null: nullpx
Inmunidad de rebaño

Inmunidad de rebaño frente al sarampión está en peligro: la advertencia del cirujano general del primer mandato de Trump

Jerome Adams asegura que la expansión del actual brote de sarampión está relacionada directamente con el escepticismo sobre las vacunas, lo cual amenaza la inmunidad de rebaño y pone en peligro a los grupos más vulnerables.
Publicado 20 Mar 2025 – 11:15 AM EDT | Actualizado 20 Mar 2025 – 11:15 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

A medida que crece el escepticismo sobre las vacunas, la llamada inmunidad de rebaño de Estados Unidos "se está erosionando", lo cual pone en un peligro cada vez mayor a los grupos de población más vulnerables, como por ejemplo, en el caso del sarampión, los bebés, las personas inmunodeprimidas o las mismas que optaron por no vacunarse.

La advertencia llega de primera mano: en una columna de opinión publicada este jueves en CNN, Jerome Adams, quien fuera el cirujano general de EEUU, principal portavoz en asuntos de salud pública del gobierno federal, durante el primer mandato de Donald Trump, da la voz de alarma frente a la actual situación del sarampión en el país, con un brote que, según sus cifras, se ha expandido a tres estados y ha registrado más de 320 casos, 38 hospitalizaciones y dos muertes, incuida la de un niño en edad escolar que no estaba vacunado, primera muerte infantil por sarampión en EEUU en más de 20 años.

La vacunación ha sido clave en la erradicación y control del sarampión en Estados Unidos. Aunque el virus sigue existiendo en el mundo, la vacunación masiva logró eliminar su transmisión endémica en el país en el año 2000, algo que ahora se está viendo amenazado.

Adams apunta como el origen de esta situación a la expansión del escepticismo sobre las vacunas, de lo cual responsabiliza en buena medida al actual secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Robert Kennedy Jr., abogado de profesión, y a la organización que él dirigía, Children's Health Defense, que "ha difundido desconfianza y desinformación sobre las vacunas durante años", epecialmente la afirmación sin base médica de que las vacunas pueden generar autismo.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC), la mejor manera de prevenir el sarampión es vacunarse con dos dosis de la vacuna triple vírica (SPR), que inmuniza contra el sarampión, las papereas y la rubéola.

Antes de la introducción de la vacuna en 1963, el sarampión causaba de 3 a 4 millones de casos anuales, con 48,000 hospitalizaciones y entre 400 y 500 muertes cada año en EE.UU.

Qué está pasando con la inmunidad de rebaño, según Jerome Adams

Con epicentro en una pequeña comunidad menonita de Texas, el actual brote de sarampión en Estados Unidos, una enfermedad que se dio como erradicada en el año 2000, se ha expandido rápidamente. Esto, según el ex cirujano general, demuestra cómo la disminución de las tasas de vacunación puede conducir a una rápida transmisión de enfermedades.

Es gracias a las vacunas que funciona la inmunidad de grupo o de rebaño, ya que garantiza que, al haber mucha gente vacunada, enfermedades muy contagiosas como el sarampión, no encuentren fácilmanete un huésped vulnerable. Esto protege a aquellos que, por razones médicas no pueden vacunarse. E incluso, ha protegido también a quienes han rechazado las vacunas por una creencia personal. O sea, que aquellos que deciden no vacunarse están protegidos gracias a quienes sí se vacunan.

"Este escudo colectivo, conocido como inmunidad de grupo, no es automático ni duradero; se ha construido durante décadas mediante altas tasas de vacunación", escribió Adams, y alertó que el peligro está ahora en que esas tasas han caído de forma considerable en los últimos años, "erosiando" esa protección.

En su columna de opinión, Adams cita cifras de los CDC, que alertan de que en algunas comunidades, las tasas de vacunación infantil han caído por debajo del umbral del 95% necesario para mantener la inmunidad de rebaño. Esto hace que se produzcan nuevos brotes.

Las críticas y sugerencias de Jerome Adams a Robert Kennedy Jr.

El cirujano general de la primera istración de Donald Trump tuvo duras palabras para el actual secretario de Salud y Servicios Humanos de EEUU, también nombrado por Trump, por sus campañas antivacunas y por toda la desinformación que ha ayudado a transmitir al respecto.

"Irónicamente,o quizás inevitablemente", dice Adams, apenas asumir el cargo Kennedy se ha tenido que enfrentar al mayor brote de sarampión en Texas en más de 20 años, aunque en una reunión del gabinete pareció restarle importancia y dijo que era "normal".

El actual secretario ha destacado que la mayoría de las personas que contraen sarampión no mueren por esta enfermedad, pero Adams resalta que a pesar de eso, 1 de cada 10 casos confirmados de este brote ha requerido hospitalización y se han reportado algunas complicaciones graves.

El ex cirujano general reconoció un reciente cambio de postura en Kennedy, que ante la escalada del brote declaró al sarampión como una prioridad absoluta de su departamento y lo calificó como "un llamado a la acción para todos nosotros", enfatizando en la importancia de la inmunización.

Sin embargo, al mismo tiempo, el secretario ha seguido generando dudas y dijo en una entrevista a mediados de este mes que la vacuna del sarampión es responsable de muertes "cada año" y "causa todas las enfermedades que causa el mismo sarampión, encefalitis y ceguera, etc".

Paul Offit, un destacado pediatra especialista en enfermedades infecciosas, vacunas, inmunología y virología, dijo a la agencia AFP que tales afirmaciones son "claramente falsas" y rechazó también la sugerencia de Kennedy de usar vitamina A como alternativa para tratar la enfermedad.

"Este momento es crucial tanto para Kennedy como para el país", escribió Adams. "Su mandato no se definirá por su trabajo en nutrición o enfermedades crónicas (por muy encomiable que sea) sino por cómo responda a un número inexorablemente creciente de brotes de enfermedades prevenibles mediante vacunación".

Ante la amenaza para la inmunidad de rebaño en el país, el principal reto para Kennedy y las autoridades federales de EEUU está ahora, según Adams, en revertir todo el entramado antivacunas que él mismo ha ayudado a articular y promocionar la vacunación, no solo ahora, en medio del brote, sino también de forma general. Adams también lo convida a lanzar campañas de educación pública, garantizar el a las vacunas y colaborar con las autoridades estatales y locales para restablecer la confianza en los programas de inmunización.

"Una lección es clara: la inmunidad comunitaria no es solo una decisión personal, sino una responsabilidad colectiva", sentenció Adams. Kennedy, escribió el ex cirujano general, "será recordado como el escéptico de las vacunas que se convirtió en defensor de las vacunas o como el hombre al mando del Departamento de Salud y Servicios Humanos cuando Estados Unidos volvió a hacer grande al sarampión otra vez".

"Por el bien de nuestra salud pública y de nuestros hijos, todos deberíamos esperar que sea lo primero, no lo segundo", advirtió.

Cargando Video...
¿La vitamina A sirve como tratamiento para el sarampión como asegura Kennedy? Un experto aclara dudas
Comparte
RELACIONADOS:Enfermedades Infecciosas