null: nullpx
Ice

Experta advierte de "negligencia generalizada" en cárceles de ICE, donde la mayoría de las muertes eran prevenibles

Un reporte elaborado por tres organizaciones defensoras de los derechos civiles reveló que 95% de las 52 muertes reportadas en centros de detención de ICE entre el 2017 y el 2021 eran prevenibles, de haber existido un tratamiento adecuado.
Publicado 6 Jul 2024 – 11:51 AM EDT | Actualizado 6 Jul 2024 – 11:51 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La ley de asignaciones para la Seguridad Nacional de 2024 aumentó los fondos para las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para manejar una población de detenidos diaria estimada en 41,500, frente a un promedio de 34,000 en los últimos años.

Sin embargo, estudios recientes han evidenciado insuficencias que ponen en duda la capacidad de la agencia para brindar atención médica a los detenidos que se le confían, incluidas condiciones inhumanas, altas tasas de suicidio, problemas estructurales como el uso de prisiones para retener a los detenidos, atención médica demorada o interrumpida y condiciones de hacinamiento. Las investigaciones también muestran que los años de la pandemia exacerbaron aún más estas desigualdades.

Un informe reciente elaborado por tres organizaciones defensoras de los derechos civiles que operan sin fines de lucro culpa de las muertes evitables de personas detenidas por ICE a investigaciones inadecuadas y sistemas defectuosos de la agencia. El informe, Deadly Failures, publicado el 25 de junio de 2024 por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglás en inglés), American Oversight y Médicos por los Derechos Humanos (PHR, por sus siglas en inglés), documenta deficiencias en el diagnóstico, el tratamiento y la respuesta de emergencia. Señala suicidios que podrían haberse evitado con atención de salud mental adecuada y medicación istrada adecuadamente. Y detalla problemas subyacentes: escasez de personal y falta de servicios de interpretación y traducción.

The Conversation preguntó a Cara Buchanan, médica de urgencias y becaria clínica en políticas de salud y medicina de emergencias sociales en la Escuela Kennedy de Harvard, cuya investigación cita el informe, sobre las investigaciones en esta área realizadas por su equipo y otros, el historial de ICE en la atención médica de los detenidos y qué se necesita hacer para mejorar la atención médica de las personas bajo custodia de ICE.

¿Qué han encontrado usted y sus colegas al estudiar la atención médica de los detenidos bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos?

Nuestra investigación muestra que las muertes evitables de personas detenidas por ICE a menudo están precedidas por fallas en un enfoque estandarizado, consistente y competente de clasificación médica, incluida la identificación y el aumento de la necesidad de atención de emergencia.

¿Qué han descubierto otras investigaciones recientes en esta área?

Las investigaciones en muchas disciplinas, incluidas la medicina, el derecho, las políticas, la justicia penal, la economía de la salud, los derechos humanos y la salud pública, correlacionan las características del diseño estructural de los centros de detención de inmigrantes con resultados adversos para la salud de los detenidos. Esto incluye el uso del confinamiento solitario, que está relacionado con un mayor riesgo de autolesión para los detenidos bajo custodia de ICE.

La pandemia de COVID-19 puso de relieve importantes disparidades de salud en los centros de detención de inmigrantes. Muchos centros no proporcionaron atención médica básica, preventiva y de emergencia adecuada.

Los estudios también demuestran una falta persistente de información transparente sobre las condiciones en las instalaciones de ICE, lo que continúa provocando llamados continuos para una mayor supervisión y rendición de cuentas para abordar las fuentes sistémicas de los malos resultados de salud.

El fracaso final del sistema de detención de inmigrantes para proteger la salud y la seguridad de los detenidos es el resultado de muertes evitables. Los informes de muerte de detenidos de ICE que están disponibles públicamente brindan detalles básicos sobre los cronogramas anteriores a la muerte. Sin embargo, investigaciones y análisis independientes sobre las circunstancias que rodearon estas muertes han demostrado una negligencia generalizada y sistémica.

Miles de millones de dólares de asignaciones del Congreso continúan invirtiéndose en la expansión de los centros de detención de ICE, y las prisiones privadas contratadas para brindar servicios a inmigrantes detenidos reportan márgenes de ganancias de miles de millones de dólares.

¿Cómo encaja su trabajo con el informe publicado recientemente?

Deadly Failures amplía nuestra investigación previa con una mayor profundidad y amplitud de contexto.

El informe proporciona recomendaciones para elaborar políticas claras para las principales partes interesadas: el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Justicia, el Congreso y los gobiernos locales y estatales.

Estas recomendaciones van desde factibles hasta ambiciosas al detallar acciones que eliminarían las muertes evitables de quienes se encuentran bajo custodia de ICE. Las intervenciones propuestas incluyen la pronta disposición de los detenidos que tienen vulnerabilidades médicas y de salud mental, limitar la expansión física y fiscal de los centros de detención, invertir en servicios comunitarios, prohibir el régimen de aislamiento, aprobar legislación para garantizar la rendición de cuentas respecto de los estándares de atención en los contratos de los centros y establecer mecanismos para la presentación periódica de datos públicos. El informe también pide que ICE desmantele el sistema de detención masiva de inmigrantes en general.

Me animó especialmente leer la segunda línea del resumen ejecutivo de Deadly Failures, que destaca el hallazgo más sorprendente de nuestra investigación: la preocupante tendencia de que ICE libere a personas bajo custodia inmediatamente antes de su muerte.

¿Por qué pasó esto?

Las regulaciones de ICE especifican que cuando un no ciudadano detenido muere bajo custodia, la agencia realizará una notificación, revisión y publicación oportuna de la muerte. Pero el lenguaje regulatorio sobre las personas que mueren inmediatamente después de ser liberadas de la custodia de ICE es vago y no incluye un cronograma de presentación de informes ni un mecanismo propuesto de rendición de cuentas por tales muertes.

Cuando investigamos el número total de muertes bajo custodia de ICE entre los años fiscales 2021 y 2023, nuestro equipo de investigación comparó los informes de muertes publicados por ICE con comunicados de prensa emitidos por periodistas de investigación y grupos de defensa de la inmigración. Nuestra revisión de registros públicos y documentos legales disponibles confirmó cuatro muertes que no fueron contabilizadas en los 11 informes de muerte que ICE publicó en esos años.

A través de esta investigación encontramos un patrón de detenidos que, mientras estaban hospitalizados, fueron liberados de la custodia de ICE después de ser considerados críticamente enfermos, con una muerte clínicamente inminente. Cuando revisamos los registros médicos de estos detenidos encontramos muertes que podrían haberse evitado. En uno de esos casos, un detenido contrajo COVID-19 mientras estaba bajo custodia y sufrió una serie de complicaciones, incluidas múltiples hospitalizaciones por infecciones recurrentes. Las preocupaciones planteadas por el director médico del centro sobre la condición persistentemente crítica del paciente no fueron atendidas y, después de sufrir finalmente un derrame cerebral, el paciente fue colocado en soporte vital. ICE liberó al paciente inconsciente justo antes de su muerte. Esta liberación técnica de la custodia permitió a ICE evitar la presentación pública obligatoria de este caso y sus detalles.

Oficialmente, ICE ha dicho que continúa evaluando la aplicación de las normas de salud y está buscando formas de mejorar la prestación de atención médica.

La recomendación clave de nuestro equipo de investigación, también destacada por los autores de Deadly Failures, es que todas las muertes de personas que ocurran dentro de los 30 días posteriores a la liberación de la custodia de ICE se incluyan en los informes públicos obligatorios de las estadísticas y los informes de defunciones de ICE. Esta es una medida crítica de transparencia y rendición de cuentas.

¿Qué debería hacer el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para evitar muertes innecesarias bajo su supervisión?

El tiempo que las personas están bajo custodia de ICE está relacionado con las muertes evitables. Las personas detenidas en las instalaciones de ICE deben ser liberadas lo más rápido posible para que sus necesidades médicas puedan pasar a una atención más consistente y a largo plazo.

También se debe estandarizar el triaje. Los detenidos que muestren signos y síntomas de afecciones médicas graves deben ser evaluados rápidamente y trasladados rápidamente a las salas de emergencia locales para su evaluación y tratamiento adicionales. Se debe establecer una supervisión y rendición de cuentas rigurosas para todos los trabajadores en las instalaciones de ICE y para los resultados clínicos de los pacientes detenidos.

¿Sigue buscando respuestas a las preguntas que tiene sobre los detenidos? Si es así, ¿qué estás buscando?

La recopilación, el registro y el intercambio de datos de alta calidad por parte de ICE sobre la capacidad de las instalaciones de ICE, el alcance de los servicios de salud disponibles y las métricas de los resultados de salud de las personas detenidas bajo custodia de ICE es marcadamente limitada. La escasez de datos deja un aluvión de preguntas sin respuesta sobre las condiciones que contribuyen a los malos resultados de salud. En mi opinión, los centros de detención de ICE deberían cumplir con estándares de transparencia y responsabilidad ante los informes federales y públicos, al igual que otros grandes sistemas de atención médica.

¿Hay algo que te haya sorprendido de lo que has encontrado en los últimos años?

Son sorprendentes los casos de servicios lingüísticos profesionales deficientes, incluidas interpretación y traducción, para personas detenidas bajo custodia de ICE. Esto va en contra de un mandato federal que estipula el derecho del paciente a recibir información de salud en su idioma, sin costo alguno. Este derecho se ejerce diariamente en hospitales y clínicas estadounidenses de todo el país para personas no detenidas con intérpretes en persona o tecnología de fácil .

En última instancia, es desalentador, pero no sorprendente, que investigaciones exhaustivas continúen demostrando un nivel de atención disminuido que experimentan las personas detenidas bajo custodia de ICE.

*Cara R. Muñoz Buchanan es médico y fellow clínica en Políticas de Salud y Medicina de Emergencia Social de la Escuela Kennedy de Harvard.

Este artículo fue publicado inicialmente en The Conversation. Puedes leer en inglés el original.


Comparte
RELACIONADOS:Estados Unidos de América