Uno de cada tres trabajadores en California es inmigrante y el número sigue en aumento
LOS ÁNGELES, California. – Los trabajadores inmigrantes desempeñan un papel fundamental en la economía de Estados Unidos, especialmente en California, donde representan uno de cada tres empleados en sectores clave como la construcción, la agricultura, los servicios y la industria restaurantera.
De acuerdo con un informe de la Sociedad para la Gestión de Recursos, el número de trabajadores inmigrantes en el país ha aumentado más del 12% desde el año 2000. En buena parte, porque la población nacida en el país está envejeciendo y jubilándose a un ritmo acelerado, según el estudio.
Esto significa que la dependencia de la mano de obra inmigrante seguirá aumentando en los próximos 30 años, y su impacto en la economía será aún más evidente. Actualmente a nivel nacional, uno de cada cinco trabajadores en los Estados Unidos es inmigrante.
Sin embargo, el actual clima político y las políticas migratorias han generado incertidumbre y temor en muchas comunidades trabajadoras, incluso en aquellas familias donde algunos tienen documentación legal, pero otros no, debido al temor a las deportaciones y redadas migratorias.
Víctor Marro, profesor del Centro Laboral de UCLA, enfatizó que las políticas migratorias actuales han generado una percepción errónea de que los inmigrantes le quitan empleos a los nacidos en Estados Unidos, o abusan de los servicios públicos, cuando en realidad sucede lo contrario.
Contrario a la retórica política, los trabajadores inmigrantes no desplazan a los empleados nacidos en EE.UU., sino que ocupan puestos esenciales en industrias con alta demanda de mano de obra, y aportan significativamente al crecimiento económico del país, con millones de dólares en impuestos.
Esto ayuda a fortalecer tanto la economía local como la seguridad social y los servicios públicos, por lo que a pesar del clima político actual, es innegable que los inmigrantes han sido, y seguirán siendo, un pilar fundamental del crecimiento y desarrollo de Estados Unidos, según especialistas.
Por ello, hacen un llamado a conocer y ejercer sus derechos laborales.
Te puede interesar: