null: nullpx
Tormentas tropicales

Potencial ciclón tropical Sara amenaza con lluvias intensas en Honduras; podría llegar a Florida

El sistema tropical Sara amenaza con lluvias torrenciales y posibles deslizamientos en Honduras, afectando especialmente la zona montañosa de Sierra La Esperanza; meteorólogos prevén que el ciclón avance hacia el Golfo de México, donde interactuaría con un frente frío que podría redirigirlo hacia Florida la próxima semana.
Publicado 13 Nov 2024 – 09:52 PM EST | Actualizado 13 Nov 2024 – 09:52 PM EST
Comparte
Cargando Video...

ORLANDO, Florida.- La formación de un nuevo sistema ciclónico en el Caribet iene en alerta a los países centroamericanos, la Península de Yucatán en México y, eventualmente, a Florida, mientras expertos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y meteorólogos locales monitorean su desarrollo y posible trayectoria.

El Potencial Ciclón Tropical 19, que actualmente se encuentra en el oeste del mar Caribe, tiene un 90% de probabilidad de evolucionar en una tormenta tropical en las próximas 48 horas. Este sistema representa una amenaza significativa para Honduras, que podría enfrentar inundaciones catastróficas a partir del fin de semana, así como para otros países de la región.

Según el informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), el sistema se localiza a unos 415 kilómetros al noreste de Cabo Gracias a Dios, en la frontera de Nicaragua y Honduras, con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora y un desplazamiento lento hacia el oeste.

Se han activado ya las alertas por huracán para la costa de Honduras, desde Punta Castilla hasta la frontera con Nicaragua, y las alertas de tormenta tropical para la zona que abarca desde la frontera hasta Puerto Cabezas, en Nicaragua.

La meteoróloga Iriana Guerrero, de Noticias Univision Orlando, destacó la importancia de mantenerse informados debido a la complejidad de este sistema, que llega tardío en la temporada de huracanes. Guerrero explicó que “la tensión va a estar en este sistema Sara, que ya muestra signos de estructuración”, por lo que se espera que “mañana al amanecer lo nombren tormenta tropical”.

Intensificación y riesgos en Centroamérica

El NHC advirtió que este sistema, al acercarse a la costa de Centroamérica, puede generar lluvias de entre 10 y 20 pulgadas en el norte de Honduras, con totales aislados de hasta 30 pulgadas. Esto conlleva un riesgo alto de inundaciones que pueden amenazar vidas y provocar deslizamientos de tierra, especialmente en las zonas montañosas de la Sierra La Esperanza.

Además de Honduras, se espera que las lluvias intensas también afecten a Belice, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.

Por su parte, Iriana Guerrero también mencionó que la trayectoria del sistema muestra un avance hacia Centroamérica como tormenta tropical. Sin embargo, advirtió que durante el fin de semana el sistema podría desviarse hacia el norte, en dirección a la península de Yucatán y Belice. “A medida que se acerque, el sistema podría intensificarse y alcanzar la península como huracán”, explicó.

La preocupación aumenta ya que este sistema podría llegar al Golfo de México. Para el lunes, el ciclón potencial se adentrará en el Golfo, donde interactuará con un frente frío fuerte que podría empujarlo hacia el estado de Florida. “Este frente hará que el sistema se desplace hacia la costa oeste de Florida, donde podría llegar el próximo miércoles”, detalló.

A medida que el sistema tropical interactúe con el frente frío, se espera que pierda algo de intensidad antes de tocar tierra en el área de la Bahía de Tampa. Sin embargo, Guerrero resaltó que aún quedan días para que se confirme la trayectoria final del ciclón, ya que los modelos continúan ajustándose con cada actualización.

Te podría interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Florida