Dos videos que explican el caso de Yanni Cordero, el inmigrante golpeado por policías de Nueva York mientras cargaba a su bebé
Agentes de la policía de Nueva York que sometieron con violencia a un inmigrante venezolano que llevaba a un menor de un año en brazos han sido puestos bajo investigación, luego de que el momento del incidente quedara grabado en un video que generó una ola de indignación.
Los hechos sucedieron en el interior de un refugio del área de Queens cuando, según versiones de las autoridades, el hombre identificado como Yanni Cordero, fue denunciado por los trabajadores del lugar porque aparentemente los amenazaba. Según esa versión, habría estado borracho.
El hombre, por su parte, asegura que no se encontraba alcoholizado y había salido a conseguir comida para su familia, pero, al llegar al refugio, no lo dejaron entrar.
La situación escaló a forcejeos, gritos y al uso de una pistola eléctrica con el que intentaron tranquilizar al hombre que llevaba al pequeño en sus brazos.
En el video que dura aproximadamente dos minutos y que fue obtenido por el diario The New York Times, se ve cuando la policía separa al hombre del niño, le propinan dos golpes y vuelven a lastimarlo con el arma eléctrica.
Eric Adams dijo inicialmente que esta es la acción adecuada por parte de la policía, asegurando que el hombre estaba ebrio y poniendo en riesgo la vida del menor.
Yanni Cordero y su esposa, Andrea Parra, fueron detenidos por la policía durante 24 horas. Al salir fueron reubicados en otro albergue y enfrentan varios cargos por resistirse al arresto y poner en riesgo la vida de su hijo.
Yanni Cordero da su versión de los hechos
En entrevista con Noticiero Univision, Yanni Cordero aseguró que no estaba borracho y que todo se originó por un malentendido ocasionado por barreras del lenguaje, ya que no logró entender a los guardias del refugio.
Además, señaló que pidió a las autoridades que le hicieran pruebas de alcoholemia para comprobar sus acusaciones, pero no quisieron hacerlo.
“Me lo ponen en la barriga. Aquí tengo las marcas. Lo pusieron como tres veces aquí y una vez acá. Eso dicen que es una pistola de corriente y yo sentí que eso no me hizo nada, pero sí me di cuenta que la corriente le pasó a mi niño”, señaló Cordero.
En este video puedes encontrar su testimonio completo: