null: nullpx
Deportaciones

Un estudiante de Columbia con 'green card' es detenido por ICE en su cita para obtener la ciudadanía estadounidense

Nacido en Cisjordania, Mohsen Mahdawi criticó abiertamente la campaña militar de Israel en Gaza y organizó protestas en el campus hasta marzo de 2024.
Publicado 14 Abr 2025 – 09:25 PM EDT | Actualizado 14 Abr 2025 – 09:26 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Otro activista palestino, que lideró protestas contra la guerra en Gaza cuando era estudiante en la Universidad de Columbia, fue detenido este lunes en una oficina de inmigración de Vermont donde esperaba ser entrevistado para finalizar los trámites de su ciudadanía estadounidense, dijeron sus abogados, quienes aseguraron desconocer su paradero.

Se trata de Mohsen Mahdawi, un residente permanente legal que ha tenido una “green card” desde 2015, y que fue detenido en la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) en Colchester por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Sus abogados presentaron una petición ante un tribunal federal en busca de una orden que prohíba al gobierno expulsarlo del estado o del país.

"El gobierno de Trump detuvo a Mohsen Mahdawi en represalia directa por su defensa en nombre de los palestinos y debido a su identidad como palestino. Su detención es un intento de silenciar a quienes denuncian las atrocidades cometidas en Gaza. También es inconstitucional", dijo a la agencia AP la abogada Luna Droubi.

El juez de distrito William Sessions emitió una orden de restricción temporal que prohíbe a las autoridades deportar a Mahdawi o trasladarlo fuera de Vermont "en espera de una nueva orden" de la corte, según un documento judicial.

¿Quién es Mohsen Mahdawi?

Según el expediente judicial, Mahdawi nació en un campo de refugiados de Cisjordania y se trasladó a Estados Unidos en 2014.

Recientemente, completó sus estudios en Columbia y se esperaba que se graduara en mayo antes de comenzar una maestría en otoño.

El documento judicial de sus abogados lo describe como un budista comprometido que cree en "la no violencia y la empatía como principio central de su religión".

Como estudiante, Mahdawi criticó abiertamente la campaña militar de Israel en Gaza y organizó protestas en el campus hasta marzo de 2024.

En diciembre de 2023, en una entrevista en el programa 60 minutes de la cadena CBS, Mahdawi recordó cómo durante una manifestación hubo una persona que gritó “muerte a los judíos”.

“Estaba impactado y caminé directo hacia esa persona y le dije: ‘no nos representas, porque esto no es algo con lo que estemos de acuerdo’”.

El activista contó que entonces agarró un megáfono y dijo al resto de personas que como estudiantes con educación sabían separar lo bueno de lo malo, y que lo que esa persona gritó era un "discurso antisemita... y la lucha por la libertad de Palestina y la lucha contra el antisemitismo van de la mano, porque la injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas partes", declaró a CBS.

Mahdawi fue cofundador de la Unión de Estudiantes Palestinos en Columbia junto con Mahmoud Khalil, otro palestino residente permanente en Estados Unidos y estudiante de posgrado que recientemente fue detenido por el ICE.

El viernes, un juez de inmigración de Louisiana dictaminó que Khalil puede ser deportado como un riesgo para la seguridad nacional.

La detención de estudiantes vinculados al activismo propalestino en las universidades ha provocado la indignación de los opositores de Trump y de los defensores de la libertad de expresión.

Entre los arrestados también se encuentra la estudiante turca de la Universidad de Tufts Rumeysa Ozturk, y Yunseo Chung, originaria de Corea del Sur con residencia permanente en Estados Unidos y estudiante en Columbia.

Así fue la detención de Mohsen Mahdawi por agentes del ICE

Christopher Helali, un amigo de Mahdawi que vive cerca de él en Vermont, estaba presente fuera de la oficina de inmigración cuando Mahdawi fue detenido.

Helali grabó un video del arresto que difundió este lunes en las redes sociales. En la grabación se ve a Mahdawi haciendo el signo de la paz con las manos y siendo conducido a un coche.

Helali describió a Mahdawi como un manifestante pacífico que ha trabajado para fomentar el diálogo sobre la lucha de los palestinos en su tierra natal.

De acuerdo con Helali, Mahdawi era consciente de que podía ser detenido este lunes mientras realizaba los trámites de su ciudadanía.

"Estaba nervioso por lo que estaba ocurriendo a su alrededor, pero estaba muy decidido a acudir a esta entrevista y a venir hoy porque no había hecho nada malo y era un ciudadano respetuoso con la ley", dijo Helali.

La delegación de Vermont en el Congreso emitió una declaración condenando la detención de Mahdawi, afirmando que en lugar de dar uno de los pasos finales en su proceso de ciudadanía, fue esposado por agentes armados con la cara cubierta.

"Esto es inmoral, inhumano e ilegal. El señor Mahdawi, residente legal en Estados Unidos, debe gozar de las debidas garantías procesales conforme a la ley y ser puesto inmediatamente en libertad", dice la declaración firmada por el senador Bernie Sanders, el senador Peter Welch y la representante Becca Balint.

Mira también:

Cargando Video...
En video: Estudiante palestino con 'green card' es detenido por el DHS en su cita para la ciudadanía
Comparte
RELACIONADOS:Conflicto Israel-Hamas