null: nullpx
Elecciones en EEUU 2020

Plebiscito: "Estadidad de Puerto Rico, Sí o No": lo que opinan PNP y PIP sobre esta consulta

La consulta sobre la Estadidad de Puerto Rico se dará el 3 de noviembre, tal como fue aprobado por la mayoría en la legislatura liderara por el Partido Nuevo Progresista (PNP).
30 Sep 2020 – 10:02 PM EDT
Comparte
Default image alt
La consulta "estadidad sí o no" es la séptima papeleta que los puertorriqueños recibirán el día de las elecciones del 3 de noviembre. Crédito: Univision Puerto Rico

En la boleta electoral del 3 de noviembre en la isla, además de jugarse un sin número de candidaturas, se plantea la sexta consulta de plebiscito sobre la Estadidad de Puerto Rico.

Con un costo de $3.5 millones, la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) tuvo que identificar junto a otras agencias el dinero para esta consulta, ya que el Departamento de Justicia no aprobó este evento, ya que no cumple con los estándares para la asignación de $2 millones bajo la Ley 51.

Además, se consideró que esta consulta está parcializada a la estadidad y tampoco la CEE sometió a tiempo documentación para evaluación federal.

Pese a esto, el evento se celebrará el día de las elecciones, tal como aprobó la mayoría en la legislatura liderara por el Partido Nuevo Progresista (PNP).

Una papeleta, una pregunta

Junto a las papeletas que cada elector recibirá a su llegada en su colegio de votación se adjuntará la boleta que tendrá la siguiente pregunta:

¿Debe ser Puerto Rico itido inmediatamente dentro de la Unión como un Estado? El votante tendrá que hacer una marca debajo de su opción representado entre un “sí” o un “no”.

Impacto de esta consulta a nivel federal

Los resultados de estos plebiscitos han tenido un impacto de aprobación al “sí” entre el electorado de la isla. Sin embargo, el impacto político a nivel federal no ha sido mayor, más allá de que las istraciones en Casa Blanca están al tanto de que los puertorriqueños están dispuestos a asumir la estadidad.

En la última consulta, un 97.13% del electorado aprobó la estadidad como una fórmula descolonizadora.

¿Quiénes representan la consulta?

Las consultas sobre la estadidad de Puerto Rico siempre han sido hechas por el penepé, no obstante, representan el "Sí". Sin embargo, esta vez, el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), es quien representa la respuesta del "No".

Ninguna de los dos partidos ha hecho campañas dirigida a los electores de por qué deben votar en esta consulta. Univision Noticias formuló cuatro preguntas a cada una de las representaciones, donde en sus respuestas dejaron saber las razonez por las que deben o no participar en esta pregunta.

A ambos colectivos se le realizó la misma pregunta de acuerdo a su representación, y esto fue lo que respondieron:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Coronavirus