null: nullpx
Donald Trump

Por qué cambió de opinión Trump sobre TikTok

En su primer mandato, Donald Trump calificó a TikTok como una amenaza a la seguridad nacional y trató de prohibirla en EEUU. Pero ahora, a días de asumir nuevamente el poder, parece querer evitar que se aplique la ley que en enero la sacaría del mercado estadounidense si no es vendida a una empresa estadounidense.
Publicado 29 Dic 2024 – 02:28 PM EST | Actualizado 30 Dic 2024 – 09:01 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Aunque el presidente electo, Donald Trump, trató y fracasó en prohibir el uso de TikTok en Estados Unidos durante el último año de su Presidencia, la inminente prohibición de la plataforma china no sorprendió a algunos.

Trump pidió al máximo tribunal de la nación detener la veda que podría entrar en vigor tan pronto como el 19 de enero, tras la promulgación en abril de una ley bipartidista. Ahora Trump pidió tiempo, hasta que él regrese a la Casa Blanca y pueda negociar una “resolución política”, una posición muy distinta a la que sostenía en 2020 cuando competía en las urnas contra Joe Biden.

El 6 de agosto de 2020, Trump emitió un decreto, u orden ejecutiva, prohibiendo transacciones con el gigante tecnológico chino ByteDance, la empresa matriz de TikTok, en un primer paso hacia la prohibición total de la plataforma que tiene cerca de 170 millones de s en Estados Unidos.

La orden prohibía a ciudadanos y empresas estadounidenses realizar transacciones con ByteDance, citando preocupaciones de seguridad nacional ya que TikTok “captura información de sus s” y permite “al Partido Comunista Chino acceder a la información personal y de propiedad de los estadounidenses”.

“La difusión en Estados Unidos de aplicaciones móviles desarrolladas y propiedad de empresas de la República Popular China sigue amenazando la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, decía Trump en su decreto. “Se deben tomar medidas para abordar la amenaza que plantea una aplicación móvil en particular, TikTok”, agregó su orden de ese entonces.

Días después, TikTok demandó y pidió la nulidad del decreto de Trump argumentando que se violaban sus derechos de libertad de expresión. La red social logró que el juez federal de Washington DC pausara la orden ejecutiva mientras se decidía el fondo del asunto. En diciembre de 2020, después de la derrota de Trump en las elecciones de ese año, el juez federal Carl Nichols la anuló.

Trump y sus distintas opiniones (y acciones) sobre TikTok

En marzo de 2024, Trump cambió de opinión. En ese momento había un consenso bipartidista sobre la necesidad de prohibir TikTok salvo que fuese vendida por ByteDance a una compañía estadounidense. Ese consenso fue justificado con las mismas preocupaciones de seguridad nacional con las que Trump sustentó la orden ejecutiva de agosto de 2020.

En su giro de 180 grados, Trump criticó en marzo pasado en su red Truth Social los planes de prohibir TikTok y afirmó, sin brindar evidencias, que el verdadero peligro provenía de Facebook.

“Si se deshacen de TikTok, Facebook y Zuckerschmuck (sic) duplicarán su negocio. No quiero que a Facebook, que hizo trampa en las últimas elecciones, le vaya mejor. ¡Son un verdadero enemigo del pueblo!”, esgrimió Trump en la publicación.

La queja de Trump cayó en oídos sordos. La prohibición de TikTok, que tendría efecto el próximo 19 de enero si la red no es adquirida antes por un comprador local, fue finalmente aprobada por el Congreso por una mayoría bipartidista y promulgada con fuerza de ley por Biden en abril.

Y, ¿por qué el cambio de parecer de Trump hacia TikTok?

Según reportes contemporáneos, la razón del cambio de postura de Trump frente a la red social china tenía poco que ver con Facebook y mucho que ver con uno de sus más generosos donantes, el multimillonario Jeffrey Yass.

Según un reporte de NBC News, en las elecciones de mitad de período de 2022, Yass donó $47 millones para ayudar a los republicanos, convirtiéndose en el tercer mayor donante político conservador de Estados Unidos y, según el medio Axios, fue uno de los principales donantes republicanos individuales del ciclo que acaba de terminar.

De acuerdo con el mismo reporte, la firma Susquehanna International Group fundada por Yass posee una participación del 15% en ByteDance. Asimismo, la participación personal de Yass del 7% tiene un valor aproximado de $21,000 millones.

Trump cambió de opinión sobre TikTok una semana después de reunirse brevemente con Yass en un retiro de donantes de la organización ideológica conservadora Club for Growth en Florida, según NBC News. En aquel momento, Trump negó haber discutido la prohibición de TikTok con el megadonante y dijo que solo habían hablado por poco rato sobre temas relacionados con educación. El vínculo entre el presidente electo y Yass toma entonces ahora más importancia.

“El presidente Trump no toma posición con respecto a los méritos subyacentes de esta disputa”, dijo el equipo legal de Trump en el escrito presentado ante la Corte Suprema, años después de que el hoy presidente electo calificara la plataforma como una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

La posición de Trump frente a TikTok es difícil de reconciliar con la de algunos de sus aliados más cercanos. Entre ellos su nominado para dirigir el Departamento de Estados, el actual senador republicano por Florida, Marco Rubio.

“TikTok es una herramienta que China utiliza para difundir propaganda entre los estadounidenses y ahora se está utilizando para restar importancia al terrorismo de Hamas. TikTok debe ser cerrada ya”, dijo Rubio en X en noviembre de 2023 en relación a las publicaciones favorables al grupo militante palestino en la polémica red social.

Mira también:

Cargando Video...
¿Prohibición de TikTok en EEUU viola la libertad de expresión? Decisión está en manos de la Corte Suprema
Comparte
RELACIONADOS:Corte Suprema