null: nullpx
Chicago

Dos nuevos casos de sarampión en el área de Chicago: el Aeropuerto O'Hare es uno de los puntos de exposición

Las autoridades informaron que una de las personas contagiadas estuvo en el Aeropuerto Internacional O'Hare y también visitó varias estaciones de servicios y supermercados.
Por: Jorge Muñoz,
Publicado 2 May 2025 – 09:25 AM EDT | Actualizado 6 May 2025 – 06:03 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Chicago, Illinois.- Este jueves primero de mayo el Departamento de Salud Pública de Chicago y el Condado Cook reportaron dos nuevos casos de sarampión en el estado Illinois.

Estos serían los primeros dos registrados en el Condado Cook durante el año 2025, aumentando a tres la cifra total en Illinois.

Hasta abril de este año, Estados Unidos ha registrado al menos 884 casos de sarampión en 30 estados, superando el total de casos en el año 2024, que fueron 285 casos, de acuerdo al Centro para Control y Prevención de Enfermedades, (CDC por sus siglas en inglés)

En Illinois, 67 personas estuvieron contagiadas durante el 2024, informó el departamento de salud del estado en su informe anual; de los cuales 61 se reportaron en Chicago.

Detalles de los casos actuales en el Condado Cook

Las autoridades informaron que un adulto residente del área de Chicago fue hospitalizado el 28 de abril y rápidamente aislado. Se desconoce si este paciente está vacunado.

Otro adulto residente de Chicago, quien habría viajado internacionalmente a través del Aeropuerto O ‘Hare, desarrolló una erupción el 25 de abril y ha estado en aislamiento domiciliario desde el diagnóstico. Este habría recibido una dosis previamente de la vacuna.

Estas son las ubicaciones de la posible exposición

- Restaurante Fittingly Delicious ubicado en el 3939 E. Irving Park Road.
- Aeropuerto Internacional O’Hare – en la terminal 5.
- Supermercado Aldi en el 7235 39th St, Lyons en el 6053.
- Estación de servicio en el Shell 3901 S. Harlem Ave., Stickney.
- Y la Estación de servicio Mobil: 2945 S. Harlem Ave, Berwyn.

Piden a las personas que estuvieron en estos lugares entre el 21 y 28 de abril, consultar con su proveedor de asistencia médica.

Conversamos con el doctor Alfredo Mena Lora, experto en las enfermedades infecciosas, quien explicó el riesgo de contagio en los lugares de exposición.

“Bueno, el sarampión es bastante contagioso. Y eso significa que una persona infectada si está en un lugar y donde nadie esté vacunado, pues entonces un 80% de las personas en o con esa persona se pueden contagiar. Pero se transmite a través de la respiración, a través del aire y el o cercano con personas que estén infectadas”.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

Según los Centros para el control y la prevención de enfermedades, los síntomas del sarampión pueden aparecer entre 7 y 14 días después de estar en o con el virus.

El paciente comienza con una fiebre alta, tos, nariz y ojos rojos y llorosos.

Luego el sarpullido aparece de 3 a 5 días después de los primeros síntomas.

“Los síntomas se ponen un poco más obvios con este. Un brote en la piel que es bastante característico. A veces unas lesiones en la garganta que el médico puede también darse cuenta”, explicó el doctor Alfredo Mena Lora.

Las complicaciones suelen ser rápidas, específicamente en niños. Es importante que si presenta alguno de estos síntomas o sospecha haber estado en o con alguien contagiado, consulte con su especialista.

Te puede interesar:

Cargando Video...
Mueren cuatro menores tras choque de un auto contra un edificio escolar
Comparte
RELACIONADOS:Contagios en vacunados