A comienzos de la década de los 70, Gómez Bolaños se propuso "hacer un héroe, porque este es un héroe auténtico, no un antihéroe, porque en la medida en que es muy miedoso y supera ese miedo, es un héroe auténtico el Chapulín", dijo el genio creativo en una entrevista que concedió en 2010 a 'El programa de Carlos Herrera'. Televisa
Desde el 1973, cuando debutó en la tele, hasta estos tiempos, El Chapulín Colorado se ha encargado de divertir a grandes y chicos de distintos países y generaciones. Crédito: Televisa
La huella que dejó en la vida del Roberto Gómez Fernández, hijo de 'Chespirito'. Crédito: EFE / Miguel Rajmil
La imagen de El Chapulín Colorado, así como la CH que imperaba en su corazón, protagonizan el estampado con el que Ricardo Seco creó camisas "oversize", como la que se observa en esta foto. EFE / Miguel Rajmil
"¡Chanfle!", tampoco quedó fuera. "Siempre me he inspirado en algo de México, qué mejor que este personaje, que no sólo es nuestro sino de Latinoamérica", dijo Seco a la agencia EFE. EFE / Miguel Rajmil
Otras de las camisetas de 'Astucia', muestran a El Chapulín Colorado en el icónico puente de Brooklyn y frente a la Estatua de la Libertad, en la Ciudad de Nueva York. EFE / Miguel Rajmil
"Creo que en este tiempo que estamos viviendo hace falta tener este tipo de héroe que son nobles, que siempre tienen una intención de ayudar. Ahora todos podemos preguntarnos ¿y ahora quién podrá defendernos?", concluyó Ricardo Seco. EFE / Miguel Rajmil