null: nullpx
Programa de Protección Temporal (TPS)

Tu guía migratoria | ¿Qué es el TPS para venezolanos? Te explicamos quiénes califican y cómo aplicar

Los venezolanos que viven en Estados Unidos amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) pueden encontrar protección temporal contra la deportación y una autorización de empleo.
Publicado 20 Nov 2024 – 11:53 AM EST | Actualizado 26 Nov 2024 – 04:36 PM EST
Comparte
Cargando Video...

MIAMI, Florida.- El Estatus de Protección Temporal ( Temporary Protected Status, TPS por sus siglas en inglés) es un beneficio que otorga Estados Unidos a extranjeros que se encuentran en el país y no pueden regresar a sus países de origen debido a conflictos armados, desastre ambiental, una epidemia u otra situación de emergencia extraordinaria y temporal.

El TPS brinda protección temporal contra la deportación y ofrece una autorización de empleo en EEUU durante un período específico. Actualmente el TPS beneficia a personas de Afganistán, Birmania, Camerún, El Salvador, Etiopía, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua, Somalia, Sudán, Siria, Ucrania, Venezuela y Yemen.

Estos son los puntos básicos que debes saber sobre el programa y cómo aplicar si eres venezolano:

¿Cuáles son los requisitos para obtener un TPS para venezolanos?

✅ Ser un ciudadano venezolano o una persona sin nacionalidad cuya última residencia fue Venezuela.

✅ Haber llegado a EEUU antes del 31 de julio de 2023.

✅ Presentar la solicitud durante el periodo inicial de inscripción o reinscripción, o cumplir con los requisitos de presentación de solicitud tardía.

✅ Haber estado presente físicamente de forma continua en Estados Unidos desde antes del 31 de julio de 2023.

¿Quiénes no pueden obtener un TPS?

❌ Los venezolanos que llegaron a EEUU después del 31 de julio de 2023.

❌ Si has sido condenado por algún delito, o dos o más delitos menores cometidos en Estados Unidos.

❌ Si estás en EEUU sin haber sido itido legalmente o te quedaste después de que tu estadía en EEUU venció.

❌ Si estás sujeto a cualquiera de los impedimentos reglamentarios para el asilo. Estos incluyen, pero no están limitados a, participar en la persecución de otra persona o incurrir o iniciar actividad terrorista.

❌ No cumplir con los requisitos de presencia física continua o residencia continua en Estados Unidos.

❌ Si ya tienes un TPS y no te reinscribes según se te requiere, sin tener causa justificada para ello.

¿Cuándo termina el TPS para los venezolanos?

⚠️ Los titulares actuales del TPS venezolano, presentes en EEUU antes del 8 de marzo de 2021, podrán seguir como beneficiarios hasta el 10 de septiembre de 2025.

⚠️ Los titulares actuales de la redesignación del TPS venezolano, presentes en EEUU antes del 31 de marzo de 2023, podrán seguir como beneficiarios hasta el 2 de abril de 2025.

¿Tener TPS conduce al estatus de residente permanente?

🚫 No. El TPS es un beneficio temporal que no conduce al estatus de residente permanente legal ni confiere ningún otro estatus migratorio.

Tener un TPS no te impide:

🟢 Solicitar estatus de No Inmigrante

🟢 Presentar una Solicitud de Ajuste de Estatus basada en una petición de inmigrante

🟢 Solicitar cualquier otro beneficio migratorio o protección para el que podrías ser elegible

¿Solicitar el TPS afecta una solicitud de asilo?

📌 Una solicitud al TPS no afecta una solicitud de asilo o cualquier otro beneficio migratorio, o viceversa.

📌 La denegación de una solicitud de asilo o cualquier otro beneficio migratorio no afecta tu capacidad para inscribirte al TPS, aun cuando las bases de denegación de dicha solicitud también podrían conllevar la denegación del TPS.

¿Cómo inició el TPS y cuándo se otorgó a venezolanos?

📌 El Congreso estableció el TPS en 1990, cuando la guerra civil ardía en El Salvador. Los congresistas se alarmaron al saber que algunos salvadoreños fueron torturados y ejecutados después de ser deportados de Estados Unidos.

📌 El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, otorgó el 8 de marzo de 2021 el beneficio.

📌 El 20 de septiembre de 2023 anunció una extensión y redesignación del TPS para los venezolanos "debido a la creciente inestabilidad y falta de seguridad de Venezuela".

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Venezuela