null: nullpx
Actualidad

Perdió familiares en la pandemia, pero se levantó y ganó una medalla de oro: conoce a Sunisa Lee

Publicado 3 Ago 2021 – 04:44 PM EDT | Actualizado 3 Ago 2021 – 04:44 PM EDT
Comparte

La gimnasta estadounidense Sunisa Lee estuvo a punto de abandonar el deporte por tener una complicada historia familiar, pero ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio: conoce su historia.

Hay atletas en los Juegos Olímpicos que acaparan la atención por sus hazañas, sus declaraciones o incluso sus fallos, por lo que hay campeones que quedan fuera de la conversación, pero es importante visibilizar sus historias.

Tal es el caso de Sunisa Lee, una gimnasta estadounidense de 18 años con ascendencia de un pueblo nómada asiático llamado hmong y ubicado en Laos.

En los Juegos Olímpicos de Tokio, Sunisa ganó una medalla de plata con el equipo de gimnastas de Estados Unidos, bronce en la prueba de barras asimétricas y fue campeona de la categoría All-Around, donde se esperaba que Simone Biles ganara el oro, pero se retiró.

Lee llegó a los Juegos Olímpicos después de pasar una temporada personal complicada en la que incluso consideró abandonar el deporte.

La historia familiar de Sunisa Lee

En 2019, días antes de competir en el USA Gymnastics National Championships, el padre de Sunisa Lee cayó de un árbol mientras ayudaba a un amigo y la lesión le ocasionó paraplejía.

La gimnasta quiso abandonar la competencia, pero su padre la alentó a seguir adelante a pesar de la situación y quedó en segundo lugar, detrás de Simone Biles.

A pesar de que Sunisa Lee continuó en la gimnasia, su vida no volvió a ser la misma, pues ha contado que el accidente de su padre la acompaña en todos los entrenamientos y competencias, por lo que la sensación de practicar gimnasia no es la misma que cuando era más joven.

«No digo que no me divierta ahora, pero ser una gimnasta de élite es muy limitado porque siempre estás entrenando y eso es todo en lo que me concentro. Ya no soy como una adolescente normal», contó en una entrevista.

Lee tuvo un año más para entrenar para los Juegos Olímpicos por el retraso, pero no para recuperarse mentalmente. En 2020, dos de sus tíos murieron a causa de covid-19.

A sus 17 años, la gimnasta volvió a experimentar un momento vulnerable en su vida, pero después declaró que esas tragedias la hicieron más fuerte.

Sunisa Lee en Tokio

Sunisa Lee viajó a Tokio con los pensamientos en contra y demostró que está lista para ser una gimnasta de elite de Estados Unidos y convertirse en la posible sucesora de Simone Biles.

Lee ganó la medalla de plata con sus compañeras estadounidenses, pero también calificó de manera individual a la prueba de todos los aparatos. Sin Biles en la competencia, Sunisa superó a sus rivales y ganó el oro para Estados Unidos.

Además de hacerle ganar medallas, su talento le abrió las puertas de importantes universidades de Estados Unidos, pues recibió ofertas de becas para estudiar y entrenar gimnasia.

Lee regresará a Estados Unidos con 3 medallas en sus primeros Juegos Olímpicos, quedándose a 2 preseas de la marca que Simone Biles impuso en 2016; sin embargo, es probable que Lee regrese a los Olímpicos en 2024 y sume más medallas a su carrera.

También experimentó la presión en redes

Lee tuvo uno de los mejores desempeños en los Juegos Olímpicos sumando el bronce en la prueba de barras asimétricas; sin embargo, no quedó contenta con el resultado y declaró que las redes sociales pudieron influir en su actuación.

«Probablemente voy a eliminar Twitter. Instagram no es tan malo porque realmente no puedo ver lo que dice la gente, pero en Twitter es fácil verlo todo. Así que probablemente tendré que terminar borrando eso», contó a People.

Además, Sunisa Lee se ha vuelto un fenómeno en TikTok con su cuenta oficial, pero dijo que no está dispuesta a eliminar esa red social todavía.

A pesar de las adversidades por las que Sunisa Lee ha pasado a su corta edad, es una de las atletas más reconocidas de Estados Unidos y una de las próximas estrellas de la gimnasia en su país.

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:Chismes de Celebridades