vean las imágenes queaparecerán en su pantalla.se desata cabos en una cortede albuquerque, enfrentancargos ahora por delitos graves.como informamos al inicio dela voz de la mañana presidentedonald trump pausa por 30 díasaranceles que le impondríaméxico y canadá a cambio deimplementar nuevas políticas deseguridad y de combate alespecialista en seguridadbuenos días david, bienvenido a"la voz de la mañana".órdenes.paulina: comenzamos con elacuerdo con méxico cuyogobierno se comprometió enviar10.000 elementosde la guardianacional a la frontera en unmes se pueden ver cambios enmateria de seguridad,inmigración y lucha contra lasdrogas?david: de ninguna manera ymenos con esa cantidad deelementos, en el 2019 en elacuerdo que había habido entreandrés manuel lópez obrador yel presidente donald trump deaquel año se enviaron 30.000nacional para cubrir la zonafronteriza a fin de impedir losflujos de migración ilegal ytambién el envío de drogailícita de méxico a los estadosunidos esa cantidad elemento nocubrirá la larga extensión deterritorio que comprende lafrontera de méxico con losestados unidos se trata másbien una herramienta político ymediática que utiliza elpresidente donald trump parapoder cumplir con la promesa decampaña de sellar la fronteraparalelo a sus demandas enmateria de seguridad ycontención de seguridad,también está proponiendoventajas a favor de los estadosdecir una renegociación delpemex para reducir el déficitcomercial que tienen losestados unidos con méxico.es decir en este fin de semanalo que hizo fue poner a loscuerdas algo menos de méxico ycanadápara obtener ventaja enuna futura negociacióncomercial migratoria y tambiénmomento las medidas anunciadaso meramente cosméticas y noimpactará en eldesmantelamiento de lasorganizaciones del crimenorganizado.paulina: en el caso delnarcotráfico y las medidasimplementadas por méxico, peroparte del acuerdo involucratráfico de armas hacia méxico,¿qué puede hacer el gobiernoestadounidense para que armasde alto poder no cruzan lasfronteras y lleguen a manos delcrimen organizado?david: en el comunicado que dioa conocer la presidenta claudiasheinbaum de méxico, semenciona con claridad que unde alto poder de estados unidoshacia méxico.sin embargo las declaracionesque hace donald trump en susredes sociales no hay mencióncon respecto al control dearmas.esto por una sencilla razón,las empresas armamentista ycomercializadores de fusiles detrump la base electoral y delpropio presidente soncontrarios a cualquier tipo decontrol y venta libre de armas.lo que debe hacerse lo que seplanteó hace años en losestados unidosponerrestricciones a la libre ventade fusiles de asalto queprovocan los estados unidosmasacres con francotiradores ylobos solitarios que atacan enparques, escuelas y lugarespúblicospaulina: lo vemosconstantemente, se ha habladomucho, hay muchos intereses endavid, en cuanto al acuerdo concanadá el primer ministro hablóde un plan para reforzar lafrontera.que tan graves el tráfico dedroga en la frontera canadiensecon estados unidos?david: es mucho menor que elflujo de drogas ilícitas yconflicto que haya la fronterasur.sin embargo lo que hacepresidente donald trump esprevenir ante la posibilidad deque hubiera un sello efectivode la frontera sur ynarcotraficantes pudiesenutilizar canadá para cruzar lafrontera y cometer ilícitos esono creo que suceda, creo que elgrueso de las drogas queingresan a los estados unidoses por la frontera sur y porvía marítima canadá en efectocumple un papel en este sentidopero más bien al revés, esdecir son las drogas ilícitaslas que van más de estadosunidos a canadá que viceversa.el primer ministro canadienseretoma estas exigencias dedonald trump para evitarlaimposición de aranceles, sinprimordialmente con méxicomientras que la comercial de escon canadá.paulina: rápidamente comoerradicar un problematangrave de consumo dentro de losestados unidos y deun problema de mercado hay unpúblico consumidor de drogasproducen, comercializan ytransporta droga ilícita.hay que pasar del esquemapunitivo así como han indicadomuchos especialistas.hay que pasar del esquemapunitivo a un esquema deliberación de drogas blandas notiene sentido o la prohibicióncomo la que vivió estados