Según un estudio del Centro de Investigación de Finanzas Personales de la Universidad de Bristol, la mejora en la calidad del sueño se produce como resultado de una reducción de la ansiedad, de las probabilidades de afrontar problemas por deudas y porque al tener ahorros las personas se sienten más seguras para afrontar situaciones inesperadas.
Desde que nacen los bebés quieren pasar mucho tiempo en los brazos de sus cuidadores. Aunque con el paso de los meses, esto se puede volver un problema a la hora de dormir, porque algunos no quieren conciliar el sueño en otro lado que no sea junto a mamá.
La Fundación Nacional del Sueño resalta que los niños en edad escolar deben dormir entre 9 y 11 horas por noche. En muchas ocasiones, los niños tienden a experimentar problemas para conciliar el sueño, lo cual puede ser por diversos factores y esto ocasiona que descansen menos de lo que deben.
Los ronquidos son ruidos muy fuertes que ocurren al dormir. Es una condición que puede afectar a cualquier persona, aunque hay individuos que son más propensos a sufrirlos.
Desde que el brote de coronavirus llegó a casi todo el mundo, la población empezó a atravesar momentos de incertidumbre que poco a poco han ido afectado a la salud mental de las personas.
Para la mayoría de las personas (sin importar personalidad, gustos o género) dormir es uno de los mayores placeres de la vida. Además de que esta actividad es súper placentera, es vital para nuestra salud.
Después de un día de trabajo duro, una de las peores cosas que podemos vivir es ver pasar los minutos y las horas mientras tratas de dormir. ¡Peor aún! Despertar después de varias horas... agotado. Para que esto no te vuelva a suceder, prueba alguno de estos cinco objetos que te ayudarán a dormir mejor.
Los ronquidos suelen considerarse como inofensivos, pero son muy molestos y afectan la calidad del sueño, lo que puede traer otros inconvenientes a la salud. Un estudio indica que este problema puede quitarle a una persona hasta 45 días de descanso al año.
Diversos factores pueden hacer difícil conciliar el sueño durante la noche, tales como el estrés, el ruido e incluso el uso de aparatos electrónicos como los celulares.
La hora de dormir de nuestros pequeños puede ser realmente desafiante. No sólo nos preocupamos por el número de horas que necesita para tener un buen descanso y un sueño reparador, también por lo difícil que puede ser convencer a un pequeñín con la pila al 100 que ya es hora de ir a la cama.
La frase "ser madre es un trabajo de tiempo completo" va más allá de un pensamiento popular. De acuerdo con un estudio de Welch —empresa estadounidense especializada en salud y nutrición— la maternidad involucra hasta tres veces más trabajo que cualquier oficio o profesión.
Tomar somníferos es una de las opciones para tratar el insomnio. Pero también existen alternativas naturales que pueden ayudarte a lidiar con la ansiedad: algunas técnicas de respiración calman la mente y facilitan el sueño profundo.
Casi todas las personas han pasado alguna noche deseando poder dormirse ya. Para muchas, esto pasa todas las noches. Algunos pocos pueden lograr dormirse con tácticas mentales (como quedarse quietos en la cama), mirando una película, con un libro o con una taza de leche tibia o de té calmante. Pero la mayoría de las personas con insomnio necesitan más ayuda para conciliar el sueño.
¿Sabías que la falta de sueño no solo afecta tus actividades diarias sino que también puede ser la causa de peleas y conflictos en la pareja? Aunque suene un poco difícil de creer, esto es un hecho que más vale solucionar a la brevedad posible.
La molestia, los cólicos o los dolores de ovarios son comunes durante la menstruación, incluso también cuando dormimos. Como consecuencia, a muchas mujeres una vez por mes, les es difícil conciliar el sueño.
Acercar tu nariz a la mejilla de tu bebé e inhalar profundo ese aroma tan particular que tienen los recién nacidos es una de las más lindas experiencias de la vida. Y las sensaciones se incrementan cuando duermes al lado de tu pequeño retoño. El simple acto de dormir juntos, disfrutar de la paz que transmite ese momento y sentir la presencia del otro es tranquilizador para ambos.
En el mundo todo cambia y permanentemente los consejos asociados a la maternidad se rigen por las épocas. A veces nos cuesta diferenciar la información y no terminamos de comprender a qué aspectos es fundamental prestar atención.
Con la llegada de un bebé comienza un mundo de experiencias nuevas y de aprendizajes. La rutina se modifica por completo y eso incluye, lógicamente, las horas de sueño.