null: nullpx
Cargando Video...

Más de una decena de periodistas han sido detenidos en Venezuela tras las elecciones presidenciales

La periodista venezolana Carmen Longo fue excarcelada tras haber sido detenida por el régimen de Nicolás Maduro; sin embargo, tiene prohibido salir del país y no podrá declarar o escribir sobre su caso. Edgar Cárdenas, secretario general del Colegio Nacional de Periodistas, señala que desde las elecciones presidenciales han sido detenidos al menos 11 comunicadores, los cuales son acusados de terrorismo, instigación al odio y asociación para delinquir. Te puede interesar: Rector del CNE rompe el silencio: denuncia que sí hubo irregularidades en las elecciones en Venezuela.
Publicado 26 Ago 2024 – 04:02 PM EDT | Actualizado 26 Ago 2024 – 06:16 PM EDT
Comparte

[música]borja: seguimos con másinformación, se recrudece lavenezuela, se les informa queha sido excarcelado a laperiodista carmén quienpreviamente le sido detenidopor la policía nacionalbolivariana después de que sucasa en caracas fue allanada.estas imágenes corresponden aeso.fue presentaba en una audienciaesta mañana y ha sido acusadade presunto terrorismo aincitación al odio.ahora tiene prohibido salir delpaís y también lo podrádeclarar ni escribir sobre sucaso, es decir, han silenciado.comunicadora reveló que fuedespedido en el diario "últimas noticias " medio en elque trabajó durante casi dosdécadas.creo que es importante estainformación y vamos a seguiranalizando todo lo que se vivemereció la.a todo lo que -- a todo lo quese vive en venezuela.andrea: hablamos con unexperto, cuéntenos hasta elmomento cuantos periodistas hansido arrestados después de laselecciones en venezuela ytambién quisiera conocer si lospodía brindar algún informaciónnueva por último con respectoal caso de carmela longo que hasido excarcelado, pero tieneprohibido salir del país.>> si.después del proceso electoraldel día 28, fueron detenidos 11periodistas, dos fuerondetenidos en plena campañaelectoral y otros como carlos yrojas, tiempo atrás de lacampaña.en el caso de estasdetenciones, las imputacionesque se han efectuado con estostrabajadores de la prensa sonlos delito al odio e inclusivees un país donde reina lademocracia, el respeto a losvalores de la misma, haylibertad de prensa.aquí se está criminalizando lalabor periodística imputandodelitos a los que no tienenpruebas y sobre todo, delitosque ameritan unas penas que sonelevadas de 10 a 20 años, estocausa mucha preocupación ysobre todo busca silenciar lalabor de los periodistas, esoimpacta en la sociedad, caemosen el terreno que no hayinformación.