Ni ese video con banderas palestinas es de una celebración electoral en Francia, ni Mélenchon prometió que el árabe será idioma oficial

Desde el 7 de julio de 2024, día en que la coalición de izquierdas sa representada por el las elecciones legislativas, en redes sociales comenzaron a circular dos afirmaciones falsas: que un video en el que se ven muchas banderas palestinas muestra a ciudadanos ses celebrando los resultados de los comicios; y que, tras el triunfo de su formación, Jean-Luc Mélenchon prometió que el árabe será idioma oficial en el país europeo.
“Durante la segunda vuelta electoral en Francia, la izquierda unida ha dado sorpresa, ganando (aunque no por mayoría) el parlamento francés. Durante la celebración fue casi nula la presencia de banderas sas”, dice uno de los mensajes publicado en Facebook el 8 de julio y que incluye el video en el que se ve a una multitud de personas en una plaza ondeando banderas de Palestina. del Partido Comunista Francés y mostrando carteles en francés que piden una “Palestina libre”.
Sobre la desinformación relacionada a Mélenchon, en Facebook hay mensajes que aseguran que tras el triunfo de la izquierda en Francia, el líder prometió que el árabe será lengua oficial en el país porque “le votaron muchos musulmanes”.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
El video de las banderas no está relacionado a las elecciones
Tras realizar una búsqueda inversa de imágenes en Google, encontramos que la grabación circula en la web desde el 1 junio de 2024 y que lo que muestra es una protesta propalestina en Lyon, Francia.
De los resultados obtenidos, encontramos que el @Bismuthback, quien en su descripción de X señala que realiza seguimiento de manifestaciones que ocurren en Lyon, publicó el video por primera vez junto con el siguiente mensaje: “LYON: ¡Manifestación en apoyo de los palestinos este sábado 1 de junio!”. En el mismo hilo incluyó otras grabaciones y fotografías de la misma protesta. La misma secuencia fue publicada en su cuenta de Instagram el 2 de junio.
A través de un mensaje directo de Instagram, el nos confirmó que él es el autor del video, que lo grabó el 1 de julio en la plaza de Bellecour,en Lyon, y que no está ligado a las elecciones legislativas en Francia. “La gente que aparece en él fue a apoyar a Palestina”, dijo.
Mélenchon no habló sobre la lengua árabe
Por otro lado, en elDetector revisamos el discurso de poco más de siete minutos que Mélenchon ofreció el pasado 7 de julio tras confirmarse la victoria de la coalición de izquierdas y encontramos que no hizo ninguna mención sobre la lengua árabe o los musulmanes.
Tras realizar una búsqueda en Google con las palabras “musulmanes”, “Mélenchon” y “árabe” tampoco encontramos registros mediáticos de que el representante del Nuevo Frente Popular haya prometido hacer del árabe una lengua oficial de Francia porque “muchos musulmanes” los votaron. Además, una afirmación de este tipo habría sido recogida por los medios de comunicación, y en la búsqueda tampoco obtuvimos ningún resultado.
Lo que sí encontramos es que otros equipos de verificación también desmintieron la afirmación.
Tampoco el programa de Nuevo Frente Popular incluye en sus medidas hacer del árabe la lengua oficial de Francia.
Lo que sí se propone en la página 12 del documento es luchar contra la islamofobia en Francia y contra los efectos en quienes la padecen. “Garantizaremos la seguridad de los lugares de culto y cultura (judíos, musulmanes, cristianos) de nuestro país, fortaleciendo si es necesario todas las medidas de protección policial de las que se benefician”.
Conclusión
Es falso que un video donde se ven decenas de banderas palestinas muestra a ciudadanos ses en una celebración que ocurrió tras darse a conocer, el 7 de julio, los resultados de las elecciones legislativas en ese país. La grabación muestra una marcha propalestina que tuvo lugar en Lyon el 1 de junio de 2024. Por otro lado, también es falso que el dirigente de la coalición de izquierdas en Francia, Jean-Luc Mélenchon, haya prometido hacer del árabe lengua oficial del país tras confirmarse el triunfo de su formación. Mélenchon no mencionó ni a la lengua árabe ni a los musulmanes en el discurso posterior a la confirmación de su triunfo. Tampoco hay registros mediáticos que prueben que dijo eso recientemente y el plan de la fuerza política que representa no incluye la medida. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: