Descubrieron un extraño animal con dientes de metal: parece un extraterrestre
Un grupo de científicos descubrió que una rara especie de molusco que tiene dientes de metal con los que devora las rocas de las costas.
El mundo natural está lleno de criaturas extrañas y algunas de ellas todavía son un misterio para la ciencia o siguen revelando secretos, especialmente las especies marinas, cuya vida es en mayor parte inexplorada.
Hay una subespecie de molusco conocida como Chiton o Quiton, que está cubierto de varias capas de calcio que forman un duro caparazón. A pesar de ello, suelen ser una comida exótica.
Los animales son pequeños, pero suelen encontrarse cerca de la costa, principalmente en playas rocosas, lo cual no es una sorpresa, pues se alimentan de ellas.
A diferencia de otros moluscos que suelen alimentarse de algas, los chitones tienen una capacidad extraña que les permite consumir piedras.
Por esa razón, un grupo de investigadores de la Universidad de Northwestern decidió analizar la composición biológica del molusco.
La investigación reveló que el Cryptochiton stelleri, su nombre científico, cuenta con un mineral de hierro en los dientes que es el responsable de su interacción con las rocas.
El mineral es conocido como santabarbaraita y es especial porque tiene la capacidad de endurecerse como cualquier otro metal, pero tiene alto contenido de agua, lo cual le permite ser fuerte sin añadir mucho peso a los dientes.
El descubrimiento es importante porque, según los investigadores, el mineral es raro y se tenía registro de él en pequeñas muestras geológicas, pero nunca en un contexto biológico.
Los dientes fueron analizados a través de una espectroscopia de sincrotón y con con un microscopio electrónico de transmisión.
El análisis reveló que el diente del Chiton tiene la forma de la raíz de un diente humano con forma larga, hueca y conectada a la cabeza del diente con una membrana flexible.
Según el estudio, aunque los dientes no están calcificados como el caparazón de Chiton, el mineral de hierro les da una estructura similar a la de los huesos humanos.
De acuerdo con los investigadores, los moluscos aprovechan sus características dentales para raspar las rocas en busca de alimentos, incluyendo algas.
El descubrimiento de santabarbaraita en los dientes del molusco no solo sirvió para comprender el comportamiento de la especie, sino para recrear una composición química para tinta de impresiones 3D basada en hierro.
Los científicos responsables del estudio explicaron que el desarrollo de ese tipo de tecnología todavía es un reto, pero el descubrimiento del mineral en el chiton los ayudará a resolver problemas con ayuda de la naturaleza.
No te pierdas: