null: nullpx
Política

Matt Gaetz bajo escrutinio: El Congreso se prepara para liberar un informe ético del exlegislador republicano

Matt Gaetz criticó al comité por actuar tras su renuncia, afirmando que no puede defenderse como excongresista. Aunque el Departamento de Justicia cerró su investigación sin cargos, el caso está vinculado a supuestos casos de tráfico sexual con menores y consumo de drogas mientras ocupaba el cargo.
Publicado 18 Dic 2024 – 03:54 PM EST | Actualizado 18 Dic 2024 – 04:04 PM EST
Comparte
Cargando Video...

MIAMI, Florida.- La Comisión de Ética de la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó en secreto para liberar un esperado informe ético sobre el excongresista republicano Matt Gaetz, quien también fue la primera elección del expresidente Donald Trump para secretario de Justicia. Esta medida inesperada podría dar a conocer públicamente en los próximos días las acusaciones que durante años han perseguido al político de Florida.

Según una fuente cercana a la votación, que solicitó anonimato a AP debido a la naturaleza confidencial del proceso, la decisión fue tomada a principios de este mes. En un cambio en el funcionamiento del ético, conocido por operar de manera reservada, el acontecimiento fue difundido por el medio CNN.

Apenas el mes pasado, los del habían votado, siguiendo líneas partidistas, para no revelar los hallazgos de una investigación que duró casi cuatro años.

Esta indagación abordó acusaciones de conducta sexual indebida con menores y uso de drogas ilícitas mientras Gaetz estaba en el cargo. A pesar de su renuncia al Congreso, los demócratas insistieron en que el informe debía publicarse debido a la gravedad de las acusaciones.

Una votación reciente en el pleno de la Cámara de Representantes para forzar la publicación del informe fracasó debido a la oposición casi unánime de los republicanos. Solo un miembro de este partido votó a favor de la medida. Este grupo bipartidista está compuesto por cinco republicanos y cinco demócratas.

La respuesta de Matt Gaetz

Ante las noticias sobre la liberación del informe, Matt Gaetz reaccionó en redes sociales, reiterando su inocencia y criticando al comité ético por actuar después de su salida del Congreso. “Es vergonzoso, aunque no criminal, que probablemente festejé, estuve con mujeres, bebí y fumé más de lo que debería en mi juventud”, publicó en la red social X, antes conocida como Twitter. También destacó que actualmente lleva “una vida diferente”.

Gaetz también señaló que la decisión de liberar el informe le impide defenderse adecuadamente como exmiembro del Congreso. “No tendré ninguna oportunidad de debatir o refutar las acusaciones”, afirmó.

Por su parte, los republicanos han sostenido que cualquier investigación del Congreso sobre Gaetz quedó sin efecto tras su renuncia. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, también republicano, pidió a la comisión ética que no hiciera público el informe, argumentando que sentaría un “precedente terrible”. Aunque existen antecedentes de informes de ética publicados tras la renuncia de del Congreso, estos casos son extremadamente raros.

De manera paralela, una investigación del Departamento de Justicia sobre Gaetz por acusaciones de tráfico sexual con menores concluyó el año pasado sin que se presentaran cargos federales contra él.

No obstante, el caso está relacionado con Joel Greenberg, un exrecaudador de impuestos del condado de Seminole, y antiguo aliado político de Gaetz. Greenberg itió en 2021 haber pagado a mujeres y a una menor de edad para mantener relaciones sexuales con él y otros hombres. Sin embargo, los documentos judiciales no identificaron a los otros implicados.

Greenberg fue sentenciado en 2022 a 11 años de prisión tras llegar a un acuerdo de culpabilidad con los fiscales. Aunque Gaetz ha negado cualquier implicación, el caso ha dañado su reputación política.

Con información de la agencia AP.

Te podría interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Etica