El músico Ricardo Arjona no anunció un tratamiento que cura la osteoartritis en dos semanas: el audio fue manipulado

Es falso que el cantautor Ricardo Arjona anuncie que se curó en dos semanas de una osteoartritis (un tipo de artritis que afecta las articulaciones) que sufría con un supuesto tratamiento”, como se supone que dice en un video en Facebook. En elDetector comprobamos que el contenido original no es actual ni tiene relación con su salud, y el audio está manipulado.
“Después de dos semanas de tratamiento con los medicamentos […] me curé por completo”, se supone que dice Arjona en el video. En las imágenes vemos al cantante luego de haber revelado que, supuestamente, lo diagnosticaron con “osteoartritis” a los “23 años”.
En otra parte del clip, publicado el 28 de mayo de 2024, se invita a acceder “urgentemente” al “enlace a continuación para obtener medicamentos reales” y “deshacerse del dolor de la espalda baja, el cuello u otras áreas problemáticas para siempre vivir una vida larga y feliz”.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
No habló de salud
Realizamos una critican.
Además, notamos que, a diferencia del post manipulado, la calidad de la grabación original es superior.
Para obtener más detalles sobre el supuesto producto, hicimos clic en el enlace incluido en la publicación. Al entrar, encontramos una promoción de descuento y un frasco descrito como “Crema de espalda con efecto de calentamiento profundo”. En la parte inferior, piden datos personales como nombre y teléfono.
Según el sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos "no hay cura para la osteoartritis" y, por lo general, "empeora lentamente". La Clínica Mayo señala que, aunque la osteoartritis no se puede revertir, sus síntomas se pueden controlar manteniendo una vida activa, un peso saludable y con tratamientos que pueden retrasar el avance de la enfermedad y aliviar el dolor.
Usan un patrón similar para promover supuestos productos de salud
Los desinformantes suelen usar imágenes de expertos o personas reconocidas sin su permiso para atraer a los s a visitar enlaces y obtener clics que generan beneficios económicos.
En elDetector hemos observado un patrón recurrente de desinformación donde superponen el audio de videos de personas mediáticas para promover productos de salud. Un ejemplo es un anuncio de un supuesto medicamento para mejorar la intimidad sexual, en el que usaron videos del doctor desmentimos en elDetector.
La istración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) indica que las redes sociales y las aplicaciones de mensajería son los principales entornos donde se cometen fraudes relacionados con la salud. La FDA advierte sobre la necesidad de ser cautelosos con las llamadas "soluciones rápidas" para problemas de salud, ya que a menudo están vinculadas a estafas.
NOTAS RELACIONADAS
Conclusión
Es falso que el cantante Ricardo Arjona promueva un tratamiento que supuestamente lo curó de osteoartritis en dos semanas, como se muestra en un video difundido en Facebook. En elDetector comprobamos que un audio del cantante fue manipulado. En la entrevista original, publicada en 2017 en la cuenta oficial de YouTube de CNN en Español, el artista no habló de ningún tratamiento de salud ni mencionó la palabra osteoartritis, a diferencia de lo que se escucha en el video manipulado. Arjona respondió a preguntas relacionadas con su álbum "Circo Soledad" y dio su opinión sobre sus críticos. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, no existe cura para la osteoartritis. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: