null: nullpx

El Nexo de Hyundai con un futuro limpio y sostenible llega al CES 2018

Este auto eléctrico alimentado por celda de combustible puede iluminar el hogar, regar el jardín y hasta podría llegar a convertir a las estaciones de servicio en centros de abastecimiento de comida mala, sodas y tickets de lotería.
10 Ene 2018 – 11:54 AM EST
Comparte
1/11
Comparte
Este es el nuevo Hyundai Nexo, el hatchback compacto concebido como la más reciente oferta del fabricante coreano en el campo de los vehículos eléctricos alimentados por una celda de combustible que procesa hidrógeno líquido. Crédito: Hyundai
2/11
Comparte
Hyundai nos dice que el Nexo acelera de 0 a 60 millas por hora en 9.5 segundos 20% más rápido que la Hyundai Tucson Fuel Cell, el vehículo que reemplaza. El Nexo logra también una velocidad tope de cerca de 123 millas por hora de que es 25% más alta que la del Tucson Fuel Cell. Crédito: Hyundai
3/11
Comparte
El Hyundai Nexo llega mucho mejor equipado que su predecesora para enfrentar al Toyota Mirai y al Honda Clarity Fuel Cell, las otras dos opciones para los pioneros en el campo de los vehículos eléctricos que generan su propia energía. Crédito: Hyundai
4/11
Comparte
Hyundai mejoró considerablemente la autonomía del Nexo en relación al de la antigua Tucson Fuel Cell. El nuevo modelo será capaz de recorrer 370 millas por tanque de hidrógeno líquido, lo cual representa una ventaja de 58 millas sobre el Toyota Mirai y de 4 millas sobre el Honda Clarity fuel cell. Crédito: Hyundai
5/11
Comparte
El Hyundai Nexo también cuenta con nuevas tecnologías de asistencia al conductor en el Nexo. Entre ellas conseguimos un 'Asistente de Mantenimiento de Canal', el cual mantiene al vehículo en el centro de su canal tanto en ambiente urbano como en autopista e incluso es capaz de reconocer los bordes del camino aún cuando las líneas sean borrosas. El auto también cuenta un nuevo " Monitor de Punto Ciego' que muestra la imagen del canal al cual se quiere cambiar, una tecnología que Honda lleva mercadeando por años, pero a diferencia de Honda, el Nexo la ofrece para ambos lados del vehículo. Crédito: Hyundai
6/11
Comparte
El Nexo usa un motor eléctrico de 120-kW que general 291 lb-pie de torque, el cual puede arrancar 30 segundos después de encender el sistema (la Tucson Fuel Cell tomaba 90 segundos para estar lista para funcionar). Los tres tanques de hidrógeno líquido del Nexo almacenan un total de 42 galones y y pueden ser rellenados en 5 minutos, lo cual representa una ventaja sustancial en relación a las horas de recarga que requiere un vehículo eléctrico enchufable. Crédito: Hyundai
7/11
Comparte
Hyundai logró incrementar la densidad de energía de la pila del Nexo incrementó en un 50% en relación al Tucson Fuel Cell, mientras que la eficiencia en el consumo de la energía mejoró en un 5.1% gracias a, entre otros factores, a que el motor eléctrico cuenta con menos partes móviles y a que los tanques son 36 libras más livianos. Crédito: Hyundai
8/11
Comparte
El Hyundai Nexo cuenta con una plataforma dedicada y exclusiva que no comparte con ningún otro modelo Hyundai. Según el fabricante, esta nueva arquitectura hizo posible el diseño y la colocación óptimos de los componentes del tren motriz eléctrico aimentado por celdas de combustible. Esto le da al Nexo un buen balance y dinámicas de manejo que le serán familiares al conductor común. Crédito: Hyundai
9/11
Comparte
Al igual que su competencia y del vehículo que reemplaza el Nexo será ofrecido inicialmente en mercados selectos, entre ellos el estado de California, que es el único estado que cuenta con una red de abastecimiento de hidrógeno líquido suficientemente amplia para la utilización de un vehículo de estas características. Las más alta concentración de estaciones de distribción de hidrógeno líquido se encuentra en las áreas metropolitanas de Los Ángeles y San Francisco, Crédito: Hyundai
10/11
Comparte
En el Show de Electrónicos para Consumo CES 2018 en la Vegas, el Hyundai Nexo estará generando electricidad para un hogar simulado, mientras que el agua que produce (las única emisiones de un auto eléctrico con celda de combustible son agua y vapor de agua) será utilizar para irrigar el jardín de ese hogar, ilustrando a la perfección la "Vision Vida con Hidrógeno" de Hyundai. Crédito: Hyundai
11/11
Comparte
AL finalizar el invierno, el Hyundai Nexo será puesto a la disposición del público, para quienes quieran iluminar sus noches e irrigar sus sembradios hidropónicos con sus vehículos. Crédito: Hyundai
Comparte
RELACIONADOS:Planeta

Más contenido de tu interés