Puerto Rico despide 2024 con un apagón masivo; podría tomar hasta dos días restaurar la energía
Un apagón continúa afectando a gran parte de Puerto Rico este martes cuando el territorio estadounidense se prepara para celebrar la Nochevieja. Funcionarios advirtieron que podría tomar hasta dos días restaurar la energía.
LUMA, el principal operador y distribuidor de energía eléctrica la isla, reportó en redes "un apagón en toda la isla que comenzó a las 5:30 am" dejando a más de 1.3 millones de clientes a oscuras.
"Los hallazgos preliminares apuntan a una falla en una línea subterránea. La causa de la falla continúa siendo investigada", agregó la compañía en redes.
Para la noche del martes, más de 336,000 clientes, incluyendo 16 hospitales y la compañía de agua y alcantarillado de Puerto Rico, habían recuperado el suministro, según Luma. Sin embargo, la página web de la empresa que detalla las ubicaciones y quiénes seguían sin energía estaba fuera de servicio.
En declaraciones a medios de prensa, la compañía dijo que ya habían logrado restaurar el servicio a algunos clientes, pero que "el proceso completo tomará entre 24 y 48 horas, si las condiciones lo permiten".
José Pérez, director de asuntos externos de LUMA Energy, dijo a la AFP que la falla "causó un efecto cascada" que condujo al apagón general.
Las regiones más afectadas son las de Bayamón, San Juan y Ponce. En Bayamón solo han logrado reestablecer el servicio al 32% de los 207,253 clientes en la zona, mientras que en Ponce no se han realizado operaciones para regresar el servicio, por lo que 231,319 continúan sin electricidad, de acuerdo con el sitio web de LUMA.
Puerto Rico sufre las consecuencias de una red eléctrica debastada
Aunque los apagones son inusuales en Puerto Rico, la isla lucha con cortes de energía crónicos atribuidos a una red eléctrica en ruinas que fue arrasada por el huracán María, una poderosa tormenta de categoría 4 que azotó la isla en septiembre de 2017.
El sistema ya estaba en declive antes de la tormenta debido a años de falta de mantenimiento e inversión.
Apenas recientemente, las cuadrillas comenzaron a hacer reparaciones permanentes a la red eléctrica de Puerto Rico tras el paso del huracán María. La isla sigue dependiendo de generadores proporcionados por la Agencia Federal de Manejo de Emergencias de Estados Unidos para ayudar a estabilizar la red.
Desde junio de 2021, LUMA Energy asumió la operación, mantenimiento y modernización del sistema de transmisión y distribución de energía de Puerto Rico. Es un consorcio entre ATCO, una empresa canadiense, y Quanta Services, una estadounidense. Ha sido objeto de críticas por cortes de luz persistentes y lentitud en la modernización del sistema.
Por su parte, Genera PR se encarga de la generación de energía eléctrica, operando las plantas generadoras que pertencen a la Autoridad de Energía Eléctrica de la isla (AEE).
Mira también: