null: nullpx
Debate Presidencial Estados Unidos

El "pánico" entre los demócratas por la preocupante actuación de Biden en el debate con Trump

"Pánico" era la palabra más repetida para describir el sentir de las filas demócratas nada más terminar el primer debate entre Biden y Trump: la pasmosa seguridad con que el republicano mentía se encontraron en frente a un presidente sin energía.
Publicado 28 Jun 2024 – 09:46 AM EDT | Actualizado 28 Jun 2024 – 09:46 AM EDT
Comparte

Lo primero que pudieron ver los estadounidenses que no apagaron la televisión nada más terminar el debate entre Joe Biden y Donald Trump fue al periodista de CNN John King diciendo que los demócratas estaban en pánico.

“Este debate marca un punto de inflexión en el sentido de que, mientras hablamos, hay un profundo, amplio y muy agresivo pánico en el Partido Demócrata”, dijo King, una de las caras más visibles de CNN, particularmente en las noches electorales.

“Implica a estrategas del partido, funcionarios electos y recaudadores de donaciones, y están hablando sobre el desempeño del presidente, que creen que fue muy malo”, agregó.

“Pánico” fue también la palabra elegida en dos de los principales titulares del diario The Washigton Post y The New York Times, y es que a nadie se le escapó que la actuación del presidente Biden frente a Trump fue, como mínimo, decepcionante.

Y no es que Biden no atacara a Trump, se refirió a él como un delincuente convicto, como se esperaba. Y le echó en cara sus numerosos problemas legales: "¿Cuántos millones debes por agredir a una mujer en público... por tener sexo con una estrella porno mientras tu esposa estaba embarazada? ¿De qué estás hablando? Tienes la moral de un depravado", le llegó a decir.


Pero la pasmosa seguridad con que Trump encadenaba evasivas y falsedades contrastaba con el tono plano, la escasa claridad a la hora de articular las ideas y las varias veces en que el presidente parecía perder el hilo y hacía incómodas pausas.

Si el debate ya era insólito, entre otras cosas, por la edad de los candidatos (81 y 78) y por el hecho de que ambos buscan un segundo mandato, también lo fue el resultado: partidarios del presidente en ejercicio hablando de “pánico” y especulación sobre la necesidad de encontrarle un reemplazo.

“No soy la única con el corazón roto ahora mismo. Hay muchos que vieron esto esta noche y se sienten fatal por Joe Biden”, dijo la exsenadora demócrata Claire McCaskill en MSNBC. “No sé si se puede hacer algo para arreglarlo”, agregó.

“Sí, fue un comienzo lento pero acabó fuerte…”, defendió la vicepresidenta Harris en entrevista con CNN. “Fue un comienzo lento, eso fue obvio para todos”, reconoció, insistiendo en eludir el debate y defender los tres años y medio de gestión de Biden.

Los demócratas entran en pánico tras ver la actuación de Biden en el debate

Otra mala señal fue lo que tardaron los partidarios de Biden en aparecer por la ‘spinning room’, la sala en que defensores de uno y otro candidato se encuentran con la prensa para defender su actuación.

Normalmente van a decir que su candidato ha ganado, pero este jueves para los de Biden era una tarea difícil. Así que, cuando aparecieron, buscaron atacar las mentiras de Trump, defender la gestión del presidente y eludir en lo posible su desempeño en el debate.

Allí, el gobernador de California, Gavin Newsom, emergió como el más contundente defensor de Biden al decir, en MSNBC, que jamás le daría la espalda "por una ocasión de flojo desempeño".

Sobre los reportes de pánico entre los demócratas, respondió que eran inútiles e innecesarios. "Hay que preocuparse menos y hacer más".

Algunos funcionarios del partido señalaron una publicación en las redes sociales del ex asistente de campaña de Obama, Ravi Gupta.

“Todos los demócratas que conozco envían mensajes de texto diciendo que esto es malo”, escribió Gupta en X. “Simplemente dígalo públicamente y comience el arduo trabajo de crear espacio en la convención para un proceso de selección. Votaré por un cadáver en lugar de por Trump, pero esta es una misión suicida”.

Con información de AFP y AP.

Mira también:

Comparte
RELACIONADOS:Donald Trump