¿Sueñas con Marte? La NASA está buscando voluntarios para vivir en su simulador espacial

¡Astronautas! La NASA ha lanzado una convocatoria súper emocionante para los amantes del espacio. La istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio está buscando voluntarios para una misión única: vivir un año dentro de un simulador de vida en Marte.
El proyecto, denominado CHAPEA (Exploración análoga de rendimiento y salud de la tripulación, por sus siglas en inglés) se prepara para despegar en la primavera del 2025. La agencia busca candidatos dispuestos a sumergirse en una experiencia marciana sin precedentes.
¿Cómo será el simulador de Marte de la NASA y dónde estará?
El simulador del planeta rojo, o Mars Dune Alpha, se encontrará en el Centro Espacial Johnson en Houston. Es una estructura impresionante de 1,700 pies cuadrados impresa en 3D. Este hábitat está diseñado para emular meticulosamente las condiciones marcianas. Desde limitaciones de recursos hasta fallos en equipos y demoras en comunicaciones.
Estos desafíos tienen el propósito de preparar a los participantes para la realidad de vivir en Marte, incluyendo actividades como caminatas espaciales simuladas y el cultivo de cultivos.
¡Tú puedes participar en este proyecto!
Si estás buscando seguir los pasos del astronauta mexicano José Hernández o Katya Echazarreta, esta es tu oportunidad. Para ser parte de esta experiencia única, la NASA busca ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, sanos, no fumadores, entre 30 y 55 años, y con un dominio del inglés para facilitar la comunicación entre los tripulantes y el control de misión.
La agencia destaca la importancia de tener un espíritu aventurero y un fuerte deseo de participar en una experiencia gratificante y contribuir a la preparación de la NASA para la futura vida en Marte. Las aplicaciones se realizarán a través de la página oficial del programa CHAPEA.
¿Hasta cuándo puedes aplicar?
El plazo concluye el 2 de abril del 2024. Los seleccionados no solo serán pioneros en esta experiencia marciana simulada, sino que también recibirán compensación. Los candidatos deben cumplir con criterios estrictos, incluyendo una maestría en campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), experiencia profesional relevante o experiencia en pilotaje.
¿Cuál es la importancia del proyecto CHAPEA de la NASA?
Este proyecto no solo simula la posibilidad de vida en Marte, sino que también contribuye a la estrategia de la NASA para futuras misiones tripuladas al planeta rojo. De esta forma buscan entender mejor cómo la vida ahí afectaría la salud y el rendimiento humano.
A medida que la NASA confirma la viabilidad de viajes tripulados más allá de la órbita terrestre, proyectos como CHAPEA o el Olimpo para habitar la Luna, son cruciales para el éxito de la exploración espacial.
¿Más sobre el espacio? Esto podría interesarte: