurado que acusó a los 18 procesados abriendo una poco usual ventana los intercambios entre fiscales y de un gran jurado.
Por qué los fiscales revelaron la intención del gran jurado de acusar a Trump
Los abogados de algunos de los acusados presentaron una moción para desestimar los cargos, alegando que la Fiscalía General de Arizona había sido parcial contra sus defendidos.
La respuesta de la fiscalía indicó que los del gran jurado son independientes y tienen discreción para decidir si presentan cargos contra alguna de las personas investigadas, presentando el intercambio para sustentar su argumento.
El escrito muestra que los fiscales alegaron dos razones para no acusar a Trump: la falta de pruebas suficientes y una política del Departamento de Justicia de Estados Unidos que podría haber complicado el proceso.
Los fiscales dijeron al gran jurado que acusar a Trump podría causar un "gran problema" ya que no estaban seguros de "tener todas las pruebas para procesarlo en este momento" y que hacerlo era contrario a una política del Departamento de Justicia de que los fiscales federales y los fiscales estatales acusen por separado a las mismas personas por la misma presunta conducta, lo que podría retrasar el proceso.
Trump fue acusado en un caso federal presentado por el fiscal especial Jack Smith de conspirar para anular las elecciones presidenciales de 2020.
"Creo que deberían sopesar esta política con mucha atención. Y esa sería la razón por la que no la he recomendado en el borrador de la acusación, a pesar de las claras indicaciones de todos ustedes de que hay un interés en presentar una acusación contra él", dijo el fiscal que habló con el gran jurado, refiriéndose a Trump.
"Sé que puede ser decepcionante para algunos de ustedes", agregó el fiscal. "Lo entiendo".
El gran jurado finalmente siguió la recomendación de la fiscalía de no acusar a Trump.
El caso de los electores falsos de Arizona sigue su curso
El 14 de diciembre de 2020, 11 personas nominadas para ser electores republicanos de Arizona se reunieron en Phoenix para firmar un certificado en el que decían que eran los electores "debidamente elegidos y calificados" y afirmaban falsamente que Trump había ganado el estado en las elecciones de 2020 dándole los votos electorales correspondientes.
El documento fue enviado al Congreso donde fue ignorado por el vicepresidente Mike Pence en favor del certificado legítimo presentado por los electores de Biden en Arizona.
Después de una larga investigación, el gran jurado acusó en abril a 18 personas por falsificación, fraude y conspiración en relación al esfuerzo para anular el resultado de las elecciones en Arizona, incluyendo a los 11 republicanos que firmaron el certificado falso.
La acusación también incluye a cinco abogados relacionados con Trump, a dos de sus exasistentes y a personajes prominentes de la órbita del expresidente, como el último jefe de gabinete de su gobierno Mark Meadows, y el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani. Ambos se declararon inocentes.
Aunque no se presentaron cargos contra Trump, la acusación se refiere a él como un "coconspirador no acusado".
A principios de esta semana una de las acusadas, la abogada Jenna Ellis, firmó un acuerdo con los fiscales de Arizona quienes retiraron los cargos en su contra a cambio de su cooperación. Ellis ahora es considerada como una de los testigos estrella del estado.
El año pasado, Ellis se declaró culpable en Georgia de un delito grave por los intentos de anular el triunfo del presidente Joe Biden en ese estado.
Otra de las acusadas, la activista republicana Loraine Pellegrino, una de las firmantes del documento que declaraba el triunfo de Trump en Arizona, se declaró culpable de un delito menor por presentar un documento falso a cambio de la desestimación de nueve cargos por delitos graves.
Vea también: