Accidente aéreo en Washington: es falsa la sugerencia de Trump de que las políticas de inclusión fueron solo en gobiernos demócratas

Durante la el accidente aéreo que ocurrió la noche anterior en Washington entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar, el mandatario atacó reiteradamente las políticas de contratación inclusiva ( DEI, por sus siglas en inglés) de la istración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), que aseguró habían promovido los gobiernos demócratas, señalándolas –sin aportar evidencias– como una posible causa del siniestro.
Sin embargo, es falso el señalamiento del mandatario, en vista de que durante su primer período al frente de la Casa Blanca (2017-2021) también estuvieron vigentes políticas de inclusión, e incluso se publicó un plan de fuerza laboral dentro de la FAA para “promover y apoyar las políticas de contratación de personas con discapacidades y discapacidades específicas”.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
El por qué no es cierto su señalamiento
Durante su intervención en la conferencia de prensa, el presidente aseguró que él cambió los estándares de contratación del sistema de aviación de “los muy mediocres” que –según dijo– existían durante el gobierno de Barack Obama a otros “mejores” o “extraordinarios” en el suyo, pero que cuando Joe Biden asumió la presidencia en 2021 los volvió a bajar.
Específicamente acusó al secretario de Transporte de Biden, Pete Buttigieg,de haber llevado la aviación civil “directamente al suelo con su [política de] diversidad”.
Sin embargo, estos son los hechos:
Durante la primera gestión Trump, se publicó el Plan de Fuerza Laboral de Seguridad de la Aviación de la FAA, para el período 2020-2029, que señala que en el año fiscal 2019, el Plan de Trabajo de Diversidad e Inclusión de la Oficina de Seguridad de la Aviación de la istración Federal de Aviación (AVS, por sus siglas en inglés) cumplió seis años y que había completado, para ese momento, más de 50 actividades como “promoción de oportunidades de contratación y prácticas para personas con discapacidad”, y “grupos de trabajo para mujeres, hispanos y personas con discapacidades específicas”, según se lee en la página 39 del documento.
En el mismo texto y la misma página se especifica que en el año fiscal 2020, “AVS continuará promoviendo y apoyando la contratación de personas con discapacidad y discapacidades específicas”.
Las políticas de la FAA sobre la contratación de personas con discapacidades intelectuales existen desde hace más de una década, según apuntó también un trabajo de la unidad de verificación Snopes, miembro como elDetector de la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés).
“Ha estado incluido en el sitio web de la FAA desde al menos febrero de 2013. Estuvo presente durante toda la istración Trump y sigue estando presente en el momento de este informe”, constató Snopes el 15 de enero de 2024, a propósito de una publicación de Elon Musk, dueño de X (antes Twitter) sobre las políticas DEI.
No cualquiera puede ser controlador aéreo
Trump también afirmó que poco antes de que él tomara posesión, el pasado 20 de enero de 2025, la FAA dio un “gran impulso” a su programa de diversidad, citando artículos de prensa que –según señaló– aseguraban que la agencia estaba “activamente reclutando trabajadores que sufren discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas, bajo una iniciativa de diversidad e inclusión en la contratación, mencionada en su sitio web”.
Dijo seguidamente que personas con problemas de “audición, visión, con extremidades faltantes, parálisis parcial, parálisis total, epilepsia, discapacidad intelectual severa, discapacidad psiquiátrica y enanismo, todos calificaban para la posición de controlador de aviones”.
No es cierto, como dijo el mandatario, que las personas con discapacidad intelectual dirigen el tráfico aéreo. La National Public Radio (NPR, por sus siglas en inglés) detalló en un artículo de este 30 de enero de 2025 que las personas con discapacidades hacen muchas tareas, pero controlar el tráfico aéreo no es una de ellas. La nota de la NPR recoge las declaraciones de expertos que aseguraron que la legislación sobre empleo para personas con discapacidad exige que el contratado “sea capaz de realizar las funciones esenciales del trabajo".
Katie Neas, directora ejecutiva de The Arc of the United States, organización que defiende a las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo, dijo a la NPR que “convertir a las personas con discapacidades en chivos expiatorios de esta tragedia simplemente parece inconsistente con los hechos".
Citó un artículo de enero de 2024, no de 2025
En cuanto al artículo de prensa específico que citó Trump en la conferencia del jueves, señalando que era de pocos días antes de su reciente toma de posesión, en elDetector encontramos que se refería a una nota de Fox News que realmente fue publicada el 14 de enero de 2024 y no de 2025.
En la nota, de la que el mandatario leyó el título y sumario –así como otros detalles–, se habla sobre el programa de “diversidad e inclusión” de la FAA para contratar a personas con discapacidades y se mencionan todas las condiciones que señaló Trump, pero en ningún momento se dice que individuos con esas discapacidades (desde problemas de audición hasta parálisis total o discapacidad intelectual severa) puedan calificar específicamente para la posición de controlador aéreo, como señaló el presidente.
Conclusión
Es falsa la sugerencia que hizo el presidente Donald Trump de que las políticas de contratación inclusivas de la FAA, a las que señaló sin evidencias de ser las posibles causantes del accidente aéreo entre un avión y un helicóptero en Washington, solamente han estado vigentes y han sido promovidas durante gobiernos demócratas. Durante el primer periodo de Trump al frente de la Casa Blanca, la FAA publicó su Plan de Fuerza Laboral de Seguridad de la Aviación de la FAA para el período 2020-2029 y el mismo mencionaba que estaba vigente el Plan de Trabajo de Diversidad e Inclusión de la agencia. Además, una verificación de Snopes de enero de 2024, encontró también que las políticas de la FAA sobre el empleo de personas con discapacidades intelectuales están en la web de la agencia al menos desde 2013 y estuvieron allí “durante toda la istración Trump”. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: