“100 Great Ideas”: el concurso que invita a la comunidad a aportar soluciones a los problemas de la ciudad de Miami

En el marco de la convocatoria de la organización Radical Partners, Univisión invitó a tres istas del ente público y privado quienes conversaron con la periodista María Alesia Sosa acerca de sus puntos de vista y propuestas para hacer de Miami una ciudad más asequible a la hora de comprar o alquilar una vivienda.
Según la comisionada por el sector 8 de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, la disparidad entre el aumento de los precios de vivienda y el poco incremento en los salarios es la causa principal del problema actual de a la vivienda en Miami, por esta razón como ente público están buscando crear un fondo particular que eventualmente compense la pérdida de subsidios o el incremento de costos de vivienda.
Como desarrollador de proyectos, Nicolás Izquierdo Chadwick de AG Developers Group Inc., considera que son muchas las áreas del sur de la Florida, particularmente en Miami, que actualmente están en desarrollo, sin embargo la idea es llevar a cabo proyectos de vivienda que sean sustentables, orgánicos y apunten a la mejora en la calidad de vida de las personas.
Sabrina Velarde, directora de programas habitacionales de Miami Homes for All, resaltó que los costos de los terrenos y de construcción son actualmente muy elevados para cubrir la alta demanda de vivienda, es por esta razón que han creado el “Miami-Dade County Trust Fund”, un fondo que busca incentivar la construcción de viviendas asequibles a través de, por ejemplo, préstamos a compañías desarrolladoras de proyectos.
La convocatoria para ofrecer soluciones a este problema por parte de la comunidad estará abierta hasta el viernes 17 y las ideas pueden ser ingresadas en inglés, español o creole en la página de Facebook del grupo “100 Great Ideas”. Quienes no tengan cuenta de Facebook pueden enviar un correo a [email protected]