null: nullpx
Estados Unidos de América

Cómo los discursos de Biden y Trump por Memorial Day reflejan sus prioridades y actitudes de cara a las elecciones de EEUU

En mensajes completamente opuestos, el presidente rindió tributo a los soldados caídos mientras que Trump atacó duramente a enemigos y jueces a cargo de sus procesos penales.
Publicado 27 May 2024 – 08:04 PM EDT | Actualizado 27 May 2024 – 08:05 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La celebración este lunes del Memorial Day o Día de los Caídos en Estados Unidos dejó patente las enormes diferencias entre Joe Biden y Donald Trump que seguirán siendo visibles durante la campaña electoral y que, seguramente, simbolizan, en parte, sus prioridades y actitudes de cara a una hipotética presidencia.

Así, mientras el presidente aprovechó esta jornada para homenajear al Ejército y las tropas de su país, el virtual candidato republicano se dedicó a criticar duramente a los jueces que están al frente de sus diversos procesos legales, a quienes llegó a calificar como “escoria humana”.

“Han permanecido unidos por un compromiso común. No con un lugar ni con una persona ni con un presidente, sino con una idea… la idea de los Estados Unidos de América”, dijo Biden desde el Cementerio Nacional de Arlington, en el estado de Virginia.

En su discurso anual, el presidente subrayó que las tropas sirven bajo juramento “no a un partido político, ni a un presidente, sino a la Constitución” de EEUU.

“Somos la única nación del mundo fundada sobre la idea de que todos somos creados iguales y merecemos ser tratados con igualdad a lo largo de toda nuestra vida”, aseguró.

Como cada año, en 2015 falleció a causa del cáncer cerebral que Biden atribuye al tiempo que pasó cerca de incineradores de sustancias tóxicas.

“Sé que duele”, dijo Biden a las familias de los veteranos caídos. “El dolor de su pérdida está conmigo todos los días, al igual que con ustedes (…). Sigue siendo agudo. Todavía claro. Pero también lo es el orgullo por el servicio”, aclaró.

“Todavía puedo escucharlo decir: ‘Es mi deber, papá, es mi deber’. Deber: ese era el código por el que vivía mi hijo”, afirmó.

El mandatario también enfatizó que cada generación debe asegurar que el sacrificio de los soldados que dieron su vida por el país no resulta en vano.

“La libertad nunca ha estado garantizada (…). Cada generación debe ganársela, luchar por ella, defenderla en la batalla entre la autocracia y la democracia, entre la codicia de unos y los derechos de muchos".

“En este día, nos unimos de nuevo para reflexionar, para recordar y, por encima de todo, para comprometernos nuevamente con el futuro por el que lucharon, un futuro basado en la libertad, la democracia, la oportunidad y la igualdad. No solo para algunos, sino para todos”, añadió.

Antes del inicio de la ceremonia, Biden mantuvo la tradición de depositar una corona de flores en la Tumba del Soldado Desconocido. Lo hizo acompañado de la vicepresidenta, Kamala Harris; y el secretario de Defensa, Lloyd Austin.

Trump llama "escoria humana" a jueces

Trump, en cambio, utilizó su red Truth Social para conmemorar este Memorial Day de un modo bien distinto.

Primero recordó a los soldados caídos con un mensaje de estilo más tradicional. "Nunca los podremos reemplazar, nunca les podremos compensar, pero siempre podemos recordarlos. Es lo que hacemos hoy", escribió inicialmente.

Sin embargo, poco después arremetió en varios mensajes contra las personas que, considera, quieren acabar con EEUU.

“Feliz Día de los Caídos a todos, incluyendo a la escoria humana que está trabajando tan duro para destruir el que un día fue nuestro gran país, y a la izquierda radical”, escribió el virtual candidato republicano a las elecciones de noviembre.

En sus mensajes incluyó descalificativos para algunos de los jueces encargados de los diversos procesos legales en los que está implicado en la actualidad.

Uno de ellos fue “Arthur Engoron, el juez chiflado del estado de Nueva York, que me impuso una multa de casi $500 millones por no hacer nada mal, utilizó un estatuto que nunca se había utilizado antes”, criticó el exmandatario.

Engoron condenó a Trump en febrero en un caso de fraude civil por inflar su patrimonio neto para obtener préstamos favorables, algo de lo que ya había sido declarado culpable en septiembre.

También tuvo palabras para Lewis Kaplan, el magistrado a cargo del juicio civil iniciado por la escritora E. Jean Carroll, quien acusó al expresidente de haberla violado en la década de los 90 y que acabó demandándolo después de que él la menospreciara y asegurara que solo buscaba fama con sus declaraciones. Trump fue declarado culpable en enero.

A Kaplan se refirió como “el juez federal en Nueva York que odia a Trump y que estuvo al frente de, escuchen esto, dos juicios separados, que otorgaron a una mujer a quien yo nunca había conocido antes (¡un rápido apretón de manos en un evento de celebridades hace 25 años no cuenta!) $91 millones por difamación”, escribió.

Por otro lado, el expresidente se enfrenta a 34 delitos graves de falsificación documental para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels y que no se viera así perjudicada su campaña electoral de 2016.

Precisamente, ese proceso llega esta semana a su final con los últimos alegatos de ambas partes, que comenzarán este martes tras seis semanas en los que 22 testigos han prestado declaración.

En sus mensajes publicados en este Memorial Day, Trump también se refirió al juez encargado de este caso que se dirime por la vía penal: “¡Ahora a por (Juan) Merchan!”, exclamó.

¿Qué se celebra en el Memorial Day?

Aunque Biden y Trump aprovecharon este Día de los Caídos para hacer públicos mensajes de estilos muy diferentes, lo cierto es que el sentido del Memorial Day está muy definido.

La festividad tiene su origen en la Guerra Civil estadounidense, en la que murieron más de 600,000 del servicio (tanto de la Unión como de la Confederación) entre 1861 y 1865.

Sin embargo, en la actualidad, muchas personas lamentan que la festividad se haya alejado de su significado original.

Ya en 1869, el diario The New York Times escribió que la festividad podría volverse “sacrílega” y dejar de ser “sagrada” si se acababa centrando más en la pompa, las cenas y los discursos.

Hoy en día sigue siendo una fecha muy esperada, pero para muchos estadounidenses se ha convertido más en un fin de semana largo de compras y descuentos que marcan el inicio no oficial del verano.

Mira también:

Cargando Video...
Fin de semana largo en EEUU: se espera un número récord de viajeros en medio del mal tiempo
Comparte
RELACIONADOS:politica