null: nullpx
Seguro Social

Cómo el gobierno de Trump está cancelando el Seguro Social de inmigrantes para presionar a que se “autodeporten”: reportes

Medios reportan que el Ejecutivo estadounidense está incluyendo a inmigrantes en una lista de personas fallecidas para que queden excluidos del seguro y dejen así de usar sus números para abrir cuentas de banco, pedir tarjetas de crédito, etc.
Publicado 11 Abr 2025 – 06:39 AM EDT | Actualizado 11 Abr 2025 – 09:33 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Varios medios reportaron este jueves que el gobierno de Donald Trump está utilizando las prestaciones del Seguro Social para presionar a personas indocumentadas y lograr que se “autodeporten” de Estados Unidos.

En su afán por lograr las expulsiones masivas de inmigrantes que prometió ya durante la campaña, el presidente estadounidense escaló en sus políticas al tomar una drástica medida que persigue cancelar los números de seguro que miles de personas obtuvieron de manera legal en su día.

Según The New York Times, el objetivo es impedir que estas personas utilicen servicios financieros esenciales como cuentas bancarias y tarjetas de crédito, así como el a las prestaciones del gobierno.

The Washington Post, por su parte, publicó que las personas a las que se dirige esta iniciativa son aquellos inmigrantes que obtuvieron un número de Seguro Social de manera legítima, pero que con el paso del tiempo perdieron su estatus legal en EEUU, como aquellos que llegaron bajo uno de los programas de trabajo temporal del gobierno de Joe Biden y ya suspendidos.

Inmigrantes vivos en la lista de beneficiarios fallecidos del Seguro Social

La medida que el gobierno estaría utilizando para que estas personas inmigrantes perdieran su Seguro Social es, cuanto menos, sorprendente.

Según ambos periódicos, las autoridades estarían utilizando el archivo de defunciones del seguro que normalmente se utiliza para rastrear a las personas fallecidas y que ya no deberían seguir recibiendo prestaciones.

En cambio, el gobierno lo estaría usando ahora para incluir en dicho listado los nombres de indocumentados vivos y que, de algún modo, considera que debería tratarse igual que a beneficiarios muertos. Es decir, que al formar parte de dicha base de datos, queden totalmente excluidos del Seguro Social.

Según los dos rotativos, la istración del Seguro Social ingresó a inicios de esta semana los nombres y números identificativos de más de 6,000 inmigrantes (en su mayoría, latinos) cuyo estatus legal acababa de ser revocado y que presuntamente tendrían algún tipo de condena penal en su historial.

El objetivo, de acuerdo a funcionarios de la Casa Blanca citados por The Washington Post, sería incluir en el archivo a 92,000 inmigrantes en situación similar. Sin embargo, las autoridades podrían incluir en el futuro a indocumentados sin ningún tipo de antecedente.

Este diario reportó que la medida se puso en marcha tras dos memorandos firmados el lunes entre el Seguro Social y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que autorizaría a la agencia a incluir a los inmigrantes en el archivo de defunciones por “razones de seguridad nacional y en virtud de la Ley del Seguro Social”.

“El presidente Trump prometió deportaciones masivas y, al eliminar el incentivo monetario para que los inmigrantes indocumentados vengan y se queden, los animaremos a autodeportarse”, declaró Elizabeth Huston, portavoz de la Casa Blanca, en un comunicado. “Está cumpliendo la promesa que le hizo al pueblo estadounidense”.

Preocupación por la privacidad de datos en medidas migratorias de Trump

La medida despertó temores por la posibilidad de que pudiera generar errores y provocar que personas con estatus legal en el país, incluidos ciudadanos estadounidenses, acaben incluidos en el listado de manera indebida.

“El control de la inmigración no es competencia de la istración del Seguro Social”, le dijo a The New York Times Jason Fichtner, quien ocupó varios puestos directivos en el Seguro Social, donde fue nombrado por el presidente George W. Bush. "La posibilidad de que se produzcan errores puede tener consecuencias muy graves", agregó.

Además, la legalidad de la medida está en entredicho, ya que añadir a la base de datos de defunciones los nombres de personas que la agencia sabe que no han fallecido violaría las leyes de privacidad que ya no se aplican cuando alguien ha fallecido.

El Seguro Social permite a miles de inmigrantes acceder a servicios vitales como Medicaid, Medicare, seguro de desempleo y préstamos federales, entre otras prestaciones.

La medida es una de la larga serie de acciones del gobierno de Trump, impulsada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) liderado por Elon Musk, para compartir datos personales con autoridades migratorias a fin de rastrear y expulsar a personas indocumentadas del país

A principios de este mes, La comisionada interina del IRS renunció tras conocerse esta medida.

Mira también:

Cargando Video...
DOGE eliminará cinco millones de beneficiarios del Seguro Social por posible fraude: esto debes saber
Comparte
RELACIONADOS:Ice