La compañía Handsome Brook Farms había anunciado en noviembre el retiro de un lote de 10,800 huevos orgánicos, empaquetados en cartones de 24 unidades y vendidos bajo la marca Kirkland Signature. La FDA emitió para ese producto su mayor nivel de advertencia.
Grettell Valdez provocó alarma entre muchos de sus fans al dar a conocer que está enferma. Visiblemente afectada y a punto del llanto revela qué tiene.
La istración de Alimentos y Medicamentos (FDA) alertó a los consumidores debido a un lote de melones que puede estar vinculado a un brote de salmonella. Te contamos cuáles empresas vendieron los productos bajo sospecha de contaminación. Más información en Univision Noticias.
Los CDC han detectado un nuevo brote de salmonella en cuatro estados del noreste del país que ha afectado a 16 personas, la mayoría de las cuales había consumido carne molida. Te contamos cuáles son los síntomas y cómo evitar infecciones. Sigue las últimas noticias en Univision.
La compañía anunció el retiro voluntario de las bolsas de 4 onzas que fueron enviadas a tiendas de Nebraska, Kansas y Iowa. También aconsejaron a cualquier persona que tenga el producto que lo deseche de inmediato. Puedes ver más noticias gratis aquí.
Se trata de distintos productos de la marca Kinder, fabricados en Bélgica y distribuidos en 113 países. Los más afectados son niños menores de diez años y mujeres. Las alertas han saltado en la OMS porque la tasa de hospitalización es alta.
Hasta ahora el brote de salmonelosis no ha causado ninguna muerte, pero sí 652 infecciones y 129 hospitalizaciones, según los CDC. Autoridades sanitarias recomiendan a restaurantes, negocios y particulares desechar inmediatamente las cebollas distribuidas por ProSource Inc.
Hasta ahora se han reportado 28 enfermedades en ocho estados y hasta el 2 de junio los CDC habían identificado seis estados con enfermedades: Arizona, Illinois, Indiana, Michigan, Minnesota y Nueva York.
Al menos 41 personas en 10 diferentes estados del país se han visto afectadas y cuatro de las víctimas han tenido que ser hospitalizadas. Las autoridades retiraron el producto del mercado, pero piden a la comunidad que verifiquen la marca del producto antes de consumirlo.
La FDA está investigando un lote de la fruta como la posible razón de un brote de salmonela que ha enfermado a 68 personas en nueve estados. Fueron empaquetados por la empresa Wawona Packing Company y vendidos entre junio y agosto.
Las autoridades identificaron como posible origen del brote a cebollas producidas por una empresa en California. Son casi 400 personas las contagiadas con salmonela en EEUU.
Las autoridades sanitarias no han identificado al proveedor que estaría distribuyendo carne de res molida contaminada. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), al menos 10 personas han sido infectadas.
George's Prepared Foods, la compañía que la produce, dijo que un pequeño grupo dio positivo para salmonela y fue distribuido por todo el país. Si regularmente compras en Walmart, revisa tu nevera con la información de los productos que te damos aquí.
Un informe revela que la cáscara suele estar contaminada con bacterias dañinas para el organismo como la listeria o la salmonela. Por ello recomiendan lavar bien el aguacate antes de partirlo con el cuchillo.
La marca contaminada es Jenni-O y se han reportado ya más de 200 personas afectadas por la bacteria. Las autoridades recomiendan deshacerse de esta carne si la tienes en casa.
El Departamento de Agricultura anunció que esta marca sacaría del mercado grandes cantidades de pavo crudo molido y no descartan que también otros productos de marcas que puedan estar contaminados también. Aconsejan estar atentos a síntomas como la diarrea y la fiebre si se ha estado en o con la carne de pavo o con estos animales.
El Departamento de Agricultura y la división que controla los alimentos y bebidas aseguran que en el mercado existen al menos 12 millones de libras de carne no aptas para el consumo. La carne en cuestión fue producida y empacada entre el 26 de julio y el 7 de septiembre, distribuida en todo el país e incluye marcas como Kroger, Cedar River Farms, Grass Run Farms y JBS.
Ya van más de 12 millones de libras de producto potencialmente infestado que incluye carne empaquetada entre el 26 de julio y el 7 de septiembre, detalló el Servicio de Seguridad e Inspección de Alimentos (FSIS) del USDA.