Juego de Voces: ¿Cuáles son las fundaciones que representaron los ‘Consagrados’ y los ‘Herederos’?
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
La batalla musical entre dos generaciones de Juego de Voces resultó ser todo un suceso, ya que como nunca antes se tuvo un concurso en el que cantantes famosos se enfrentaron con sus hijos por el gusto de compartir buenos momentos, su amor por la música y el canto y representando la causa de una fundación.
Juego de Voces: ¿Quiénes son los participantes del ‘game show’ de Univision?
La contienda musical está integrada por dos equipos; el primero de ellos es el de los ‘Consagrados’ integrado por cinco cantantes de renombre y de gran trayectoria musical: Alicia Villarreal, Isabel Lascurain, Eduardo Capetillo, Manuel Mijares y Erik Rubín, quienes se enfrentan a sus hijos en diversas dinámicas.
El equipo contrario será el de los ‘Herederos’, los talentosos hijos de los ‘Consagrados’ con ganas de comerse el mundo: Melenie Carmona, Joss Álvarez, Eduardo Capetillo Gaytán, Lucerito Mijares y Mía Rubín.
Juego de Voces: ¿Cuál es la dinámica y premio del concurso de canto?
Cada equipo tiene un capitán que cambia cada domingo y defiende una causa o fundación a lo largo de cada programa, sumando puntos en las dinámicas. El público en el estudio es el encargado de elegir al ganador de cada duelo y al final de cada show los equipos saben cuántos puntos obtuvieron en total.
Al final de la temporada el equipo que tenga más puntos será el campeón de campeones y logrará un premio de 50 mil dólares para una de las fundaciones que representaron durante la temporada.
Juego de Voces: ¿Quiénes fueron los capitanes y las fundaciones que representaron en el primer programa?
Cada programa conoceremos las causas o fundaciones que se representarán. Durante el gran estreno, Manuel Mijares fue elegido como capitán de los ‘Consagrados’, con la causa de Gilberto, A.C, mientras que su hija Lucerito Mijares, capitana de los ‘Herederos’, representó a la fundación Mil Mujeres Legal Services.
Gilberto, A.C. es una asociación mexicana que ha beneficiado, en 35 años, a más de 13 millones de personas inicialmente en la reconstrucción de viviendas y restitución de fuentes de empleo para damnificados por desastres naturales. También trabaja en la atención a la salud, fomentar la educación, promover la capacitación para mejor el ingreso y facilitar la construcción de vivienda para personas en situación vulnerable de manera permanente.
La fundación Mil Mujeres Legal Services tiene más de 16 años al servicio de la comunidad latina inmigrante en Estados Unidos. Aborda la creciente necesidad de servicios legales bilingües. En el último año representó a 2,680 personas con servicios migratorios.
¿Quiénes fueron los capitanes y las fundaciones representadas en la segunda gala de Juego de Voces?
En la segunda noche del 'game show' los capitanes fueron Isabel Lascurain por parte de los 'Consagrados' y de los 'Herederos' su hijo Joss Álvarez Lascurain.
El primer equipo representó a la fundación Educa México, la cual se encuentra en todo el país, con un trabajo continuo de fortalecimiento en 918 escuelas públicas y 88 escuelas de la sociedad civil que en conjunto atienden a 76,602 estudiantes y 8,637 docentes. Actualmente están reconstruyendo dos preparatorias en Acapulco después del huracán Otis.
El segundo team defendió a Rise Against Hunger, una organización humanitaria internacional que desarrolla un movimiento global para acabar con el hambre alimentando vidas, empoderando a las comunidades y respondiendo a emergencias. A través de una red global con sede en EE. UU. y con seis oficinas internacionales, la organización proporciona alimentación inmediata a quienes enfrentan hambre hoy en día e implementa soluciones sostenibles que ayudarán a comunidades enteras en los años venideros. Sólo en 2023 distribuyeron más de 78 millones de comidas alrededor del mundo.
Juego de Voces: Ellos fueron los capitanes y fundaciones representadas en la tercera gala
Durante el tercer programa vivimos muchas emociones, pues los participantes convivieron como nunca antes y mostraron su amor. En ese show Erik Rubín fue el capitán de los 'Consagrados' y de lado contrario, de los 'Herederos', su hija Mía Rubín defendió a su equipo.
Los 'Consagrados' representaron a Protectora Nacional de Animales, A.C., fundación con 32 años de vida rescatando y dando hogar a perros y gatos en situación vulnerable. Actualmente cuida a 650 perros y gatos en la Ciudad de México y Cuautla, Morelos. Busca crear una cultura de respeto y buen trato a los animales, alejándolos de maltratos y la comercialización. También promueve la esterilización para evitar la sobrepoblación e incentiva la adopción de estos animales.
Los 'Herederos' tuvieron la misión de defender a Médicos Sin Fronteras, organización médico-humanitaria de carácter internacional que trabaja en 78 países aportando su ayuda a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano, sin discriminar por raza, género, religión o ideología política.
Capitanes y fundaciones de la cuarta gala de Juego de Voces
En el cuarto programa, ya a mitad de la competencia, las capitanas fueron Alicia Villarreal y su hija Melenie Carmona, por parte de 'Consagrados' y 'Herederos', respectivamente.
Los papás famosos representaron a AFOMAC, IAP (Asociación Pro Formación y Orientación de la Mujer, IAP), la cual tiene 21 años trabajando para ayudar a la mujer jornalera de Culiacá y Navolato, Sinaloa, y a sus familias, con programas de salud y educación a sus pequeños a quienes cuidan en estancias donde los reciben desde los 45 días de nacidos, hasta los 14 años. Gracias a este trabajo se han beneficiado 12,600 familias jornaleras agrícolas y más de 37 mil niños.
Los hijos de los cantantes defendieron la causa de Save The Children, organismo que nace en 1919 con la misión de ayudar a los niños afectados por la Primera Guerra Mundial. Cree que cada niño, niña y adolescente merece un comienzo saludable, la oportunidad de aprender y tener protección ante cualquier forma de violencia y explotación. Está presente en 129 países impulsando programas de desarrollo comunitario y brindando asistencia humanitaria en los principales conflictos armados, crisis climáticas y alimentarias.
Juego de Voces: Ellos fueron los capitanes y fundaciones de la quinta gala
Vaya programa se vivió con la capitanía de Eduardo Capetillo y Eduardo Capetillo Gaytán, quienes además de librar un duelo muy mexicano en el escenario, tuvieron actuaciones memorables por separado.
En este quinto episodio los 'Consagrados' representaron a UNICEF, organismo que promueve que los derechos de niñas, niños y adolescentes se cumplan. Junto a sus aliados, trabajan en más de 190 países y territorios, centrando especialmente sus esfuerzos en llegar a quienes son más vulnerables en el mundo. En México, UNICEF tiene 70 años protegiendo los derechos de la niñez y adolescencia. En 2022, 356.3 millones de niños se beneficiaron por los programas para prevenir la desnutrición, 77.9 millones recibieron vacunas contra el sarampión y 37.9 millones de niños tuvieron a la educación.
Los 'Herederos' pusieron todo su empeño para representar a Fundación Cíclica, la cuan trabaja para conservar la biodiversidad, protegiendo y restaurando los hábitats naturales y apoyando los esfuerzos de conservación de especies en 20 estados de México. Realiza acciones regulares para limpiar ecosistemas, eliminando residuos y desechos que amenazan su equilibrio natural. Recupera y preserva estos espacios vitales. Empodera a las próximas generaciones con la educación y herramientas necesarias para preservar el medio ambiente con 12,000 voluntarios que han recolectado más de 350 toneladas de basura.
Ellos fueron los capitanes y las fundaciones representadas de la sexta gala de Juego de Voces
Durante la semifinal vimos nuevamente como capitanes a Manuel Mijares y Lucerito, y ya con toda la experiencia afinaron sus estrategias para lograr más puntos al final de la emisión.
En este sexto programa el equipo de 'Consagrados' representó a la Fundación Ver Bien Para Aprender Mejor, la cual desde hace 25 años brinda atención optométrica a niños y niñas de edad primaria y secundaria que acuden a escuelas públicas en México, y que padecen problemas de miopía, hipermetropía y/o astigmatismo. El objetivo de este organismo es entregar, para el año 2030, 8 millones de lentes a los niños que así lo requieran.
Los 'Herederos' tuvieron la misión de representar a la fundación de Ayuda a la Ancianidad IAP, la cual realiza labores para adultos mayores residentes en la casa hogar Nuestra Señora del Camino. Esta fundación busca construir, con el trabajo diario, una cultura de integración de las personas mayores a la sociedad, sobre la base de la dignidad y el respeto.
Descubre quién será el equipo y la fundación ganadores de Juego de Voces este domingo a las 10P/9C por Univision.